Audible, una empresa de Amazon
  • Ayuda
  • Iniciar sesión
  • Explorar

    Destacados

    • Audiolibros
    • Los más populares
    • Novedades
    • Podcasts
    • Exclusivo Audible
    • Audiolibros en Inglés
    • Para todo momento
    • Más listas y colecciones
    • Beneficios de la suscripción

    Categorías

    • Ciencia ficción y Fantasía
    • Misterio y Suspense
    • Audiolibros Infantiles
    • Crecimiento personal
    • Romántica
    • Historia
    • Más categorías
  • Audible Originals
  • Acerca de Audible
    • Beneficios de la suscripción
    • Descárgate la App
    • ¿Cómo funciona?
Por ser cliente Prime obtén Audible gratis los tres primeros meses.
Biografías y memorias

Culturales y regionales

126 Títulos
Ver todo en Culturales y regionales
  • Arte y literatura (1.805)
  • Culturales y regionales (126)
  • Histórico (630)
  • Política y activismo (1.163)
  • Aventureros, exploradores y supervivencia (214)
  • Deportes (420)
  • LGBT (147)
  • Profesionales y académicos (1.022)
  • Celebridades del entretenimiento (1.365)
  • Ejército y guerra (349)
  • Mujeres (904)
  • Religiones (436)
  • Crimen verdadero (1.249)

Novedades

Ver todo
Diseño de la portada del título Memorias de un monje budista
  • Memorias de un monje budista

  • De: Matthieu Ricard, Jordi Giménez Samanes - traductor
  • Narrado por: Chema Agulló
  • Español (Castellano)
  • Duración: 32 horas y 10 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    0 out of 5 stars 0
  • Narración:
    0 out of 5 stars 0
  • Historia:
    0 out of 5 stars 0

Matthieu Ricard nació en 1967, a los veintiún años, cuando conoció a su padre espiritual en Darjeeling (India). Cinco años después dejaría su brillante carrera científica, a la que parecía estar destinado, para trasladarse a una pequeña cabaña en el Himalaya.

Diseño de la portada del título El monje de Moka
  • El monje de Moka

  • De: Dave Eggers
  • Narrado por: Javier Lacroix
  • Español (Latino neutro)
  • Duración: 9 horas y 59 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    0 out of 5 stars 0
  • Narración:
    0 out of 5 stars 0
  • Historia:
    0 out of 5 stars 0

Mokhtar Alkhanshali, hijo de inmigrantes yemeníes, ha crecido en el barrio más conflictivo de San Francisco y a sus veinticuatro años es incapaz de pagarse la universidad. Mientras trabaja de portero en un bloque de pisos de lujo, descubre que el café, al igual que él, tiene su origen en Yemen, por lo que decide investigar la historia y la producción de esta antiquísima bebida viajando al país de sus antepasados.

Diseño de la portada del título Asalto al Banco Central
  • Asalto al Banco Central

  • De: Mar Padilla
  • Narrado por: Beth Bardají
  • Español (Castellano)
  • Duración: 4 horas y 12 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    3.5 out of 5 stars 3
  • Narración:
    4.5 out of 5 stars 3
  • Historia:
    3.5 out of 5 stars 3

A las 9:10 del sábado 23 de mayo de 1981, justo tres meses después del intento de golpe de Estado, un grupo de hombres armados con pistolas y metralletas asaltaba el Banco Central de Barcelona. Exigían la liberación de Tejero y otros implicados en el 23F bajo amenaza de dinamitar el banco con casi 300 personas dentro. Comenzaba el secuestro con más rehenes de la historia de España y uno de los grandes misterios de la Transición. ¿Quién estaba detrás del golpe?

  • 3 out of 5 stars
  • Interesante pero excesivo

  • De A. Jiménez en 08-10-23
Diseño de la portada del título Recuerdos de un médico rural
  • Recuerdos de un médico rural

  • Favaloro 100 años
  • De: René Favaloro
  • Narrado por: Axel Cornelli
  • Español (Latino neutro)
  • Duración: 6 horas y 40 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    0 out of 5 stars 0
  • Narración:
    0 out of 5 stars 0
  • Historia:
    0 out of 5 stars 0

Entre comienzos de la década del 50 y 1962, René Favaloro se desempeñó como médico rural en el pueblo pampeano de Jacinto Aráuz. Estos doce años fueron los que lo definieron, tanto en su vida profesional como en la personal. El mismo doctor que se volverá una eminencia años después en Cleveland, trabajando con los profesionales más destacados de la medicina internacional, inició su carrera en el interior de la Argentina, y fue esa labor lo que más marcó su vocación.

