La mafia italiana y otras historias de narcotráfico

Son varios y todos apasionantes los libros sobre la mafia italiana y otras historias del narcotráfico internacional que puedes escuchar en Audible en versión audiolibro. Lo que te presentamos en este nuevo artículo es una selección de audiolibros sobre la historia de la mafia italiana,aunque no sólo. También encontrarás una selección de audiolibros con historias verdaderas para reflexionar sobre la guerra contra el narcotráfico, reportajes e indiscreciones sobre el narcotráfico en España, historias reales sobre el narcotráfico en México y, last but not least, novelas recomendadas sobre el crimen organizado.

Historias sobre crimen organizado en Italia

Crónicas de la Mafia

Experto periodista de investigación y corresponsal en Roma durante casi 15 años, Iñigo Domínguez ha realizado un libro imperdible sobre la historia de la mafia italiana. Se presenta como un interesante ensayo que problematiza el fenómeno del crimen organizado en Italia, aportando además una copiosa filmografía razonada para relatar la evolución de la figura del gángster en la historia. Antes de que Netflix convirtiera el narcotráfico en un tema de gran interés, Iñigo Domínguez supo historiar un fenómeno que, por desgracia, sigue de plena actualidad: el de la mafia italiana.

Si te gustó Crónica de la Mafia Libro1, no te puedes perderCrónica de la Mafia Libro 2, Paletos salvajes:un resumen detallado contra el mito y contra la confusión laberíntica que rodea al crimen organizado.

El último Capo

En exclusiva por Audible, un audiolibro sobre la mafia italiana escrito por Mauro Pescio, popular autor italiano de podcasts sobre historias de la mafia y del crimen organizado. El último Capoes un relato detallado de la captura de Totò Riina, el capo de los Corleone detenido el 15 de enero de 1993. El libro relata la matanza de Capaci, el atentado de Via d'Amelio y la colaboración con la justicia de un sicario de la mafia, Baldassarre Di Maggio, cuya captura fue decisiva para la detención de Totò Riina.El último Capoes la escucha recomendada sobre la mafia italiana a propósito de un momento histórico decisivo: el que llevaría al famoso enfrentamiento entre Totò Riina y Tommaso Buscetta durante el célebre Maxi proceso de 1993 en Palermo.

Al Capone

Más allá de la imaginería cinematográfica de películas y series televisivas que han retratado de forma romántica y seductora a las figuras de los gángsters, la verdad sobre los protagonistas de la mafia y el crimen organizado es mucho más cruda. En esta biografía recomendada encontrará la historia de Al Capone, el famoso capo italiano de la mafia estadounidense, que en los años treinta extendió las mallas de su poder en Nueva York y por todo Estados Unidos, poniendo los nefastos fundamentos del futuro tráfico internacional. Protagonista de la película Scarface dirigida por Brian de Palma, Al Capone es conocido como "el rey de la mafia y el crimen".

Puntualizando verdades y desmontando leyendas, la figura de Al Capone se cuenta aquí al lector en todas sus prismáticas facetas con una narrativa siempre incisiva y nunca banal.

"Estados Unidos no sólo importaba migrantes: junto con ellos empezaron a llegar bebidas alcohólicas tradicionales de las zonas de donde procedían los extranjeros".

También puede interesarte el artículo sobre los libros fundamentales para entender la Inteligencia Artificial.

Historias de crimen organizado y crónica negra en España

Fariña

Periodista español, escritor y reportero de profesión, Nacho Carretero publicó en 2015 un libro sobre el narcotráfico en Galicia cuya fortuna ganó con la venta de más de 160.000 copias en cinco ediciones. Traducido a once idiomas, el libro sobre la historia del narcotráfico en Galicia también fue incautado durante cinco meses debido a las denuncias recibidas de personas mencionadas en el reportaje. Al cabo de cinco meses, sin embargo, las quejas fueron desestimadas y el libro volvió a las librerías. También se hizo una popular serie Netflix a partir del famoso audiolibro sobre el narcotráfico español titulado Fariña. Basado en historias y hechos reales sobre el tráfico de cocaína en Galicia en los años 90, Fariña es un recomendable libro de investigación con numerosas entrevistas y valiosos testimonios de pilotos de planeadoras, arrepentidos, jueces, policías, periodistas y madres de toxicómanos.

Lea también el artículo sobre los mejores libros sobre narcotráfico y crimen organizado.

