-
Eso no estaba en mi libro de Historia de España
- Narrado por: Xavier Fernandez Ruiz
- Español (Castellano)
- Duración: 9 horas y 53 mins
- Categorías: Historia, Europa
Error al eliminar la lista de deseos.
Se ha producido un error al añadirlo a la biblioteca
Se ha producido un error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Escúchalo ahora gratis con tu suscripción a Audible
Compra ahora por 22,99 €
No se ha seleccionado ningún método de pago predeterminado.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
Los clientes que vieron este título también vieron...
-
Historia de España contada para escépticos
- De: Juan Eslava Galán
- Narrado por: German Gijon
- Español (Castellano)
- Duración: 17 horas y 22 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
En este libro, que abarca desde los caníbales de Atapuerca hasta el talante del presidente Zapatero, no he pretendido escribir la historia que escribiría el pueblo, ya que el pueblo es ágrafo por naturaleza, sino, más bien, una historia de España contada para escépticos que no creen en la historia de España. No pretendo que sea veraz, justa y desapasionada, porque ninguna historia lo es, pero por lo menos intentaré que no mienta ni tergiverse a sabiendas, que ya es un propósito sobradamente ambicioso en los tiempos que corren.
-
-
Fallo
- De Guillermo en 24-03-21
-
Eso no estaba en mi libro de Historia de Cataluña
- De: Javier Barraycoa
- Narrado por: Chema Agulló
- Español (Castellano)
- Duración: 10 horas y 38 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
¿Sabía que Cataluña fue una de las regiones más taurinas y donde se recogen los testimonios más antiguos de las corridas de toros en España? ¿O que una de las hijas de El Cid se casó con un conde de Barcelona? ¿Y que soldados catalanes lucharon para el Imperio español desde la Patagonia hasta Alaska? Las historias de los pueblos están llenas de tópicos, falsas leyendas… y olvidos. El Principado de Cataluña no podía ser menos.
-
-
Genial y necesario.
- De Jovi en 24-02-21
-
Breve historia de España II
- El camino hacia la modernidad
- De: Luis Enrique Íñigo Fernández
- Narrado por: Alan Prieto
- Español (Latino neutro)
- Duración: 5 horas y 50 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
El relato de los tres últimos siglos en la historia de España: el vertiginoso proceso de la elaboración de un estado que aún hoy no está exento de debate y polémica. La historia de España desde el S. XVIII a la actualidad es un relato vertiginoso que el autor sabe hacernos llegar con toda la tensión de estos tres últimos siglos.
-
-
Poco objetivo políticamente.
- De Manuel Martinez Berenguer en 28-01-21
-
Historia del mundo contada para escépticos
- De: Juan Eslava Galán
- Narrado por: Clemente Lopez
- Español (Castellano)
- Duración: 15 horas y 1 min
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Juan Eslava Galán, que nos deleitó con su ya mítica Historia de España contada para escépticos, nos sorprende ahora con una historia del mundo igualmente ágil y divertida, provocadora y didáctica, que entre sonrisas o francas carcajadas nos conducirá en breves y sustanciosos capítulos desde el Big Bang que provocó el origen del universo hasta la globalización y las crisis de nuestros días.
-
-
Mi visión personal del libro.
- De Cristina en 17-11-20
-
Breve historia de España I
- Las raíces
- De: Luis Enrique Íñigo Fernández
- Narrado por: Benjamín Figueres
- Español (Castellano)
- Duración: 5 horas y 13 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La gesta de la nación más antigua de Europa creada, con no pocos sinsabores, a lo largo de treinta siglos de historia. Contar la historia de España desde sus orígenes, en la prehistoria, hasta la actualidad, de un modo conciso y divulgativo puede parecer una tarea titánica, a ratos imposible, pero es la tarea que emprende Luis E. Íñigo en esta Breve Historia de España I.
