-
En tierra de Dioniso
- Vagabundeos por el norte de Grecia
- Narrado por: Cristina Serra
- Español (Castellano)
- Duración: 7 horas y 7 mins
Error al eliminar la lista de deseos.
Se ha producido un error al añadirlo a la biblioteca
Se ha producido un error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Escúchalo ahora gratis con tu suscripción a Audible
Compra ahora por 7,99 €
No se ha seleccionado ningún método de pago predeterminado.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
Los clientes que vieron este título también vieron...
-
La penúltima bondad
- Ensayo sobre la vida humana
- De: Josep Maria Esquirol
- Narrado por: Albert Roca
- Español (Castellano)
- Duración: 6 horas y 46 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Este ensayo aborda de un modo sutil e inesperado los «infinitivos esenciales» del ser humano: vivir, pensar y amar. Y constituye, sin duda, una valiosa aportación filosófica, desarrollada a partir del concepto de «repliegue del sentir».
-
La resistencia íntima
- Ensayo de una filosofía de la proximidad
- De: Josep Maria Esquirol
- Narrado por: Albert Roca
- Español (Castellano)
- Duración: 6 horas y 50 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La resistencia íntima es un atento y profundo ensayo sobre la condición humana. Su autor nos descubre de qué modo el auténtico cuidado de uno mismo da luz y calor a los que están cerca, protegiéndoles y sirviéndoles de guía en el camino.
-
Pensar y no caer
- De: Ramón Andrés
- Narrado por: Miguel Coll
- Español (Castellano)
- Duración: 6 horas y 21 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Un poema, una pieza musical, una película o un paseo se convierten de la mano de Ramón Andrés en motivo de reflexión y evocación. Su singular sensibilidad, su mirada sutil, paciente y penetrante se detiene en la vida cotidiana y nos propone una senda hacia el pensamiento en torno a temas como el valor de compartir el pan a la mesa, la relación entre humanidad y animalidad, las quimeras de ayer y de hoy, la calumnia, la exclusión, la muerte o la nada.
-
Los senderos del mar
- Un viaje a pie
- De: María Belmonte
- Narrado por: Laura Ramírez
- Español (Castellano)
- Duración: 8 horas y 6 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Acompañada de Aristóteles, Goethe, Victor Hugo, Darwin, Jane Austen y tantos otros escritores, pintores o aventureros, la autora nos invita a realizar una travesía por la costa vasca.
-
-
Un libro inspirador
- De Mikel Corcuera Retegi en 18-03-23
-
Tres coronas para un rey
- La empresa de Enrique III y sus misterios
- De: Nuccio Ordine
- Narrado por: Germán Gijón
- Español (Castellano)
- Duración: 7 horas y 23 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
¿Cuál es el auténtico significado del célebre emblema de Enrique III de Valois? ¿Simboliza quizá la subordinación de las dos coronas terrestres—las de Francia y Polonia—a la corona «celeste», o el advenimiento de una tercera corona «terrenal»? Nuccio Ordine emprende en este ensayo una apasionante investigación sobre las colecciones de emblemas y empresas de la Europa del siglo XVI.
-
Peregrinos de la belleza
- Viajeros por Italia y Grecia
- De: María Belmonte
- Narrado por: Paloma Insa
- Español (Castellano)
- Duración: 9 horas y 36 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
A partir del siglo XVIII Italia y Grecia se convirtieron en lugares de culto y peregrinación obligada de los aristócratas jóvenes, cuya educación se consideraba incompleta hasta visitar la cuna de la cultura occidental para contemplar in situ algunos de sus mayores logros.
-
La penúltima bondad
- Ensayo sobre la vida humana
- De: Josep Maria Esquirol
- Narrado por: Albert Roca
- Español (Castellano)
- Duración: 6 horas y 46 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Este ensayo aborda de un modo sutil e inesperado los «infinitivos esenciales» del ser humano: vivir, pensar y amar. Y constituye, sin duda, una valiosa aportación filosófica, desarrollada a partir del concepto de «repliegue del sentir».
