Existen muchas formas de viajar y una de las más placenteras es a través de las páginas de los libros de viajes. Desde la comodidad de un sofá, tomando el sol en la playa o mientras nos movemos en tren o autobús, las páginas de los libros de viajes y aventuras nos permiten trasladarnos con la imaginación a los lugares más bellos, excitantes y remotos del planeta. 

En todas las épocas y lugares, grandes viajeros y viajeras nos han dejado testimonio de sus periplos por el mundo. En forma de cartas, diarios, memorias, libros y novelas nos dejan el relato de sus historias y aventuras, permitiéndonos compartir sus vivencias a través de sus experiencias y observaciones.

Los mejores audiolibros de viajes

En AUDIBLE dispones de más de 1000 audiolibros sobre la temática de viajes y turismo. ¿Quieres leer un audiolibro gratuito sobre este género? Recuerda que dispones de una prueba gratuita de 30 días para escuchar los audiolibros que prefieras.

Esta es nuestra lista Top 10 mejores audiolibros de viajes. ¡Disfrútala!

El mundo en moto con Charly

Sinewan

Descubre todas las aventuras de una vuelta al mundo en moto en este audiolibro narrado por el propio autor, Carlos García Portal. Encuentra consejos, relatos, anécdotas y testimonios de otros viajeros que hacen de este libro una lectura imprescindible para aquellos que quieren imitarlo.

El mundo en moto con Charly Sinewan

Tras los pasos de Livingstone

Desde Zanzíbar hasta el Congo, el periodista y escritor Xavier Moret te lleva en una ruta fascinante por África oriental, siguiendo los pasos de los primeros exploradores europeos. Una narración ágil, descriptiva y muy bien documentada, con reflexiones sobre la historia de los pioneros.

Tras los pasos de Livingstone

Cuadernos perdidos de Japón

Con dos viajes separados por una década al país del sol naciente, la autora Patricia Almarcegui relata sus sensaciones de viaje, que al mismo tiempo son similares y muy diferentes. La obra recoge sus impresiones exteriores sobre Japón, a la vez al tiempo que transmite sus pensamientos interiores sobre las mujeres viajeras o el relato escrito como una permanencia del pasado.

Cuadernos perdidos de Japón

En las antípodas

Bill Bryson es un escritor estadounidense, autor de varios libros de viajes, entre ellos, esta divertida obra en la que relata sus recorridos por Australia, un país enorme, diverso y fascinante y nos desvela la historia, anécdotas y curiosidades de sus gentes, ciudades, paisajes, climatología y fauna.

En las antípodas

El sueño de África

El primer volumen de la trilogía de África es ya un clásico de la literatura de viajes y precursor de muchas otras obras. Javier Reverte nos cuenta su primer largo viaje por el continente africano. El autor repasa, con un estilo ameno y muy humano, la historia pasada y la realidad actual de países como Uganda, Tanzania y Kenia.

El sueño de África

Viaje a Portugal

El escritor y Premio Nobel de Literatura, José Saramago, invita a conocer un país tan cercano como aún desconocido para muchos. De la mano del autor, realizamos un recorrido a lo largo de su patria natal, de la que nos descubre su cultura, su paisaje y sus gentes, intentando comprender el pasado y responder a la realidad actual del país. 

Viaje a Portugal

El viejo expreso de la Patagonia

Relato del viaje en tren realizado por Paul Theroux a lo largo del continente americano, desde su Massachusetts natal hasta el pequeño pueblo de Esquel en la Patagonia, pasando por México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador y los Andes, trazando un elogiado retrato de la cultura y las gentes de los distintos países. 

El viejo expreso de la Patagonia

Viajar por el mundo

De la mano de Viajar, la primera revista española de viajes, puedes escuchar los mejores audios con toda la información que necesitas para tus viajes. Hoteles, restaurantes, los lugares más interesantes y toda la información útil sobre numerosos destinos como Marruecos, Cuba, Praga y muchos más. 

Viajar por el mundo

El peregrino

Narrado por la voz de uno de sus autores, David Mulé, esta serie de podcast nos relatan la vida de un peregrino, las experiencias únicas del Camino de Santiago, los sentimientos, los silencios y las vivencias de una ruta que se convierte en una aventura de superación y autoconocimiento. 

El Peregrino

Viajar cambiará tu vida

 Desde su primer viaje como mochilero por Cuba, el autor Alan Estrada ha recorrido prácticamente todo el mundo y te invita a salir de la zona de confort y dejar que la aventura de viajar te cambie la vida. Un relato de las aventuras, experiencias y enseñanzas atesoradas por el autor, a lo largo de sus muchos viajes.

Viajar cambiará tu vida

Breve historia de los libros de viajes

La literatura de viajes es uno de los géneros más antiguos y universales. La Biblia o la Odisea son algunas de las obras donde ya se narra por escrito el relato de los viajeros. Desde el siglo VIII a.C. hasta la actualidad encontramos testimonio de estos viajes y aventuras. 

Uno de estos viajeros fue Ibn Jubayr (1145-1217 d.C.), geógrafo, literato y poeta de al-Ándalus, nacido en Valencia, entonces capital de una taifa andalusí, considerado el creador del género de la rihla o relato de un viaje, en la literatura árabe. “La Odisea” de Homero, los libros de caballería, la literatura picaresca o la novela bizantina (libros de aventuras peregrinas) son otros ejemplos del género de los libros de viajes y aventuras.