-
Eso no estaba en mi libro de la Segunda Guerra Mundial
- De: Jesús Hernández
- Narrado por: Arturo López
- Español (Castellano)
- Duración: 11 horas y 9 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
¿Sabía que hubo una batalla en Europa recién acabada la guerra, que Churchill permitió una terrible hambruna en la India o que hubo judíos en la Gestapo? ¿O que muchas de las cosas que tiene en su cocina se originaron en aquella contienda? Cuando parece que ya está todo escrito sobre el conflicto de 1939-1945, el historiador y periodista Jesús Hernández nos demuestra que no es así con Eso no estaba en mi libro de la Segunda Guerra Mundial....
-
Historia de España contada para escépticos
- De: Juan Eslava Galán
- Narrado por: German Gijon
- Español (Castellano)
- Duración: 17 horas y 22 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
En este libro, que abarca desde los caníbales de Atapuerca hasta el talante del presidente Zapatero, no he pretendido escribir la historia que escribiría el pueblo, ya que el pueblo es ágrafo por naturaleza, sino, más bien, una historia de España contada para escépticos que no creen en la historia de España. No pretendo que sea veraz, justa y desapasionada, porque ninguna historia lo es, pero por lo menos intentaré que no mienta ni tergiverse a sabiendas, que ya es un propósito sobradamente ambicioso en los tiempos que corren.
-
-
Fallo
- De Guillermo en 24-03-21
-
Eso no estaba en mi libro de Historia de Cataluña
- De: Javier Barraycoa
- Narrado por: Chema Agulló
- Español (Castellano)
- Duración: 10 horas y 38 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
¿Sabía que Cataluña fue una de las regiones más taurinas y donde se recogen los testimonios más antiguos de las corridas de toros en España? ¿O que una de las hijas de El Cid se casó con un conde de Barcelona? ¿Y que soldados catalanes lucharon para el Imperio español desde la Patagonia hasta Alaska? Las historias de los pueblos están llenas de tópicos, falsas leyendas… y olvidos. El Principado de Cataluña no podía ser menos.
-
-
Genial y necesario.
- De Jovi en 24-02-21
-
Breve historia de España II
- El camino hacia la modernidad
- De: Luis Enrique Íñigo Fernández
- Narrado por: Alan Prieto
- Español (Latino neutro)
- Duración: 5 horas y 50 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
El relato de los tres últimos siglos en la historia de España: el vertiginoso proceso de la elaboración de un estado que aún hoy no está exento de debate y polémica. La historia de España desde el S. XVIII a la actualidad es un relato vertiginoso que el autor sabe hacernos llegar con toda la tensión de estos tres últimos siglos.
-
-
Poco objetivo políticamente.
- De Manuel Martinez Berenguer en 28-01-21
-
Historia del mundo contada para escépticos
- De: Juan Eslava Galán
- Narrado por: Clemente Lopez
- Español (Castellano)
- Duración: 15 horas y 1 min
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Juan Eslava Galán, que nos deleitó con su ya mítica Historia de España contada para escépticos, nos sorprende ahora con una historia del mundo igualmente ágil y divertida, provocadora y didáctica, que entre sonrisas o francas carcajadas nos conducirá en breves y sustanciosos capítulos desde el Big Bang que provocó el origen del universo hasta la globalización y las crisis de nuestros días.
-
-
Mi visión personal del libro.
- De Cristina en 17-11-20
-
Breve historia de España I
- Las raíces
- De: Luis Enrique Íñigo Fernández
- Narrado por: Benjamín Figueres
- Español (Castellano)
- Duración: 5 horas y 13 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La gesta de la nación más antigua de Europa creada, con no pocos sinsabores, a lo largo de treinta siglos de historia. Contar la historia de España desde sus orígenes, en la prehistoria, hasta la actualidad, de un modo conciso y divulgativo puede parecer una tarea titánica, a ratos imposible, pero es la tarea que emprende Luis E. Íñigo en esta Breve Historia de España I.