-
La resistencia íntima
- Ensayo de una filosofía de la proximidad
- De: Josep Maria Esquirol
- Narrado por: Albert Roca
- Español (Castellano)
- Duración: 6 horas y 50 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La resistencia íntima es un atento y profundo ensayo sobre la condición humana. Su autor nos descubre de qué modo el auténtico cuidado de uno mismo da luz y calor a los que están cerca, protegiéndoles y sirviéndoles de guía en el camino.
-
Pensar y no caer
- De: Ramón Andrés
- Narrado por: Miguel Coll
- Español (Castellano)
- Duración: 6 horas y 21 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Un poema, una pieza musical, una película o un paseo se convierten de la mano de Ramón Andrés en motivo de reflexión y evocación. Su singular sensibilidad, su mirada sutil, paciente y penetrante se detiene en la vida cotidiana y nos propone una senda hacia el pensamiento en torno a temas como el valor de compartir el pan a la mesa, la relación entre humanidad y animalidad, las quimeras de ayer y de hoy, la calumnia, la exclusión, la muerte o la nada.
-
Los senderos del mar
- Un viaje a pie
- De: María Belmonte
- Narrado por: Laura Ramírez
- Español (Castellano)
- Duración: 8 horas y 6 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Acompañada de Aristóteles, Goethe, Victor Hugo, Darwin, Jane Austen y tantos otros escritores, pintores o aventureros, la autora nos invita a realizar una travesía por la costa vasca.
-
-
Un libro inspirador
- De Mikel Corcuera Retegi en 18-03-23
-
Tres coronas para un rey
- La empresa de Enrique III y sus misterios
- De: Nuccio Ordine
- Narrado por: Germán Gijón
- Español (Castellano)
- Duración: 7 horas y 23 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
¿Cuál es el auténtico significado del célebre emblema de Enrique III de Valois? ¿Simboliza quizá la subordinación de las dos coronas terrestres—las de Francia y Polonia—a la corona «celeste», o el advenimiento de una tercera corona «terrenal»? Nuccio Ordine emprende en este ensayo una apasionante investigación sobre las colecciones de emblemas y empresas de la Europa del siglo XVI.
-
Peregrinos de la belleza
- Viajeros por Italia y Grecia
- De: María Belmonte
- Narrado por: Paloma Insa
- Español (Castellano)
- Duración: 9 horas y 36 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
A partir del siglo XVIII Italia y Grecia se convirtieron en lugares de culto y peregrinación obligada de los aristócratas jóvenes, cuya educación se consideraba incompleta hasta visitar la cuna de la cultura occidental para contemplar in situ algunos de sus mayores logros.
-
Seremos Atlántida
- De: Joan Benesiu
- Narrado por: Mario Encinas
- Español (Castellano)
- Duración: 9 horas y 59 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Cuando el narrador de esta novela conoce a Mirko Bevilacqua, un hombre extravagante que frecuenta de manera intermitente y clandestina a Clara, una joven que cuida de una anciana y elegante dama croata, su percepción de la realidad cambia irreversiblemente.
-
Rebeldía, resistencia, amor
- De: Daniela Vega
- Narrado por: Ana Ragasol
- Español (Latino neutro)
- Duración: 4 horas y 27 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Rebeldía, resistencia y amor. Un relato luminoso y revelador que nos sumerge en la historia de una de las actrices más influyentes del nuevo siglo. Un diario íntimo que emana tras desenredar la madeja de su propia vida para darnos a conocer —con luz, reflexiones e imágenes—, sus primeros años: infancia, juventud y adultez.
