-
Eso no estaba en mi libro de Historia de los Videojuegos
- Narrado por: Diego Rousselon
- Español (Castellano)
- Duración: 7 horas y 58 mins
Error al eliminar la lista de deseos.
Se ha producido un error al añadirlo a la biblioteca
Se ha producido un error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Escúchalo ahora gratis con tu suscripción a Audible
Compra ahora por 17,99 €
No se ha seleccionado ningún método de pago predeterminado.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
Resumen del editor
¿Conocías que la saga Resident Evil resucitó al arquetipo del zombi? ¿Sabías que el Tetris fue inventado por un ingeniero ruso? ¿Te suenan las teorías conspiranoicas sobre los cartuchos perdidos de E.T. o las supuestas víctimas de Polybius, el "juego maldito"? ¿Sabías que algunas empresas de videojuegos financian la industria armamentística? ¿Y que, como en el cine, existen obras de autor y hasta de culto?
Desde su invención en los años cincuenta del pasado siglo, los videojuegos se han convertido progresivamente y de manera imparable en uno de los mayores fenómenos culturales, artísticos y sociales contemporáneos. Por ello, precisamente, la literatura sobre videojuegos se ha multiplicado en los últimos años en España, algo que ya se venía produciendo en el mercado anglosajón desde hace tiempo. En Eso no estaba en mi libro de Historia de los Videojuegos, Daniel García Raso nos propone un viaje por todos aquellos aspectos de la cultura del videojuego que no han recibido toda la atención necesaria o lo han hecho de una forma superficial.
Un recorrido con muchas paradas y trasbordos, desde la "prehistoria" hasta las primeras consolas (sin olvidar las PlayStation, Xbox o Nintendo de última generación), anécdotas que muchas veces se quedan en el tintero, las reacciones morales que provocaron desde sus inicios, la existencia de videojuegos pornográficos, el relevante (y obviado) papel de la mujer en la industria, las primicias soviéticas o las aplicaciones positivas que se les ha encontrado en temas de educación o salud. Este relato es la excusa perfecta para conocer todo aquello que siempre quisiste saber sobre ellos y nunca te contaron...o lo hicieron con mucha prisa. Para padres con miedo a la afición de sus hijos, adultos avergonzados de darle a las "maquinitas" o simplemente jugadores que quieran adentrarse en las raíces de una de sus mayores pasiones.
Más títulos del mismo
Lo que los oyentes dicen sobre Eso no estaba en mi libro de Historia de los Videojuegos
Valoración media de los usuarios. Solo los usuarios que hayan escuchado el título pueden escribir reseñas.Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Juan carlos Encina
- 31-10-23
Genial
Te gustan los videojuegos? este es tu libro para descubrir más sobre tu afición.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo en unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Cavafis1979
- 09-07-23
Faltan muchos datos de historia
Omite algún que otro género sin ahondar en ellos; y pierde mucho el tiempo en cosas que no tienen que ver con los videojuegos, como la historia del cine de zombies. Eché de menos un capítulo sobre los juegos de rol para ordenador. Eso no estaba en este libro sobre historia de los videojuegos.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo en unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Alberto C.
- 11-04-23
Esperaba más
Me encanta la temática pero me ha decepcionado un poco. Hay datos repetidos, como si se estuviesen recopilando artículos independientes. Hay teorías algo forzadas que no aportan demasiado. El estilo es a veces innecesariamente afectado (es necesario hablar de crear un mundo ludoficcional?). Hay mucho dato y fecha que suena a Wikipedia. Hay partes sobre películas. Y se dejan fuera todos los ordenadores de 8 bits que tanto triunfaron en España.
Una de las virtudes del libro es poner el foco en la participación de las mujeres en el desarrollo y uso de los videojuegos. Y la reseña que habla de "sermón" confirma que este tema está lejos de estar superado
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo en unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Jose Carlos Cepero
- 29-12-22
Realmente no se habla de videojuegos
El autor mezcla conceptos entre juego y videojuegos. Son completamente distintos y por eso sus argumentos no tiene peso alguno. El resto están constituidas de anécdotas que pueden llegar a ser interesantes, para los que no vivieron la época del inicio de los videojuegos y pertenecían a la industria.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo en unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- andrea
- 12-07-22
mi gusta
este libro @bre los ojos
guau eh flipado con ojos de plato mil gracias
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo en unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Sisko69
- 11-01-22
Interesante hasta que empezo el sermon
Era interesante, con historias manidas pero contextualizadas, hasta que empezo el sermon ideologico de siempre.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo en unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- italo
- 02-09-21
Ítalo
Me ha gustado mucho esta obra, es magnífico ponerle contexto y unas cuantas anécdotas sobre la industria del videojuego en este formato. Muchas gracias por esta aportación 🙏🏾
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo en unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Riesgoyfortuna
- 24-02-21
Investigacion pobre y sobada
El autor se limita a coger lo que pillad de kent y demás autores y demuestra una falta terrible de conocimientos sobre desarrollo del medio
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo en unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Aritz T.
- 17-11-20
Una "lectura" muy entretenida.
Un repaso muy completo a este "nuevo" arte. La dicción es buena y es muy fácil de seguir en todo momento.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo en unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.