Diseño de la portada del título Lunática
  • Lunática

  • De: Andrea Momoitio
  • Narrado por: Paloma Insa
  • Español (Castellano)
  • Duración: 6 horas y 43 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    4.5 out of 5 stars 5
  • Narración:
    5 out of 5 stars 5
  • Historia:
    5 out of 5 stars 5

En 1977, el cadáver de María Isabel Gutiérrez Velasco aparece calcinado en una celda de la prisión de Basauri (Bizkaia). Sus compañeras no se creyeron la versión oficial y esos días declararon una huelga de prostitutas en Bilbao. De la mano de otros colectivos políticos, organizaron manifestaciones y encierros para exigir la amnistía de las y los presos sociales y la derogación de leyes franquistas que afectaban especialmente a la chusma.

Diseño de la portada del título "Miedu" Mi Once de Oro
  • "Miedu" Mi Once de Oro

  • De: Antonio Fernández Marchán
  • Narrado por: Carlos Quintero
  • Español (Castellano)
  • Duración: 5 horas y 46 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    0 out of 5 stars 0
  • Narración:
    0 out of 5 stars 0
  • Historia:
    0 out of 5 stars 0

Once historias nada ejemplares, de esas que nunca veréis en el muro de una red social. Las once historias que descubriréis en estas páginas son vivencias reales, crudas y duras. Once jóvenes, casi niños, nos abren su corazón desde el centro de internamiento en el que están privados de libertad y cumplen con la justicia, para relatarnos hechos que han destrozado su vida y la de los demás. Son protagonistas de sucesos muy violentos, que ojalá formasen parte del argumento de una serie de televisión, pero, desgraciadamente, son casos que abren informativos. 

Diseño de la portada del título Memorias de un monje budista
  • Memorias de un monje budista

  • De: Matthieu Ricard, Jordi Giménez Samanes - traductor
  • Narrado por: Chema Agulló
  • Español (Castellano)
  • Duración: 32 horas y 10 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    0 out of 5 stars 0
  • Narración:
    0 out of 5 stars 0
  • Historia:
    0 out of 5 stars 0

Matthieu Ricard nació en 1967, a los veintiún años, cuando conoció a su padre espiritual en Darjeeling (India). Cinco años después dejaría su brillante carrera científica, a la que parecía estar destinado, para trasladarse a una pequeña cabaña en el Himalaya.

Diseño de la portada del título El monje de Moka
  • El monje de Moka

  • De: Dave Eggers
  • Narrado por: Javier Lacroix
  • Español (Latino neutro)
  • Duración: 9 horas y 59 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    0 out of 5 stars 0
  • Narración:
    0 out of 5 stars 0
  • Historia:
    0 out of 5 stars 0

Mokhtar Alkhanshali, hijo de inmigrantes yemeníes, ha crecido en el barrio más conflictivo de San Francisco y a sus veinticuatro años es incapaz de pagarse la universidad. Mientras trabaja de portero en un bloque de pisos de lujo, descubre que el café, al igual que él, tiene su origen en Yemen, por lo que decide investigar la historia y la producción de esta antiquísima bebida viajando al país de sus antepasados.

Diseño de la portada del título Asalto al Banco Central
  • Asalto al Banco Central

  • De: Mar Padilla
  • Narrado por: Beth Bardají
  • Español (Castellano)
  • Duración: 4 horas y 12 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    3.5 out of 5 stars 3
  • Narración:
    4.5 out of 5 stars 3
  • Historia:
    3.5 out of 5 stars 3

A las 9:10 del sábado 23 de mayo de 1981, justo tres meses después del intento de golpe de Estado, un grupo de hombres armados con pistolas y metralletas asaltaba el Banco Central de Barcelona. Exigían la liberación de Tejero y otros implicados en el 23F bajo amenaza de dinamitar el banco con casi 300 personas dentro. Comenzaba el secuestro con más rehenes de la historia de España y uno de los grandes misterios de la Transición. ¿Quién estaba detrás del golpe?

