-
Fortunata y Jacinta
- Narrado por: Oscar Chamorro
- Español (Castellano)
- Duración: 50 horas y 36 mins
Error al eliminar la lista de deseos.
Se ha producido un error al añadirlo a la biblioteca
Se ha producido un error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Escúchalo ahora gratis con tu suscripción a Audible
Compra ahora por 8,99 €
No se ha seleccionado ningún método de pago predeterminado.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
Los clientes que vieron este título también vieron...
-
Fortunata y Jacinta, parte primera
- De: Benito Pérez Galdós
- Narrado por: Esperanza de la Encarnación
- Español (Castellano)
- Duración: 11 horas y 44 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Fortunata y Jacinta, dos historias de casadas, es un extraordinario relato decimonónico que metaforiza a la perfección la sociedad española de su época, describiendo con lupa científica a Madrid y sus habitantes. Los usos y costumbres, las ideologĺas, los cambios sociales, políticos, económicos e ideológicos, se reflejan en la historia de una familia, en sus intrigas, infidelidades, pasiones y amores, que igual se lee desde el punto de vista análitico y sociológico, que desde el espectador de culebrón.
-
-
Narradora muy buena
- De Usuario G en 27-12-22
-
La Regenta
- De: Leopoldo Alas Clarín
- Narrado por: Aitana Sánchez-Gijón
- Español (Castellano)
- Duración: 36 horas y 5 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
"La Regenta" es la gran novela del XIX español. Las pasiones, odios, celos y obsesiones que despierta Ana Ozores en Vetusta -trasunto de Oviedo- sirve a Leopoldo Alas Clarín para llevar a cabo una implacable radiografía de la burguesía española finisecular. En Vetusta, capital de provincia, Ana Ozores se casa con el antiguo Regente de la Audiencia de la ciudad, Víctor Quintanar hombre bondadoso pero maniático y mucho mayor que ella.
-
-
Me encantó
- De Ros en 18-11-21
-
Los pazos de Ulloa
- De: Emilia Pardo Bazán
- Narrado por: Neus Sendra
- Español (Castellano)
- Duración: 9 horas y 14 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
"La aldea, cuando se cría uno en ella y no sale de allí jamás, envilece, empobrece y embrutece." "Los pazos de Ulloa" es considerada una de las obras más importantes del siglo XIX español. Su autora Emilia Pardo Bazán retrata las contradicciones sociales de una Galicia rural y recóndita, marcadas por el poder de la Iglesia, el caciquismo y la decadencia de la aristocracia.
-
-
Extraordinaria obra
- De Cliente Amazon en 05-05-23
-
Fortunata y Jacinta, parte segunda
- De: Benito Pérez Galdós
- Narrado por: Esperanza de la Encarnación
- Español (Castellano)
- Duración: 10 horas y 47 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Fortunata y Jacinta, dos historias de casadas, es un extraordinario relato decimonónico que metaforiza a la perfección la sociedad española de su época, describiendo con lupa científica a Madrid y sus habitantes. Los usos y costumbres, las ideologĺas, los cambios sociales, políticos, económicos e ideológicos, se reflejan en la historia de una familia, en sus intrigas, infidelidades, pasiones y amores, que igual se lee desde el punto de vista análitico y sociológico, que desde el espectador de culebrón.
-
-
No está completa
- De Conchi en 13-11-20
-
La importancia de no hacer nada
- De: Oscar Wilde
- Narrado por: Pablo López
- Español (Castellano)
- Duración: 1 h y 24 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Con un lenguaje desenfadado y mordaz, Wilde propone que la labor del crítico es más meritoria que la del artista y aprovecha para escandalizar a la sociedad de su época con provocaciones y epigramas. Establece que la diferencia entre periodismo y literatura radica en que "el periodismo es ilegible y la literatura no se lee"; afirma que el público inglés "se siente mucho más a gusto cuando le habla un mediocre", y defiende los libros de memorias porque están escritos por personas que "han perdido por completo la memoria o nunca han hecho nada digno de ser recordado".
-
La paz perpetua
- De: Immanuel Kant
- Narrado por: Joaquin Rodrigo Madrigal
- Español (Latino neutro)
- Duración: 1 h y 33 mins
- Versión resumida
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Es una obra política escrita por Immanuel Kant en 1795. Como se intuye por el título (también traducible por «Para la paz perpetua»), el objetivo de este tratado es encontrar una estructura mundial y una perspectiva de gobierno para cada uno de los estados en particular que favorezca la paz.
-
-
lmposible escucharlo con la música de fondo
- De Usuario anónimo en 08-07-22
-
Fortunata y Jacinta, parte primera
- De: Benito Pérez Galdós
- Narrado por: Esperanza de la Encarnación
- Español (Castellano)
- Duración: 11 horas y 44 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Fortunata y Jacinta, dos historias de casadas, es un extraordinario relato decimonónico que metaforiza a la perfección la sociedad española de su época, describiendo con lupa científica a Madrid y sus habitantes. Los usos y costumbres, las ideologĺas, los cambios sociales, políticos, económicos e ideológicos, se reflejan en la historia de una familia, en sus intrigas, infidelidades, pasiones y amores, que igual se lee desde el punto de vista análitico y sociológico, que desde el espectador de culebrón.
