Los libros de viajes en el tiempo son una de las temáticas más populares dentro del género de la ciencia ficción.  Estos relatos no solo entretienen, sino que también ofrecen reflexiones profundas sobre el destino, la causalidad y la naturaleza humana. A lo largo de los años, autores destacados como Isaac Asimov, H.G. Wells y Robert Heinlein han explorado esta fascinante premisa literaria. De hecho, la posibilidad de viajar a través del tiempo ha sido un tema recurrente en la literatura. Además, estos libros han explorado las paradojas temporales, los dilemas morales del viajero en el tiempo y la influencia de nuestras acciones en el curso de la historia. En la literatura contemporánea es muy habitual encontrar fusión de ciencia ficción y thriller. Esto le da gran versatilidad al género de viajes temporales y ayuda a atraer a un público diverso de lectores ávidos de historias que desafíen su percepción del tiempo y la realidad.

Géneros de libros de viajes en el tiempo

Los libros de viajes en el tiempo han fascinado a lectores de todas las edades, mientras exploran la complejidad de moverse entre diferentes periodos temporales y sus consecuencias. Algunos géneros destacados dentro de esta temática son estos:

  • Ciencia ficción clásica:  explora los viajes en el tiempo desde una perspectiva científica y tecnológica, a menudo centrada en las paradojas temporales y los dilemas éticos. Algunos ejemplos destacados incluyen La máquina del tiempo de H.G. Wells y Ubik  de Philip K. Dick.

  • Romance temporal:  fusiona los viajes temporales con historias de amor, donde los protagonistas deben superar las barreras temporales para estar juntos. Un ejemplo muy conocido de libros romanticos de viajes en el tiempo  es la saga Forastera de Diana Gabaldon, que inspiró la serie Outlander.

  • Aventura histórica: combina la exploración de épocas pasadas con elementos de aventura, permitiendo a los personajes y a los lectores experimentar de primera mano los eventos y contextos históricos. Dos ejemplos destacados con Timeline  de Michael Crichton y El mapa del tiempo de Félix J. Palma.

  • Fantasía y magia: presenta los viajes en el tiempo a través de elementos mágicos o sobrenaturales, menos centrados en la explicación científica y más en lo místico o fantástico. Un ejemplo destacado es El libro de los portales  de Laura Gallego García, con portales mágicos que permiten viajar instantáneamente entre distintos lugares y tiempos.

  • Thriller y suspense:   incorporan viajes en el tiempo para crear tramas llenas de tensión, misterio y giros inesperados, manteniendo a los lectores al borde de sus asientos. Dos ejemplos interesantes incluyen Recursion de Blake Crouch y El fin de los tiempos de Susan Ee.

Top 10 audiolibros de viajes en el tiempo

Atrapada en el Tiempo, de Diana Gabaldon  

El segundo volumen de la saga Forastera de Diana Gabaldon es, sin duda, uno de los mejores libros románticos de viajes en el tiempo. Su fama dio lugar a la exitosa serie de televisión Outlander. Esta novela nos sumerge en una travesía temporal y emocional única. Este viaje a través del tiempo, el amor y la historia presenta un mundo donde el romance y la aventura se entrelazan con los hilos de la ficción histórica. ¿Podrá Claire enfrentarse a las consecuencias de sus decisiones y mantener vivo el amor a través del tiempo?

Atrapada en el Tiempo (Narración en Castellano)

Entre la neblina del tiempo, de Jaime Blanch Queral

¿Te has preguntado alguna vez qué harías si pudieras revivir el mismo día una y otra vez para evitar una catástrofe?  Adam Reynolds, el protagonista de esta novela, se enfrenta precisamente este desafío. Armado con una máquina del tiempo y la determinación de salvar a la ciudad espacial de Verne de la destrucción, Adam se embarca en una carrera contra el tiempo donde cada iteración es más corta que la anterior.  

Entre la neblina del tiempo

El Biógrafo, de Marc Angelet

Esta novela parte de una premisa intrigante que roza la ciencia ficción y la realidad: un biógrafo del siglo XXI con la capacidad de acceder a la vida de su biografiado al instante, casi en tiempo real. La compañía para la que trabaja le asigna escribir biografías de personas aún no conocidas o importantes, pero que, por razones desconocidas, están destinadas a convertirse en figuras destacadas.  