-
La liebre con ojos de ámbar
- Una herencia oculta
- De: Edmund de Waal
- Narrado por: Iván Gallego
- Español (Castellano)
- Duración: 14 horas y 36 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Más de doscientas figuritas de madera y marfil, ninguna de ellas mayor que una caja de cerillas, son el origen de este fascinante libro en el que Edmund de Waal describe el viaje que han hecho a lo largo de los años. Un viaje lleno de aventuras, de guerra, de amor y de pérdida, que resume, en la historia de una familia, la historia de Europa en los siglos XIX y XX.
-
Hombres fatales
- Metamorfosis del deseo masculino en la literatura y el cine
- De: Elisenda Julibert
- Narrado por: Carmen Calvell
- Español (Castellano)
- Duración: 5 horas
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
De las muchas criaturas fabulosas que han poblado la literatura y el cine, la mujer fatal es una de las más recurrentes y proteicas de los dos últimos siglos, si bien forma parte de una antigua estirpe que se remonta hasta la inconstante Helena clásica que motivó la guerra de Troya o la temeraria Eva bíblica que condenó a la humanidad entera.
-
-
Muy revelador
- De Manuel Morón en 14-03-23
-
El niño secreto de los Dalí
- De: José Ángel Montañés Bermúdez
- Narrado por: Juan Carlos Albarracín
- Español (Castellano)
- Duración: 9 horas y 30 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Joan Figueras i Oliveras tenía 5 años cuando pasó su primera noche en Portlligat, en casa de los Dalí. Era el verano de 1948, Salvador y Gala acababan de regresar de su estancia de casi diez años en Estados Unidos; allí, Dalí ya se cotizaba, mientras que en España era casi un desconocido. Dalí escogió a Joan como modelo para realizar el Niño Jesús de La Madona de Portlligat (representada por Gala).
-
Humano, más humano
- Una antropología de la herida infinita
- De: Josep Maria Esquirol
- Narrado por: Lluis Grau
- Español (Castellano)
- Duración: 5 horas y 31 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Preguntas aparentemente sencillas, como ¿qué te pasa?, ¿cómo te llamas? o ¿de dónde vienes?, nos van acercando poco a poco al centro más profundo de nuestra alma, allí donde se descubre la herida originada por las cuatro infinitudes esenciales: vida, muerte, tú y mundo. Jamás seremos demasiado humanos: si algún horizonte tiene sentido es el de llegar a ser más humanos.
-
Inventario de algunas cosas perdidas
- De: Judith Schalansky
- Narrado por: Rebeca Hernando
- Español (Castellano)
- Duración: 7 horas y 59 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La historia de la humanidad está llena de cosas perdidas, relegadas al olvido en ocasiones, o destruidas por el hombre o la erosión de los días. Algunos de esos dispares objetos, reales o imaginarios, quedan recogidos e inventariados en este libro: los enigmáticos fragmentos que han pervivido de los poemas de Safo, el Palacio de la República de Berlín, el tigre del Caspio o el supuesto esqueleto de un unicornio. Una obra cautivadora e inclasificable que nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el significado de la pérdida...
-
Desafiando al olvido
- De: Miguel Fernández
- Narrado por: Germán Gijón
- Español (Castellano)
- Duración: 11 horas y 21 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Poco antes de la medianoche del 28 de marzo de 1977, un amigo encontró moribundo al compositor Waldo de los Ríos en el dormitorio de invitados de su casa madrileña. Desde hacía varios meses, De los Ríos atravesaba una mala racha: había adelgazado mucho, bebía, trasnochaba, tomaba constantemente tranquilizantes y se sentía amenazado por unas extrañas llamadas telefónicas de las que no daba muchos detalles.
-
-
Biografía entre real y surrealista
- De Maria en 24-03-23
-
Palabras del Egeo
- El mar, la lengua griega y los albores de la civilización
- De: Pedro Olalla
- Narrado por: Pedro Olalla
- Español (Castellano)
- Duración: 9 horas y 21 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Estas palabras, escritas por un hombre que espera a su hijo en un rincón perdido del Egeo, son el testimonio vívido y consciente de un escritor con sensibilidad humanística y gran conocimiento de Grecia: una insólita reflexión junto al mar sobre la singularidad y la magia de la lengua griega como exégesis del mundo; un libro heterodoxo y profundo; un relato poético y vibrante que, sin duda, cambiará en el lector su visión del lenguaje, de la historia de los griegos e, incluso, de la propia historia de la civilización.