-
-
Narradora muy buena
- De Usuario G en 27-12-22
-
La Regenta
- De: Leopoldo Alas Clarín
- Narrado por: Aitana Sánchez-Gijón
- Español (Castellano)
- Duración: 36 horas y 5 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
"La Regenta" es la gran novela del XIX español. Las pasiones, odios, celos y obsesiones que despierta Ana Ozores en Vetusta -trasunto de Oviedo- sirve a Leopoldo Alas Clarín para llevar a cabo una implacable radiografía de la burguesía española finisecular. En Vetusta, capital de provincia, Ana Ozores se casa con el antiguo Regente de la Audiencia de la ciudad, Víctor Quintanar hombre bondadoso pero maniático y mucho mayor que ella.
-
-
Me encantó
- De Ros en 18-11-21
-
Los pazos de Ulloa
- De: Emilia Pardo Bazán
- Narrado por: Neus Sendra
- Español (Castellano)
- Duración: 9 horas y 14 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
"La aldea, cuando se cría uno en ella y no sale de allí jamás, envilece, empobrece y embrutece." "Los pazos de Ulloa" es considerada una de las obras más importantes del siglo XIX español. Su autora Emilia Pardo Bazán retrata las contradicciones sociales de una Galicia rural y recóndita, marcadas por el poder de la Iglesia, el caciquismo y la decadencia de la aristocracia.
-
-
Extraordinaria obra
- De Cliente Amazon en 05-05-23
-
Fortunata y Jacinta, parte segunda
- De: Benito Pérez Galdós
- Narrado por: Esperanza de la Encarnación
- Español (Castellano)
- Duración: 10 horas y 47 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Fortunata y Jacinta, dos historias de casadas, es un extraordinario relato decimonónico que metaforiza a la perfección la sociedad española de su época, describiendo con lupa científica a Madrid y sus habitantes. Los usos y costumbres, las ideologĺas, los cambios sociales, políticos, económicos e ideológicos, se reflejan en la historia de una familia, en sus intrigas, infidelidades, pasiones y amores, que igual se lee desde el punto de vista análitico y sociológico, que desde el espectador de culebrón.
-
-
No está completa
- De Conchi en 13-11-20
-
La importancia de no hacer nada
- De: Oscar Wilde
- Narrado por: Pablo López
- Español (Castellano)
- Duración: 1 h y 24 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Con un lenguaje desenfadado y mordaz, Wilde propone que la labor del crítico es más meritoria que la del artista y aprovecha para escandalizar a la sociedad de su época con provocaciones y epigramas. Establece que la diferencia entre periodismo y literatura radica en que "el periodismo es ilegible y la literatura no se lee"; afirma que el público inglés "se siente mucho más a gusto cuando le habla un mediocre", y defiende los libros de memorias porque están escritos por personas que "han perdido por completo la memoria o nunca han hecho nada digno de ser recordado".
-
La paz perpetua
- De: Immanuel Kant
- Narrado por: Joaquin Rodrigo Madrigal
- Español (Latino neutro)
- Duración: 1 h y 33 mins
- Versión resumida
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Es una obra política escrita por Immanuel Kant en 1795. Como se intuye por el título (también traducible por «Para la paz perpetua»), el objetivo de este tratado es encontrar una estructura mundial y una perspectiva de gobierno para cada uno de los estados en particular que favorezca la paz.
-
-
lmposible escucharlo con la música de fondo
- De Usuario anónimo en 08-07-22
-
Grandes de la filosofia
- De: Aristoteles, Immanuel Kant, Arthur Schopenhauer, y otros
- Narrado por: Joaquin Madrigal, Leopoldo Francisco Orozco
- Español (Latino neutro)
- Duración: 10 horas y 44 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. La filosofía occidental ha tenido una profunda influencia y a su vez se ha visto profundamente influida por la ciencia, la religión y la política occidentales.
-
-
No hay forma de tragarse este libro
- De Marcos Cartagena en 08-08-22
-
Fausto
- De: Johann Wolfgang von Goethe
- Narrado por: Nacho Béjar
- Español (Castellano)
- Duración: 11 horas y 38 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Dios y Mefisófeles discuten sobre la valía del humano favorito del Todopoderoso, Fausto, un hombre que se ha propuesto aprender todo lo que puede ser conocido. Finalmente, Dios y el diablo hacen una apuesta: ¿Mefistófeles será capaz de desviar a Fausto del camino del bien?
-
-
Grandes voces para una obra compleja y completa
- De Benito Garcia en 09-01-23
-
El Anticristo
- De: Friedrich Nietzsche
- Narrado por: Artur Mas
- Español (Castellano)
- Duración: 4 horas y 16 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
El Anticristo, es una de las últimas obras de Friedrich Nietzsche. Publicado en 1895, el libro es una crítica del cristianismo en conjunto, y de conceptos modernos como el igualitarismo y la democracia, a los cuales ve como consecuencia persistente de los ideales cristianos. Nietzsche identifica en el cristianismo todo el mal social, por cuya causa el mundo sufre, y el mal moral, que oprime al hombre.
-
-
Ahora todo tiene sentido
- De Usuario anónimo en 22-11-22
-
Leyendas de Bécquer
- De: Gustavo Adolfo Bécquer
- Narrado por: Macu Gómez
- Español (Castellano)
- Duración: 2 horas y 18 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Se desarrolla en la época medieval, durante la noche de Jueves Santo, en la célebre abadía navarra de Fitero, en las ruinas del monasterio. Además se cree que esta leyenda está inspirada en el monasterio de yerga Autol. -“ El rayo de luna”: Manrique ama la soledad. Es un poeta, que se retira a escribir o leer a un lugar apartado, donde su imaginación le hace ver hadas. Es así como descubre a su "amada".
-
-
Ejecución terrible
- De Ana Jimenez en 29-08-22
-
Los Miserables
- De: Victor Hugo
- