Libros basados en hechos reales: ¿cuál leer?

Los libros basados en hechos verídicos, además de ser atractivos, también pueden ser instructivos: desde libros autobiográficos hasta novelas inspiradas en hechos reales, pasando por libros que narran historias de crímenes verdaderos y libros que relatan episodios históricos o hechos de actualidad.

Los mejores libros basados en hechos reales se han reunido en esta selección que hoy te proponemos y que te sorprenderá por la amplitud de los temas tratados. Son historias auténticas para inspirarse o sobre las que reflexionar, porque no hay nada mejor que un buen libro para informarse y mejorarse a uno mismo.

Prohibida en Normandía

La nueva novela de la escritora española Rosario Raro, Prohibida en Normandía, es una novela basada en una anécdota real. Se trata de la biografía de la estadounidense Martha Gellhorn. ¿Quién era Martha Gellhorn? Considerada una de las mejores reporteras de guerra del siglo XX, Martha fue la tercera esposa del escritor Ernest Hemingway entre 1940 y 1945. Fue durante estos cruciales y fatídicos años de guerra que Martha Gellhorn, una mujer de espíritu indomable y rara inteligencia, decidió cruzar el Atlántico para reportar en primera línea el famoso desembarco de Normandía. Ochenta años después de la fatídica fecha del desembarco de Normandía, este libro de Rosario Raro basado en una historia real reconstruye la vida y el pensamiento de una de las mejores periodistas de primera línea del siglo pasado y modelo de vida y de coraje para muchas mujeres en los años siguientes.

«Pasaban los años. Seguían las guerras. Otras guerras. Otros territorios. La misma muerte».

La tragedia de Colosio

El escritor mexicano Héctor Aguilar Camín - entre otras actividades periodista, novelista, historiador, filósofo y analista político- es autor de un nuevo libro de no ficción basado en una historia real. Se titula La tragedia de Colosio y está disponible en Audible en un interesante formato audiolibro. El volumen narra la trágica historia del asesinato de Luis Donaldo Colosio ocurrido en México en 1994. Político, economista, Diputado y candidato a la Presidencia de México, Colosio fue asesinado justo antes de terminar su campaña electoral. La tragedia de Colosio es un libro basado en hechos reales que reconstruye el asesinato de Colosio examinando los hechos antecedentes y ofreciendo al lector una interesante perspectiva. Una serie de TV Netflix de 2019 titulada Historia de un crimen: Colosio también se basa en la trágica muerte del candidato mexicano.

Consulta también el artículo con Los mejores libros sobre crimen organizado.

Por si las voces vuelven

Cómico, famoso actor, músico, humorista y presentador de reconocida fama, Ángel Martín es el autor de un libro basado en una historia real: la suya propia. Se trata de un bestseller en el que Martín desnuda su alma y relata su crisis psicótica y el posterior internamiento en una clínica psiquiátrica que sufrió en el año 2017. Tras el éxito del libro basado en la historia real Por si la voces vuelven, en 2023 Martín publicó Detrás del ruido: otro superventas que te recomendamos escuchar en Audible, si no lo has hecho ya. Auténtica secuela del primer libro, Detrás del ruido narra los (exitosos) intentos de recomponer todas las piezas de sí mismo tras el suceso de la crisis psicótica. En este recomendable libro, tragedia y comedia se funden: tal y como sucedía en los escenarios del antiguo teatro griego. ¿A qué esperas para ser testigo de esta escritura atractiva, entretenida e instructiva al mismo tiempo?

Una educación

Este es mucho más que un libro basado en una historia real: es, de hecho, una autobiografía que, cuando se publicó, ocupó inmediatamente el número uno de la lista de bestsellers del New York Times bajo el título Una educación. Su autora, Tara Westover, es una historiadora y escritora estadounidense que, en 2019, fue nombrada por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del año. Una educación es un libro autobiográfico en el que la autora relata su vida: hija de padres mormones y criada en las montañas de Idaho, Tara y sus hermanos fueron educados de una forma peculiar. Aislados del resto del mundo, sin haber ido nunca a la escuela, sin haber visto nunca a un médico. Tara se crió con la idea de que el fin del mundo estaba cada vez más cerca hasta que, un día, descubrió que la educación iba a ser su única salvación. Si buscas un libro basado en una historia real de emancipación y libertad, Una educación de Tara Westover es la obra que estás buscando.