Matar a Lucia

Matar a Lucía es un libro que narra la historia verdadera del crimen de Lucía Garrido, una testigo incómoda que se armó de valor para denunciar la corrupción vinculada al tráfico ilegal de animales exóticos en Andalucía y la ocultación de droga en la finca de su ex marido. El cuerpo sin vida de Lucía Garrido fue encontrado en 2008 en la piscina de la finca donde vivía (en constante peligro de muerte). El juicio, que duró 15 años, se cerró con una condena de 24 años de cárcel para su ex marido y de 22 años para el autor material del asesinato. En este audiolibro imperdible en Exclusiva por Audible, el experto reportero de crímenes Jorge Cabezas Moreno devolvió la dignidad y la verdad a la memoria de Lucía Garrido al contar la historia de su sangriento asesinato.

"Este libro desentraña toda una maraña de corrupción que hizo posible que Lucia fuera asesinada a plena luz del día, en su casa."

Lea también el artículo sobre los mejores libros de Carles Porta.

Historias verdaderas de tráfico de drogas en México

Las rastreadoras

Tania Del Río, socióloga feminista, activista y brillante escritora, ha elaborado un recomendable libro que narra las historias de mujeres mexicanas en busca de los miles de desaparecidos y desaparecidas a través de investigaciones periodísticas, datos y la narración de hechos reales. ¿Quiénes son las "rastreadoras"? Son madres, esposas, hermanas, mujeres mexicanas que buscan, sin descanso y con toda la carga de sufrimiento inimaginable, a sus hijos y esposos desaparecidos en el Estado de Sinaloa. La autora, con datos en la mano y con testimonios, relata y muestra al mundo la dramática crisis mexicana con miles de desaparecidos y otros tantos cadáveres no identificados en una vorágine de muerte y violencia de la que son cómplices los cárteles del narcotráfico, el crimen organizado y los frentes corruptos de la policía. ¿Qué sienten las madres, esposas, hermanas de los numerosos desaparecidos? ¿Cómo se organizan? ¿Qué hacen para buscar a sus seres queridos?

Narcopandemia

El exitoso periodista de investigación Manu Ureste, murciano de nacimiento pero radicado en la Ciudad de México, ha elaborado un imperdible ensayo que reúne dos temas que son fuente de candente actualidad: las historias verídicas del crimen organizado en México y el aislamiento de la pandemia del Covid 19. En el relato de este recomendable audiolibro sobre el crimen organizado se encuentran 13 historias de testimonios que, durante las restricciones provocadas por la pandemia del Covid, han demostrado cómo el crimen organizado se ha adaptado perfectamente al nuevo escenario de confinamiento. Estas historias dan testimonio de cómo el crimen organizado cambia a medida que cambian las circunstancias, siempre continuando la rueda de violencia, muerte, sed de dinero y sangriento poder.

La nueva guerra: Del Chapo al Fentanilo

Con una amplia experiencia como analista político, escritor y periodista de investigación, Jorge Fernández Menéndez ha elaborado un importante libro sobre la evolución del tráfico y consumo de narcóticos en México. El objetivo y la meta del autor, ambos plenamente logrados, han sido dar cuenta de las fallas en las estrategias de los gobiernos en la lucha contra el crimen organizado en México, en un momento en que el narcotráfico evoluciona constante e incesantemente. La condena del Chapo Guzmán ha traído consigo un cambio de paradigma que el autor identifica con un verdadero cambio de época: el del aumento exponencial del tráfico de drogas sintéticas, en primer lugar el (tristemente célebre) Fentanilo, en una nueva vorágine que no olvida provocar muerte y violencia.

"Este opiáceo sintético es mucho más barato de producir; para su consumo se necesitan dosis de menos de dos miligramos, por lo que se pueden hacer miles con apenas unos kilos."

Los Chapitos

Continuando con el tema de los traspasos y el fin de épocas históricas del narcotráfico, aquí te presentamos un nuevo libro recomendado sobre el cártel de Sinaloa titulado Los Chapitos. Las historias que narra este nuevo audiolibro del periodista mexicano José Luis Montenegro son, como reza el subtítulo, una 'radiografía criminal de los herederos del Cártel de Sinaloa'. Iván Archivaldo, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio y Joaquín Guzmán López son los hijos del Chapo analizados y narrados en este nuevo audiolibro recomendado para reflexionar sobre la guerra contra el narcotráfico.

