-
El instinto de la conciencia
- Cómo el cerebro crea la mente
- Narrado por: Germán Gijón
- Español (Castellano)
- Duración: 10 horas y 6 mins
Error al eliminar la lista de deseos.
Se ha producido un error al añadirlo a la biblioteca
Se ha producido un error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Escúchalo ahora gratis con tu suscripción a Audible
Compra ahora por 11,99 €
No se ha seleccionado ningún método de pago predeterminado.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
Resumen del editor
La idea del cerebro como máquina, propuesta por primera vez hace siglos, ha llevado a suposiciones sobre la relación entre la mente y el cerebro que los científicos y los filósofos persiguen hasta nuestros días. Gazzaniga, sin embargo, afirma que se trata precisamente de lo contrario: los cerebros hacen máquinas, pero no pueden reducirse a una. Una nueva investigación sugiere que el cerebro es en realidad una confederación de módulos independientes que trabajan juntos. Comprender cómo la conciencia podría emanar de tal organización ayudará a definir el futuro de la neurociencia y la inteligencia artificial, y cerrará la brecha entre el cerebro y la mente.
Más títulos del mismo
Lo que los oyentes dicen sobre El instinto de la conciencia
Valoración media de los usuarios. Solo los usuarios que hayan escuchado el título pueden escribir reseñas.Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- frank alberto betances
- 31-08-22
Excelente
Es uno de los mejores libros de divulgación científica que escuchado en esta plataforma , lo recomiendo totalmente.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo en unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Usuario anónimo
- 22-08-22
Fascinante
Mezcla de psicología, neurobiología, bioquímica, cuántica, filosofía con dosis de humor y metáforas sencillas. Tengo formación en química y me ha asombrado la capacidad para describir conceptos tremendamente complejos con metáforas accesibles a un amplio público. Una historia evolutiva de la consciencia tocando todas las ramas de la ciencia que pueden estar involucradas.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo en unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Paco
- 28-06-22
Interesante pero con ideas poco innovadoras
Es una buena obra, explica bien la física del cerebro pero resulta algo cansino y no aporta nada nuevo.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo en unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- nection
- 07-01-22
De lo mejor que he leído. Una boldura de cabeza total. Imprescindible.
Imprescindible. La verdad es que hace replantearse toda la existencia humana y la del mismo universo. No deja títere con cabeza. Vale todos los minutos que inviertas en audio escuchar este libro, así lo escuches por encima como le dediques horas y horas a reflexionar sobre los conceptos que va exponiendo. A medias entre filosofia y ciencia. Una joya contemporánea. Como digo al principio un imprescindible para cualquiera que quiera trascender un poco y salir de la cueva a jugar.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo en unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.