Niadela

Muchos conocemos la historia de Beatriz Montañez López: presentadora de televisión, periodista, escritora y actriz de éxito. Pero (quizás) no todos han leído el libro titulado Niadela, en el que Beatriz cuenta su historia de vida y su decisión de renunciar a todo - éxito, fama, dinero - para retirarse a vivir en una humilde casa de pastores en la montaña.

Niadela es un libro basado en una historia real autobiográfica publicado en 2021, un audiolibro que te recomendamos escuchar en exclusiva por Audible narrado por la cautivadora voz de la misma autora. Recorriendo la historia de su vida y su nueva vida en contacto con la naturaleza, la autora se embarca en un viaje con el lector y lo transporta a un «otro» mundo poblado de animales salvajes, de esencialidad y de una implacable apología de la naturaleza.

Nada, nadie. Las voces del temblor

Este recomendable libro basado en hechos reales está compuesto con un hábil estilo narrativo que combina la ensayística, el periodismo y los relatos reales de ficción coral. La historia narrada es la del terremoto que destruyó Ciudad de México los días 19 y 20 de septiembre de 1985, causando la dramática muerte de 10.000 personas. Elena Poniatowska, conocida escritora y periodista mexicana (descendiente nada menos que del último rey de Polonia y de Luis XV de Francia) vuelve a contar la historia del terremoto de 1985 en México. Lo hace a partir de un largo y detallado relato de carácter coral que devuelve la memoria, la voz y la dignidad a las víctimas del sismo y a sus familiares, enfatizando también cómo, de la muerte, puede surgir la más asombrosa solidaridad entre los seres humanos.

«Cada minuto que pasa, el sismo adquiere más víctimas».

Lea también el artículo sobre Los nuevos libros de política internacional más recomendados.

El adversario

El escritor, guionista y director francés Emanuel Carrère ha realizado una imperdible y célebre obra de ficción basada en una historia real. Trata de un tristemente célebre caso criminal que escandalizó a la opinión pública internacional en 1993. La historia que se cuenta en este libro basado en una historia real es la del criminal francés Jean - Claud Romand. Tras haber fingido ser médico durante muchos años mientras vivía de subsidios y fraudes, en 1993, en el colmo de la locura, Romand mató a su mujer y a sus dos hijos y, al día siguiente, mató también a sus padres. Por último, prendió fuego a su casa e intentó suicidarse. Rescatado por los bomberos y devuelto a la semilibertad tras 26 años de cárcel (y una condena inicial a cadena perpetua), Romand vive ahora en libertad condicional.

Emanuel Carrere ha realizado una imperdible novela-verídica sobre la historia del criminal francés que se hizo pasar por médico, asistiendo a las audiencias del juicio y narrando la historia en primera persona.

También se recomienda leer el artículo sobre los libros de Carmen Mola por orden cronológico.

Un burka por amor

La escritora española Reyes Monforte ha escrito un libro basado en una historia real: la de María Galera, una joven mallorquina que, en Londres, se enamora de Nasrad, un hombre afgano. Convertida al Islam, María decide acompañar a Nasrad a Afganistán y allí, con el estallido de la guerra, permanece prisionera en la ciudad de Kabul. Las duras condiciones de vida, la diversidad de la cultura y la necesidad de salvación, con dos hijos y un tercero en camino, la obligan a pedir ayuda. Al contactar con la escritora Reyes Monforte, María Galera consigue dar voz a su historia que se hizo famosa en toda España, redimiendo a ella y a su familia de aquel infierno de Kabul.