-
Eso no estaba en mi libro de la Segunda Guerra Mundial
- De: Jesús Hernández
- Narrado por: Arturo López
- Español (Castellano)
- Duración: 11 horas y 9 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
¿Sabía que hubo una batalla en Europa recién acabada la guerra, que Churchill permitió una terrible hambruna en la India o que hubo judíos en la Gestapo? ¿O que muchas de las cosas que tiene en su cocina se originaron en aquella contienda? Cuando parece que ya está todo escrito sobre el conflicto de 1939-1945, el historiador y periodista Jesús Hernández nos demuestra que no es así con Eso no estaba en mi libro de la Segunda Guerra Mundial....
-
Menudas historias de la historia
- De: Nieves Concostrina
- Narrado por: Pili Paneque
- Español (Castellano)
- Duración: 17 horas y 3 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La historia universal es sin duda el mejor anecdotario que existe. El devenir de la humanidad es un continuo de despropósitos, coincidencias, exageraciones, curiosidades y difamaciones. Nieves Concostrina - que ya nos deleitó con las "andanzas" más divertidas de los muertos en Polvo eres - nos conduce con mucho humor en un sorprendente viaje por algunos de los hechos más curiosos que han moldeado nuestra historia.
-
-
Extraordinario
- De Usuario anónimo en 05-11-20
-
Eso no estaba en mi libro de Historia Natural
- De: Sergio Parra
- Narrado por: Chema Agulló
- Español (Castellano)
- Duración: 7 horas y 54 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Ni el novelista más brillante de todos los tiempos podría haber imaginado un mundo con especies tan extraordinarias como las que alberga la Tierra. Con frecuencia, buscamos en la narrativa de ciencia ficción supuestos que nos muevan al asombro. Solemos creer que allí se encuentran las criaturas más extrañas y exóticas - como esas plantas fosforescentes de la película Avatar, o los gusanos de arena de la novela Dune. Pues bien, este audiolibro demuestra que, en el ámbito de la historia natural, la realidad supera con creces a la ficción.
-
-
Información interesante pero
- De Cliente de Kindle en 06-04-21
-
Breve historia de la Segunda República Española
- De: Luis E. Íñigo Fernández
- Narrado por: Jordi Varela
- Español (Castellano)
- Duración: 7 horas y 46 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La historia de la Segunda República española, es una historia de ilusiones frustradas, pero también una historia de esperanza y confianza en la regeneración de España. Un período fundamental para entender cómo y por qué España es hoy como es. En un estilo accesible que, sin embargo, atiende al rigor histórico y al estudio de los procesos en profundidad, Luis E. Íñigo nos presenta en Breve Historia de la Segunda República Española un panorama en el que pretende explicar las causas por las que la primera democracia española fracasó.
-
Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie
- De: Juan Eslava Galán
- Narrado por: Jordi Varela
- Español (Castellano)
- Duración: 10 horas y 31 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
¿Otro libro sobre la guerra civil? Pues sí, otro, pero con una diferencia: no confunde con datos innecesarios y relata lo ocurrido en aquellos tres años de locura homicida sin catequizar sobre quiénes eran los buenos y quiénes eran los malos. No es una novela, porque todo lo que cuenta ocurrió (incluso las menudas historias que espantan o que mueven a risa), pero se oye como una novela y pretende instruir deleitando.
-
-
aprendamos del pasado reciente
- De Usuario anónimo en 12-12-20
-
Eso no estaba en mi libro de la Guerra Civil
- De: Pedro Corral
- Narrado por: Arturo López
- Español (Castellano)
- Duración: 6 horas y 4 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
¿Le han dicho alguna vez que tres cuartas partes de los gudaris del Ejército vasco estuvieron bajo las órdenes de la Guardia Civil en su lucha contra las tropas franquistas? ¿Se imaginaba que la última batalla de la Guerra Civil, desarrollada a las puertas de Madrid, se saldó con una aplastante victoria republicana? Estas historias insólitas son algunos de los sorprendentes capítulos de este audiolibro de Pedro Corral, que se consagra en estos relatos como uno de los investigadores más originales e inconformistas de nuestra contienda civil, de cuyo final se cumplen 80 años.