El Biógrafo

La Viajera del Tiempo, de Lorena Franco

Esta novela sigue a los hermanos Lia y William, separados por circunstancias misteriosas. Lia, tras descubrir un retrato de William que data del siglo XIX, se embarca en una misión para reunirse con él, explorando la profundidad de los lazos familiares y el amor que trasciende eras. ¿Será el amor suficiente para reunir a estos dos hermanos a través del tiempo?​

La Viajera del Tiempo

Amos del Tiempo, de Juan Carlos Arjona Ollero

¿Qué sucedería si el destino de la humanidad dependiera de resolver un misterio entrelazado con paradojas temporales? La novela que abre la saga Amos del Tiempo sumerge a los lectores en un futuro distópico donde el Mariscal del Tiempo William "Billy" Drake enfrenta el caso más desconcertante: el asesinato de 100 millones de personas sin pistas ni sospechosos. A la vez, una pareja del pasado se ve involucrada en un accidente que altera el curso de la historia, desencadenando eventos que podrían deshacer la realidad misma. 

Amos del Tiempo

Todo el mundo es gilipollas, de Eba Martín Muñoz

¿Hasta dónde estarías dispuesto a viajar en el tiempo para corregir tus errores y encontrar la verdadera felicidad? Esta es la premisa que plantea esta libro, que sigue a Mikel, quien tras arruinar su día perfecto, recibe la extraordinaria chance de retroceder en el tiempo para enmendar su vida. Esta aventura, llena de sorpresas, amor y humor, plantea una historia que no solo entretiene, sino que también ofrece valiosas lecciones sobre cómo enfrentamos nuestras vidas. 

Todo el mundo es gilipollas

Segundos, de Luis Criado Fernández

Esta intrigante novela de ciencia ficción plantea una aventura que trasciende los límites del tiempo y el espacio. La trama se centra en un grupo de astronautas en una misión a Marte, con el objetivo de probar un innovador motor capaz de alcanzar velocidades cercanas a la luz. Lo que comienza como una misión científica se transforma en un inesperado viaje a través del tiempo, alterando profundamente la realidad tal como la conocemos. 

Segundos

Parentesco, de Octavia E. Butler

Esta innovadora novela sigue a Dana, una joven afroamericana escritora que inexplicablemente viaja en el tiempo desde su Los Ángeles natal en 1976 hasta una plantación de Maryland en el siglo XIX. La historia, que destaca por su profundidad emocional y por su crítica social y su valentía al abordar temas difíciles, invita a los lectores a reflexionar sobre cómo el pasado moldea el presente.

Parentesco

La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo, de Brandon Sanderson (Novela Secreta, Libro 2)

La segunda entrega de la saga Novela Secreta, nos sumerge en una aventura que trasciende el tiempo y el espacio, y os lleva a un viaje a través de la Inglaterra medieval con una vuelta de tuerca única: la supervivencia por arte de la magia. El ingenio y la creatividad son esenciales para el protagonista, un mago que debe usar sus habilidades no para amasar poder o riqueza, sino para navegar los desafíos diarios de una época donde la magia es tan real como escasa.

La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo

La Máquina del Tiempo, de H. G. Wells

 La Máquina del Tiempo, uno de los mejores libros de ciencia ficción clásica, publicado por primera vez en 1895, y escrito por de H.G. Wells, a menudo considerado como el padre de la ciencia ficción junto a Julio Verne, es también unos de los mejores audiolibros de viajes en el tiempo. En esta novela, el autor explora las divisiones de la sociedad a través del viaje de un científico al futuro, descubriendo dos especies evolucionadas que reflejan las desigualdades al extremo.

Iluminaciones

 

Preguntas frecuentes sobre novelas de viajes en el tiempo

¿Qué obras literarias fueron pioneras en explorar los viajes temporales?