La Edad Moderna y la expansión colonial del último tercio del siglo XIX y principios del siglo XX, fueron épocas muy prolíficas para los libros de viajes. Son muchas las obras que relatan las expediciones y exploraciones por lugares de África, la India y el continente americano.

En la actualidad, cuando el turismo y la globalización ponen el mundo al alcance de todos, la literatura de viajes sigue más viva que nunca. Las páginas de una novela de viajes no solo nos trasladan a otro país o continente, sino que nos regalan la mirada y las impresiones de quien lo narra y nos despierta las ganas de descubrir el mundo.

Grandes clásicos de los libros de viajes y aventura

Entre los años 381 y 384 d. C., una mujer cruzó tres continentes y recorrió más de 5000 kilómetros, la mayoría de ellos sobre una mula, dejando constancia de su periplo en un conjunto de cartas de las que solo se conserva una parte. El documento es el Itinerarium Egeriae y fue escrito por la primera gran viajera y peregrina de la historia, escritora hispanorromana nacida en Galicia y que dejó escrito que «Como soy un tanto curiosa, quiero verlo todo».

Junto a su obra, esta es la lista de los grandes clásicos de los libros de viajes:

  • La Odisea (siglo VIII - siglo VII a.C.), de Homero. 

  • Viaje al Oeste en la gran dinastía Tang (alrededor de 646 d.C.), de Xuanzang

  • Libro de las maravillas del mundo (siglo XIII), de Marco Polo

  • Rihla. A través del Islam (siglo XIV), de Ibn Battuta

  • Cartas desde Estambul (1716-1718), de Lady Mary Montagu

  • Los tres viajes alrededor del mundo: diarios de 1768 a 1780, del capitán James Cook.

  • Viaje a Italia (1817), de J. W. Goethe

  • Viajes por Marruecos, Trípoli, Chipre, Arabia, Siria y Turquía (1814), de Alí Bey

  • El Nilo: Cartas de Egipto (1849), de Gustave Flaubert

  • Los días de Jinrikisha en Japón (1891), de Eliza Scidmore

Autores de lectura obligada

La literatura de viajes atesora obras imprescindibles de periodistas y escritores distinguidos como grandes viajeros. Esta es la lista de nombres de lectura obligada:

Bruce Chatwin 

Novelista y escritor de viajes inglés.

William Dalrymple

Historiador y escritor escocés, miembro de la Royal Society of Literature y de la Royal Asiatic Society.

Ryszard Kapuscinski

Periodista, escritor, ensayista y poeta polaco, famoso por sus narraciones sobre el continente africano.

Patrick Leigh Fermor

Historiador, traductor, guionista y escritor especializado en los libros de viajes.

Paul Theroux

Escritor estadounidense, conocido por sus novelas y libros de viajes.

Jan Morris

Escritora, periodista, historiadora y aventurera británica.

Javier Reverte

Periodista y escritor español, especializado en literatura de viajes.

Manu Leguineche

Periodista, escritor, corresponsal y viajero español.

Norman Lewis

Periodista y autor británico conocido por su literatura de viajes.

Principales preguntas sobre los libros de viajes 

¿Cómo puedo sacar el máximo provecho de un libro de viajes?

Tanto si lo lees como parte de la planificación de un futuro viaje como si solo lo haces por el placer de la lectura, siempre es interesante tomar notas acerca de los lugares descritos y de frases o párrafos que te llamen la atención. Las obras de viajeros experimentados revelan aspectos de los viajes que a la mayoría nos pasan desapercibidos.

¿Cómo puedo asegurarme de que un libro de viajes sea adecuado para mí?

Infórmate sobre el estilo narrativo del autor y el punto de vista desde el que plantea el relato, así como los aspectos en los que hace mayor hincapié. Compara diferentes libros sobre el lugar que te apetezca conocer y escoge según tus preferencias. Durante 30 días, puedes leer un audiolibro gratuito tras otro. Comienza tu prueba gratuita.

¿Cómo puedo mantener en buen estado mi libro de viajes?

Para conservar tus libros de viajes utiliza fundas o bolsas protectoras, evita exponerlos a temperaturas extremas y trata de manipularlos con cuidado.

¿Los libros de viajes son solo sobre viajes en el sentido físico?

Con la literatura de viajes no solo te permite conocer datos y descripciones sobre los lugares del relato, sino que puedes disfrutar de las observaciones e impresiones del escritor acerca de las costumbres y formas de vida en diferentes lugares del mundo, así como de su interacción con las personas que conoce. Los libros de viajes aúnan la experiencia del autor con la maestría de la prosa.

¿Cómo sé si la reseña de un libro de viajes es confiable?

Confía en las reseñas de páginas acreditadas y con experiencia en el resumen y la crítica de libros. También puedes leer las opiniones de otros lectores publicadas en estas mismas páginas.

TÍTULO

AUTOR

El mundo en moto con Charly Sinewan

Carlos García Portal

Tras los pasos de Livingstone

Xavier Moret

Cuadernos perdidos de Japón

Patricia Almarcegui

En las antípodas

Bill Bryson

El sueño de África

Javier Reverte

Viaje a Portugal

José Saramago

El viejo expreso de la Patagonia

Paul Theroux

Viajar por el mundo

Varios autores

El peregrino

David Mulé y más

Viajar cambiará tu vida

Alan Estrada