-
-
Curiosidades de la Guerra
- De JOSE ANTONIO GARCIA en 23-02-21
-
Hernando de Magallanes, La primera vuelta al mundo
- De: Audiopodcast
- Narrado por: Audiopodcast
- Español (Latino neutro)
- Duración: 54 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
A comienzos del siglo dieciséis el mundo cambiaba vertiginosamente. América contribuía a esa efervescencia alimentando la imaginación de los navegantes, que organizaban una expedición tras otra. Los mapas eran continuamente modificados, con el descubrimiento de nuevos territorios. Españoles y portugueses dominaban los mares, los primeros siguiendo la ruta de Colón; los segundos, la de Bartolomé Días, por debajo del África, en dirección a la India.
-
Eso no estaba en mi libro de Historia de las Religiones
- De: José Ruiz Mata
- Narrado por: Rafael Rojas
- Español (Castellano)
- Duración: 11 horas y 52 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
De Zoroastro a Cristo, de Buda a Mahoma...conocer la historia de las religiones, es conocer la historia de la humanidad. Un audiolibro fundamental para entender la fascinante historia de los principales credos.
-
-
creencias como medio de poder y dominación
- De Martin Gavidia en 10-04-21
-
Humanos
- Una breve historia de cómo la hemos pifiado
- De: Tom Phillips, Ignacio Villaro Gumpert - translator
- Narrado por: Oscar Barberán
- Español (Castellano)
- Duración: 7 horas y 43 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Los humanos contemporáneos han recorrido un largo camino en sus 70,000 años de paso por la tierra. Arte, ciencia, cultura, comercio: en la cadena evolutiva somos verdaderos ganadores. Pero lo cierto es que no siempre ha sido un viaje fácil y, a veces, muy puntualmente, hemos llegado a pifiarla de verdad.
-
-
Muy interesante
- De Kabbalah en 03-04-21
-
Eso no estaba en mi libro de Historia Roma
- De: Javier Ramos
- Narrado por: Arturo López
- Español (Castellano)
- Duración: 5 horas y 58 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Eso no estaba en mi libro de Historia de Roma es un texto ameno, divulgativo y riguroso que rescata los episodios menos conocidos del mayor imperio de la historia. Una obra que recoge las más fascinantes anécdotas sobre la civilización más poderosa de la Antigüedad. ¿Sabías que una mosca tuvo un funeral digno de un emperador?, ¿que el primer escrache de la historia lo protagonizaron unas mujeres romanas?, ¿que los maridos besaban a sus esposas para saber si habían ingerido alcohol o que unos gansos evitaron una invasión enemiga en la capital de la República?
-
Breve historia de Napoleón
- De: Juan Granados
- Narrado por: Eduardo Diez
- Español (Castellano)
- Duración: 8 horas y 28 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La biografía de Bonaparte que encontramos en Breve Historia de Napoleón pretende combinar las biografías basadas en los detalles más íntimos del emperador francés con aquellas que presentan sus logros públicos, en una obra de carácter divulgativo que recoge su conocida capacidad como legislador y estratega militar, pero también, su menos conocida capacidad como matemático, su sagacidad a la hora de tomar decisiones complejas y demostrar lo visionario y acertado de muchos de sus juicios y sentencias.
-
-
indispensable
- De Gustavo Alvarez en 17-04-21
-
Breve historia del Fascismo
- De: Íñigo Bolinaga
- Narrado por: Jorge Pupo
- Español (Latino neutro)
- Duración: 7 horas y 43 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Si la historia tiene una utilidad por antonomasia es la de impedir que los episodios más oscuros de esta se repitan. Un conocimiento de los distintos movimientos fascistas que surgieron tras la Primera Guerra Mundial y que detentaron el poder en numerosos países europeos en el período de entreguerras, es necesario para impedir que, en épocas de crisis económicas y de valores, vuelvan a seducir a los pueblos con su mensaje de regeneración expeditiva.