Reyes Monforte es una de las escritoras españolas con más talento para narrar novelas basadas en hechos reales. Si ya conoces Un burka por amor, la última novela-verídica de Reyes Monforte titulada La condesa maldita tampoco debería faltar en tu biblioteca. La historia que se cuenta es la de la condesa María Tarnowska, la mujer que conmocionó al mundo en la Venecia de la Belle Epoque, considerada la primera femme fatale del siglo XX.

También podría interesarte el artículo sobre Los libros de Virginie Despentes por orden cronológico.

Otras novelas basadas en inspiradoras historias reales

El ferrocarril subterráneo

Ambientada en Georgia en la primera mitad del siglo XIX, esta novela está inspirada en hechos reales: hablamos de la esclavitud de los afroamericanos y de las inhumanas condiciones de vida en las plantaciones de algodón en el Sur de Estados Unidos. La protagonista de esta famosa novela americana, Cora, decide escapar en un viaje de esperanza hacia el norte del país en compañía de su amigo César, sirviéndose de un ficticio ferrocarril “subterráneo”, una metáfora bien ejecutada que el autor utiliza como referencia a las historias de los abolicionistas que ayudaron “clandestinamente” a los esclavos en la huida.

Violeta

La novela de Isabel Allende escrita durante la pandemia se enfrentó a la legendaria figura de su madre «Panchita», protagonista de esta imperdible novela inspirada en una historia verídica. La joven Violeta nació en 1920, año en que se desató una epidemia, la temida epidemia española, y murió a la avanzada edad de 98 años, al borde de una nueva epidemia: la epidemia de Covid. Al narrar la vida de Panchita a su nieto, Allende, una de las escritoras más importantes de Sudamérica, consigue dar vida a una novela épica y apasionante en cuyo centro están (sin lugar a dudas) las mujeres y el universo femenino. En Audible puedes escuchar los mejores audiolibros de Isabel Allende: descúbrelos todos.

Réquiem por un campesino español

Una de las novelas españolas más representativas del realismo de posguerra se titula Réquiem por un campesino español y es una novela inspirada en hechos realmente sucedidos (y vividos en primera persona por el autor) durante la Guerra civil española. El protagonista de la novela, Paco «el del Molino», líder de la lucha y muy querido por el pueblo, es narrado desde el punto de vista del párroco y su antagonista Moisés Millán, que prepara el réquiem por el aniversario de la muerte de Paco. Réquiem por un campesino español es una de las novelas clásicas de posguerra española que no debe faltar en tu librería para adentrarte en la violencia de la guerra civil y recordar cómo la guerra, todas las guerras, deben ser rechazadas siempre y en absoluto.

Su autor, Ramón J. Sender, participó en la guerra civil española al lado de los republicanos hasta su exilio: primero en México y luego, a partir de 1942, en Estados Unidos.

Entre limones

Terminamos nuestra selección de libros basados en hechos reales con una divertida e interesante historia basada en episodios auténticos. La historia autobiográfica es la de Chris Stewart: un «optimista» en Andalucía. De ascendencia inglesa, Chris decide abandonarlo todo (un trabajo seguro en una gris y sombría oficina inglesa y su cultura de origen) para trasladarse a un pueblo de Andalucía. Entre limones es la historia de esta increíble, extraña e hilarante aventura: un relato que huye de tanto derrotismo contemporáneo, para lanzar al lector a una estimulante visión del mundo, la de un optimista incurable que lucha por construir una vida alternativa y lo más auténtica posible.

Si te gustó Entre limones, quizá también quieras escuchar el segundo volumen de la trilogía titulado El loro en el limonero: una recomendable escucha sobre el encanto de la vida alternativa que vive Chris Stewart en la Alpujarra granadina.

En Audible encontrarás los mejores libros basados en hechos reales

¿Quieres descubrir más libros basados en hechos reales? Explora el catálogo de Biografías y Memorias de Audible y elige el audiolibro que más te inspirará.