Las novelas pioneras en explorar viajes temporales destacan por su innovación y riqueza narrativa.  La máquina del tiempo  de H.G. Wells es un clásico indiscutible del género, introduciendo la idea de viajar a través del tiempo mediante un método científico. Esta obra abrió camino a otras historias fascinantes dentro de la ciencia ficción. Por otro lado, la saga Forastera de Diana Gabaldon combina romance y aventura temporal, ofreciendo a los lectores una mezcla única de historia y fantasía a través de los años. Isaac Asimov, con sus teorías y exploraciones temporales, también contribuyó significativamente al género, mientras que Un beso antes de morir de Robert A. Heinlein explora conceptos temporales de manera innovadora.  

¿Qué autores han destacado en la creación de historias de viajes temporales?

Entre los autores más destacados en la creación de historias de viajes temporales, destacan H.G. Wells, Isaac Asimov  y Diana Gabaldon. Stephen King, con 22/11/63, ofrece una perspectiva única sobre el impacto de viajar en el tiempo. Otros autores que han dejado su huella en el género de viajes temporales incluyen a Audrey Niffenegger, con La mujer del viajero en el tiempo,  Connie Willis, con su serie de libros que comienza con El libro del día del Juicio Final  y Neal Stephenson, con Anatema.  Estos autores, a través de sus novelas, han enriquecido el género, haciéndolo más accesible y apreciado por una amplia audiencia, figurando así en listas de recomendaciones de lectura como Goodreads, donde los lectores pueden descubrir las mejores historias de viajes temporales.

¿Cuáles son las teorías más comunes sobre el viaje en el tiempo?

 Las teorías temporales en la ficción abarcan desde el uso de tecnología avanzada, como máquinas del tiempo, hasta métodos más místicos, como portales naturales o artefactos con propiedades únicas. Estas teorías sugieren que viajar en el tiempo podría permitir a los viajeros moverse entre diferentes épocas, ya sea para alterar eventos pasados, explorar el futuro o resolver misterios temporales. Algunas teorías plantean cuestiones sobre paradojas temporales, como la paradoja del abuelo, donde las acciones en el pasado podrían impedir la existencia del viajero en el tiempo. Otras exploran la idea de líneas temporales alternativas o universos paralelos, donde cada decisión crea una nueva realidad.  

¿Qué elementos clave son esenciales para construir una trama convincente de viajes en el tiempo?

Para construir una trama convincente de viajes en el tiempo en una novela, es esencial integrar elementos como una máquina o método temporal único, personajes memorables como Claire de Outlander de Diana Gabaldon y complejas tramas temporales que desafíen a los lectores. Las mejores novelas del género, como las de H.G. Wells y Isaac Asimov, combinan romance, aventura y teorías temporales, ofreciendo una lectura que trasciende épocas. Sagas como Forastera muestran cómo el viaje en el tiempo puede explorar el amor a través de los años, mientras que clásicos de Stephen King y Robert A. Heinlein profundizan en los dilemas morales y sociales. Es crucial mantener coherencia en los saltos temporales y desarrollar una narrativa que mantenga enganchados a los lectores, según listas de Goodreads y artículos especializados en el género.

¿La novelas de viajes temporales pueden enseñarnos algo sobre la naturaleza humana o la sociedad?

Las novelas de viajes temporales nos ofrecen más que historias de ficción y romance: son también una ventana a la reflexión sobre la naturaleza humana y la sociedad. A través de sus personajes, los lectores pueden explorar diferentes épocas, enfrentándose a deilemas éticos y sociales que trascienden el tiempo. Autores como H.G. Wells y Stephen King utilizan el viaje temporal no solo como método narrativo, sino como un medio para cuestionar y entender mejor nuestro mundo y sus constantes cambios.  

1

Atrapada en el Tiempo

Diana Gabaldon

2

Entre la neblina del tiempo

Jaime Blanch Queral

3

El Biógrafo

Marc Angelet

4

La Viajera del Tiempo

Lorena Franco

5

Amos del Tiempo

Juan Carlos Arjona Ollero

6

Todo el mundo es gilipollas

Eba Martín Muñoz

7

Segundos

Luis Criado Fernández

8

Parentesco

Octavia E. Butler

9

La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo

Brandon Sanderson 

10

La Máquina del Tiempo

H. G. Wells