-
Breve historia de España II
- El camino hacia la modernidad
- De: Luis Enrique Íñigo Fernández
- Narrado por: Benjamín Figueres
- Español (Castellano)
- Duración: 5 horas y 16 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
El relato de los tres últimos siglos en la historia de España: el vertiginoso proceso de la elaboración de un estado que aún hoy no está exento de debate y polémica. La historia de España desde el S. XVIII a la actualidad es un relato vertiginoso que el autor sabe hacernos llegar con toda la tensión de estos tres últimos siglos.
-
-
Amalgama de datos
- De I tu més en 23-02-21
Resumen del editor
El descubrimiento de las Fuentes del Nilo, la expedición Malaspina, las visitas de tribus vikingas a tierras del Guadalquivir, Blas de Lezo, el “Lago Español"...y otros acontecimientos singulares que permanecen olvidados en la historia de España.
Muchos conocemos que Felipe II dispuso la Armada Invencible para castigar a Inglaterra por sus acciones de piratería y ataques a las colonias españolas...y que fracasó; pero ¿quiénes saben que Inglaterra sufrió su mayor derrota naval a manos de Blas de Lezo, que contaba con un soldado español por cada 10 ingleses? ¿O que Malaspina llevó a cabo una de las expediciones científicas más osadas del siglo 18? ¿Quién sabe que España envió alrededor del mundo una expedición para vacunar contra la viruela a miles y miles de personas condenadas a morir por la enfermedad? ¿Que la Inquisición española, pese a su fama, fue el tribunal inquisitorial más condescendiente de todas las inquisiciones europeas? ¿Y que Inglaterra y los Estados Unidos fueron, en su tiempo, los países más interesados en falsear parte de la historia de España para ocultar la suya propia?
Si hablamos de la Paz de las Tres Vacas, ¿quién advierte que es el tratado de paz vigente más antiguo de Europa, por el que Francia sigue pagando en la actualidad tres vacas a España cada año? ¿Quién sabe que las terribles tribus vikingas llegaron hasta Córdoba o Sevilla? ¿O que las legendarias Fuentes del Nilo fueron descubiertas por un español en el siglo 17? ¿Cuántos conocen que el océano Pacífico - que cubre un tercio de toda la superficie de la tierra - fue llamado el “Lago Español” por los enemigos de España?
Estos, y muchos otros, son algunos de los capítulos que nunca debieron olvidarse, disfruta descubriéndolos con esta sorprendente y rigurosa obra: Eso no estaba en mi libro de Historia de España.
Más títulos del mismo
Lo que los oyentes dicen sobre Eso no estaba en mi libro de Historia de España
Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- RAMON ARCAS ESTEBAN
- 25-10-20
Historias desconocida
Me ha gustado mucho el libro . Las historias están a la altura de nuestras propias historias .
esto le resultó útil a 1 persona
-
Total
- Miguel
- 13-04-21
Excelente.
Quizá algo empalagoso, al ser escucha y no leido. Pero te hace sentir orgulloso de tu patria y explica cosas muy interesantes.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
Leyenda negra, lago español y más hazañas o ataque
Leyenda negra, lago español y más hazañas o ataques por parte de ingleses y/o protestantes se cuentan aquí. El primer español explorador de África, Iradier, la expedición Balmis para vacunar al mundo entero...
Nada que guste a César Vidal, que insulta a Elvira Roca Barea desde su obcecación anti católicos.
Fueron los ESPAÑOLES los que colonizaron con el Evangelio en la mano, que es amor. Los protestantes racistas exterminaron TODO y encima acusaron a los españoles de ser ELLOS.
La realidad está ahí, norte de América unas pocas reservas. Sur y Centro, españoles mestizos con apoyo de la Corona y Católicos