  • 3 out of 5 stars
  • Interesante pero excesivo

  • De A. Jiménez en 08-10-23
Diseño de la portada del título Recuerdos de un médico rural
  • Recuerdos de un médico rural

  • Favaloro 100 años
  • De: René Favaloro
  • Narrado por: Axel Cornelli
  • Español (Latino neutro)
  • Duración: 6 horas y 40 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    0 out of 5 stars 0
  • Narración:
    0 out of 5 stars 0
  • Historia:
    0 out of 5 stars 0

Entre comienzos de la década del 50 y 1962, René Favaloro se desempeñó como médico rural en el pueblo pampeano de Jacinto Aráuz. Estos doce años fueron los que lo definieron, tanto en su vida profesional como en la personal. El mismo doctor que se volverá una eminencia años después en Cleveland, trabajando con los profesionales más destacados de la medicina internacional, inició su carrera en el interior de la Argentina, y fue esa labor lo que más marcó su vocación.

Diseño de la portada del título Lunática
  • Lunática

  • De: Andrea Momoitio
  • Narrado por: Paloma Insa
  • Español (Castellano)
  • Duración: 6 horas y 43 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    4.5 out of 5 stars 5
  • Narración:
    5 out of 5 stars 5
  • Historia:
    5 out of 5 stars 5

En 1977, el cadáver de María Isabel Gutiérrez Velasco aparece calcinado en una celda de la prisión de Basauri (Bizkaia). Sus compañeras no se creyeron la versión oficial y esos días declararon una huelga de prostitutas en Bilbao. De la mano de otros colectivos políticos, organizaron manifestaciones y encierros para exigir la amnistía de las y los presos sociales y la derogación de leyes franquistas que afectaban especialmente a la chusma.

Diseño de la portada del título "Miedu" Mi Once de Oro
  • "Miedu" Mi Once de Oro

  • De: Antonio Fernández Marchán
  • Narrado por: Carlos Quintero
  • Español (Castellano)
  • Duración: 5 horas y 46 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    0 out of 5 stars 0
  • Narración:
    0 out of 5 stars 0
  • Historia:
    0 out of 5 stars 0

Once historias nada ejemplares, de esas que nunca veréis en el muro de una red social. Las once historias que descubriréis en estas páginas son vivencias reales, crudas y duras. Once jóvenes, casi niños, nos abren su corazón desde el centro de internamiento en el que están privados de libertad y cumplen con la justicia, para relatarnos hechos que han destrozado su vida y la de los demás. Son protagonistas de sucesos muy violentos, que ojalá formasen parte del argumento de una serie de televisión, pero, desgraciadamente, son casos que abren informativos. 

Diseño de la portada del título Mujeres de fuego
  • Mujeres de fuego

  • De: Elvira Liceaga, Diego Rabasa, Ricardo Giraldo
  • Narrado por: Natalia Lafourcade
  • Español (Latino neutro)
  • Duración: 3 horas y 48 mins
  • Grabación original
  • General:
    5 out of 5 stars 1
  • Narración:
    5 out of 5 stars 1
  • Historia:
    5 out of 5 stars 1

La madrugada del 15 de abril de 2011, Cherán, municipio indígena ubicado en Michoacán, se convirtió en un cuerpo colectivo para defender el bosque, el territorio y la vida. Fueron mujeres las que tomaron la iniciativa de poner un alto a la tala ilegal, que para entonces representaba más del 70% de su territorio. Así nació la resistencia en Cherán que lleva más de 10 años planteando una alternativa pacífica y colectiva para hacer frente a la complicidad de las autoridades con grupos criminales, que deja en evidencia la captura del Estado.

Diseño de la portada del título El antropólogo inocente
  • El antropólogo inocente

  • De: Nigel Barley
  • Narrado por: Luis Pinazo
  • Español (Castellano)
  • Duración: 8 horas y 39 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    4.5 out of 5 stars 20
  • Narración:
    4.5 out of 5 stars 17
  • Historia:
    4.5 out of 5 stars 17

"El antropólogo inocente" es un texto ciertamente insólito del que se dijo: "Probablemente el libro más divertido que se ha publicado este año. Nigel Barley hace con la antropología lo que Gerald Durrell hizo con la zoología" (David Holloway). El autor, doctorado en Antropología en Oxford, se dedicó durante un par de años al estudio de una tribu poco conocida del Camerún, lo que constituyó su primera experiencia con el trabajo de campo, y casi la última.