Las guerras ocultas del narco

Escritor y periodista mexicano, Juan Alberto Cedillo es autor y narrador de historias verdaderas de narcotraficantes en las que te recomendamos adentrarte, si aún no las conoces. En este audiolibro propuesto sobre el narcotráfico mexicano, encontrarás una minuciosa investigación sobre la lógica oculta que impulsa la guerra contra las drogas. Si te gustó Las guerras ocultas del narco, del mismo autor te recomendamos un libro que cuenta la historia de Hilda Krüger, una misteriosa actriz alemana y espía nazi en México.

Lea también el artículo sobre los mejores libros de intriga.

La DEA en México

A través de una necesaria e interesante investigación realizada por el periodista Jesús Esquivel en el libro La Dea en México, descubrirás una historia oculta del narcotráfico contada por la voz misma de los agentes de la Dea que la protagonizan. ¿Cómo opera la Dea en México? ¿Qué estrategias sigue para desmantelar el narcotráfico? ¿Dónde está el límite entre la leyenda, la verdad, la ficción y la mitificación de la figura de los mafiosos y los agentes de la Dea? Para dar múltiples respuestas y tener un panorama claro de la situación, te invitamos a escuchar el audiolibro La Dea en México de Jesús Esquivel, autor, entre otros, de un audiolibro también recomendado titulado Las operaciones secretas de la policía federal.

Novelas sobre crimen organizado

Efecto Tequila

Imaginación desbordada combinada con un lenguaje irónico y mordaz, ésta es la materia con la que está armada la trama de Efecto Tequila, una recomendable novela del escritor mexicano Élmer Mendoza. El protagonista de la novela, un agente de la Dirección Federal de Seguridad, un hombre de mediana edad que no deja de pensar obsesivamente en su ex novia, tendrá que llevar a cabo una misión internacional en la que se ven envueltos los servicios secretos británicos, la CIA, jueces españoles que enjuician genocidios y muchos otros conflictos verosímiles, pero siempre al borde de la imaginación. Entre crímenes, narcotráfico mexicano, historias reales, análisis políticos, torturas y persecuciones, el lector es llevado de la mano por el autor de una forma bizarra y atrapante, todo aliñado con una ironía desbordante, marca narrativa propia del autor.

Los perseguidos

Novela negra cuya trama se centra en la búsqueda de un enigmático traficante español desaparecido, Los perseguidos es una de las novelas españolas que te recomendamos leer para sumergirte en una atmósfera de auténtico crimen organizado. La protagonista, Daniela Lozano, es una periodista que, tras la muerte de su novio en un accidente de auto, comienza a sospechar que las cosas no son realmente así. Aventurándose valientemente en una investigación con la colaboración de un ex convicto, Daniela descubrirá algunas verdades muy, muy incómodas que implican a capos de la mafia, policías corrompidos e incómodos políticos importantes.

31 Noches

El popular periodista español Ignacio Escolar ha escrito una novela cuyo centro es una historia de narcotráfico y crimen organizado. Un periodista infiltrado por una banda de narcotraficantes es el punto de partida del relato de un escenario de novela negra en el que también hay flecos de policías corruptos y copioso tráfico ilegal de drogas en una discoteca: la sala Premium.

Lee también el artículo sobre las mejores novelas negras recomendadas.

Aquí no es Miami

Entre el periodismo y la literatura, estos relatos de Fernanda Melchor son la crónica que faltaba sobre la guerra contra el narcotráfico con sus innumerables historias verdaderas del crimen organizado. Con la ciudad mexicana de Veracruz como telón de fondo, los relatos de este recomendable libro examinan la vida cotidiana de hombres y mujeres que conviven con el narcotráfico y todas sus nefastas consecuencias. Fernanda Melchor, una de las escritoras contemporáneas más importantes de México, es autora de novelas que narran con maestría e intimidad la violencia, la solidaridad y el hambre de vivir que recorren las calles de México y sus habitantes. En Audible también se puede escuchar el audiolibro de Fernanda Melchor titulado Paradais. La famosa escritora argentina Mariana Enríquez hizo un comentario personal sobre la escritura de Fernanda Melchor, afirmando:

"Fernanda Melchor explora la violencia y la desigualdad en esta novela brutal. Lo hace con una destreza técnica deslumbrante, oído absoluto para la oralidad y precisión de neurocirujana para la crueldad. Páradais es un breve e inexorable descenso al infierno'.

Lea también el artículo sobre los libros de Mariana Enríquez en orden cronológico.

¿Quieres descubrir más historias verdaderas del crimen organizado? Explora ahora el catálogo de Audible y elige el audiolibro del género True Crime que más te llame la atención.