-
-
Fabuloso ensayo
- De Jose Carlos en 24-02-23
-
Los que se van no regresan
- De: Shulem Deen
- Narrado por: German Torre
- Español (Latino neutro)
- Duración: 12 horas y 33 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Una exploración conmovedora y reveladora de la vida jasídica y las luchas de un hombre con la fe, la familia y la comunidad. Shulem Deen creció creyendo que las preguntas son peligrosas. Como miembro de la comunidad skver, una de las sectas jasídicas más aisladas de Estados Unidos, sabe poco sobre el mundo exterior, solo que hay que evitarlo. Conciertan su matrimonio a los dieciocho años y pronto le siguen varios hijos.
-
-
otra piel
- De Usuario anónimo en 07-02-23
-
República luminosa
- De: Andrés Barba, Editorial Anagrama
- Narrado por: Andrés Barba
- Español (Latino neutro)
- Duración: 4 horas y 23 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
¿Qué tiene que suceder para que nos veamos obligados a redefinir nuestra idea de la infancia? La aparición de treinta y dos niños violentos de procedencia desconocida trastoca por completo la vida de San Cristóbal, una pequeña ciudad tropical encajonada entre la selva y el río.
-
-
Hermosa y sobrecogedora
- De Egarno en 23-03-23
-
La última noche en el Club del Telégrafo
- De: Malinda Lo
- Narrado por: Diana Huicochea
- Español (Latino neutro)
- Duración: 12 horas y 21 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Lily Hu tiene 17 años y es la hija perfecta ante los ojos de los demás. Sin embargo, siente que hay algo diferente en ella: no recuerda cuándo comenzó ese deseo, lo único que sabe es que, aunque al principio le parecía extraño e incomprensible, conforme crecía fue floreciendo; y, cuando Kathleen Miller y ella caminaron debajo del anuncio de neón del Club del Telégrafo, todo se sintió posible.
Resumen del editor
Fiel al dicho de Kazantzakis según el cual «el buen viajero crea el país por el que viaja», María Belmonte concibe y recrea Macedonia, en el norte de Grecia, que de su mano se nos va revelando como una tierra melancólica y misteriosa, tan exuberante, sin embargo, como la Grecia solar, y llena de rincones capaces de deparar momentos de auténtica exultación.
Un paisaje de frontera que para la autora no son sólo líneas divisorias, sino también fascinantes zonas donde confluyen realidades diversas, ya sean materiales o espirituales. El resultado es un relato extraordinario, a caballo entre la historia, los viajes, la antropología y la literatura, urdido a fuerza de convocar imágenes, recuerdos, lecturas, leyendas y personajes, para hacer justicia a la riqueza de una región que ha sido y sigue siendo, ni más ni menos, el punto de encuentro de dos mundos, Oriente y Occidente.
Más títulos del mismo
Lo que los oyentes dicen sobre En tierra de Dioniso
Valoración media de los usuarios. Solo los usuarios que hayan escuchado el título pueden escribir reseñas.Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Jose Carlos
- 21-02-23
Reconfortante
Una de esas lecturas que te reconfortan, un ensayo mezcla de historia y literatura de viajes, en el que su maravillosa autora nos hace partícipes de su amor por Grecia y su cultura, en este caso llevándonos de la mano por la “Macedonia helénica”, cuna de grandes como Aristóteles o Alejandro.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- gmontero
- 17-02-23
Maravilloso
Un libro delicioso, lleno de erudición y belleza, que logra transmitir un amor incondicional por Grecia. Exquisitamente leído.