Federico García Lorca pertenece a la generación del 27 y es un referente en la literatura española. Destacó por su innovador estilo, mezcla de la tradición popular y lo culto, con variedad de tonos y formas. Fue poeta, prosista y dramaturgo, apasionado por el folclore de Andalucía. Nació en Fuente Vaqueros, Granada, y durante su juventud vivió en la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde compartió experiencias con artistas como Dalí o Buñuel. Murió fusilado en su Granada natal al comienzo de la Guerra Civil. En su obra poética destaca una primera etapa de formación con Libro de poemas, luego una segunda etapa neopopularista con Poema del cante jondo, y una tercera etapa surrealista con Diván del Tamarit.

Obras principales de Federico García Lorca

1. Impresiones y paisajes

Es el primer libro que publicó el autor, la única obra en prosa de su carrera y la menos conocida. Es un libro de viajes de 1918 con el que recorre varias ciudades de España. En él podrás apreciar las claves que inspirarían su gran visión poética en las siguientes publicaciones.

Escucha este audiolibro como introducción al mundo lorquiano. La sensibilidad de su narración despertará en ti sensaciones completamente desconocidas.

Impresiones y Paisajes

2. El romancero gitano

En pleno apogeo de su segunda etapa y su ilusión por escribir sobre la cultura andaluza gitana, García Lorca le dio los últimos retoques a esta obra durante una visita a Barcelona y Cadaqués. Existe una versión gráfica moderna del ilustrador Ricardo Cavolo.

Este romancero se considera una de las obras más importantes del siglo XX. Con él entenderás la importancia y gran influencia de la luna o la muerte en la escritura del autor. Su argumento con amor, pasión y reyertas captará tu atención.

El romancero gitano

3. Trilogía rural: Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba

Esta trilogía teatral contiene tres hitos importantísimos en el desarrollo de la trayectoria del autor. Bodas de sangre, el primero de ellos, se estrenó en Buenos Aires. La obra fue tan aclamada por el público que Lorca preparó allí mismo sus siguientes éxitos: Mariana Pineda y La zapatera prodigiosa.

La segunda obra de esta trilogía es Yerma, con una trama dramática que envuelve la inocencia y bondad de una joven.

La que te proponemos hoy es la última, La casa de Bernarda Alba, que presenta a una viuda de carácter duro que impone el luto riguroso a sus cinco hijas después de la muerte de su segundo marido. Escuchar este audiolibro te hará amar el teatro. Se trata de su última obra teatral, que publicó en 1936 junto con su último volumen de poesía, Sonetos del amor oscuro.

La casa de Bernarda Alba

4. Antología poética

La popularidad de Federico García Lorca ha traspasado las fronteras del país. Es el poeta español más traducido y, a nivel nacional, está a la altura del mismísimo Cervantes. La obra de Federico García Lorca se caracteriza por la fragilidad de su escritura, llena de delicadeza, y por su carácter atormentado y angustiado.

Este audiolibro pretende hacerte llegar su antología, con comentarios del experto José Luis Ferris, que te explica la evolución del poeta granadino en su contexto histórico y personal. No puedes perdértela.

Antología poética

5. Federico García Lorca: Antología poética

A Federico García Lorca le gustaba reflejar la sociedad rural de su querida Andalucía, como demostró con la obra Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores. En el conjunto de su obra lírica, el autor utiliza un lenguaje personal y cercano que te hace partícipe de cada poema o soneto.

Este audiolibro es una versión moderna que recoge veinticinco de sus mejores poemas. Recitar poesía no es nada fácil, por ello, aquí encontrarás la voz y la pasión de un grupo de intérpretes de la Academia Española de Cine, que le hacen a la obra de García Lorca la justicia que merece.

Federico García Lorca: Antología Poética

Composición de Poeta en Nueva York

Poeta en Nueva York es una de las grandes obras de García Lorca. En 1929, Federico sufrió un desengaño amoroso que lo llevó a ver la vida de otra manera, con aires frescos. Fue entonces cuando viajó a la Gran Manzana. En esta obra, el poeta recoge el dolor de una ciudad golpeada por cuestiones políticas y una depresión económica sin precedentes. Al mismo tiempo, encontró la forma de incluir su propio sufrimiento.

La primera parte de esta obra se titula Poemas de la soledad en Columbia University, lugar en el que estudió. Lo bueno de este audiolibro es que, tras cada poema, hay comentarios que te hacen entender mejor su significado y la versión surrealista de la última etapa del poeta.

También cabe destacar el poema La aurora. En él muestra una ciudad impregnada de soledad, que supuso el mayor sentimiento que experimentó allí el autor. El amanecer no es un nuevo día, sino más bien la desesperanza de no poder cumplir sus sueños.

EnIntroducción a la muerte puedes comprender el desasosiego del autor en lo que describe como lo peor de la condición humana: el ansia de querer ser otro y tener lo que no se puede, el encontrar la libertad a cualquier precio, incluso el del homicidio.

Huida de Nueva York es otra muestra de surrealismo en su última etapa. En él evoca la interpretación de los sueños a través del lenguaje del subconsciente. La obra concluye con El poeta llega a la Habana. García Lorca cuenta con entusiasmo sus andanzas durante su visita al país cubano, en concreto a Santiago de Cuba.

Poeta en Nueva York es una de sus últimas grandes obras. Prácticamente, todo el mundo conocía el panorama político en España, por lo que México se ofreció para acoger al poeta en exilio, pero él lo rechazó. Tras el triste e injusto desenlace de su trágica muerte, la Exposición Universal de París homenajeó al gran Federico García Lorca en 1937.

Prueba Audible gratis

¿Quieres descubrir el mundo de la poesía a través de los audiolibros? El catálogo de Audible cuenta con todo el material que necesitas y que siempre has querido escuchar. Durante el mes de prueba podrás escuchar miles de audiolibros sin límites y, mientras tu suscripción de Audible esté activa, podrás escuchar todos los libros de tu audioteca.