  • 5 out of 5 stars
  • muy muy interesante

  • De Cliente Amazon en 02-05-23
Diseño de la portada del título Una autobiografía
  • Una autobiografía

  • De: Assata Shakur
  • Narrado por: Ana Viñuela
  • Español (Castellano)
  • Duración: 13 horas y 22 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    5 out of 5 stars 1
  • Narración:
    5 out of 5 stars 1
  • Historia:
    5 out of 5 stars 1

El 2 de mayo de 1973, la integrante de los Panteras Negras Assata Shakur se hallaba en el hospital en estado crítico y esposada a la cama, mientras las autoridades locales y la policía federal trataban de interrogarla acerca del tiroteo en una autopista de Nueva Jersey que costó la vida a un policía blanco. Objetivo durante mucho tiempo de la campaña de Edgar Hoover para difamar, sabotear y criminalizar las organizaciones nacionalistas negras y a sus líderes, Shakur pasó cuatro años en la cárcel antes de su condena en 1977, sustentada en pruebas poco sólidas.

Diseño de la portada del título Sueños en Tiempos de Guerra
  • Sueños en Tiempos de Guerra

  • Ciclogénesis
  • De: Ngũgĩ wa Thiong'o
  • Narrado por: Miguel García
  • Español (Castellano)
  • Duración: 8 horas y 4 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    3 out of 5 stars 1
  • Narración:
    4 out of 5 stars 1
  • Historia:
    2 out of 5 stars 1

Ngũgĩ wa Thiong’o es estudiante en una prestigiosa escuela de Nairobi cuando la guerrilla Mau Mau reclama la independencia de Kenia. La etapa de más represión del gobierno británico coincide con su entrada al instituto, donde se siente protegido. Así, cuando Ngũgĩ visita su pueblo lo encuentra devastado y trasladado cerca de la vigilancia de las autoridades en un conjunto de pueblos a modo de campo de concentración.

Diseño de la portada del título 10 Ingobernables
  • 10 Ingobernables

  • Historias De Transgresión Y Rebeldía
  • De: June Fernández
  • Narrado por: Andrea Porras
  • Español (Latino neutro)
  • Duración: 6 horas y 20 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    0 out of 5 stars 0
  • Narración:
    0 out of 5 stars 0
  • Historia:
    0 out of 5 stars 0

¿Ser mujer y no depilarte la barba? Qué ganas de complicarte la vida. ¿Salir del armario a los 40 años? Qué ganas de complicarte la vida. ¿Poner tu vida en riesgo por defender los derechos de otras personas? Qué ganas de complicarte la vida. 

Diseño de la portada del título Estambul
  • Estambul

  • Ciudad y recuerdos
  • De: Orhan Pamuk, Rafael Carpintero Ortega - translator
  • Narrado por: Jordi Varela
  • Español (Castellano)
  • Duración: 12 horas y 47 mins
  • Versión íntegra
  • General:
    0 out of 5 stars 0
  • Narración:
    0 out of 5 stars 0
  • Historia:
    0 out of 5 stars 0

Estambul es un retrato, en ocasiones panorámico y en otras íntimo y personal, de una de las ciudades más fascinantes de la Europa que mira a Asia. Pero es también una autobiografía, la del propio Orhan Pamuk. La historia da comienzo con el capítulo de su infancia, donde Pamuk nos habla sobre su excéntrica familia y su vida en un polvoriento apartamento - «los apartamentos Pamuk», así los denomina - en el centro de la ciudad.

Títulos destacatos. Empieza a escuchar
  • Contacto
  • Ayuda
  • Código promocional
  • Descárgate la App
  • ¿Cómo funciona Audible?
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Audible Blog
  • Afiliados
  • Nuevos lanzamientos
  • Audiolibros en inglés
  • Audiolibros infantiles
  • Adolescentes
  • Audible Originals
  • Exclusivo en Audible
  • Harry Potter
  • Cursos de idiomas
  • Comedia
  • Ciencia ficción y Fantasía
  • Salud y bienestar
  • Educación y conocimiento
  • Novela romántica
  • Todas las categorías
© Copyright 1997 - 2023 Audible GmbH Condiciones de uso Política de privacidad Política de Cookies Publicidad en Internet España (Castellano)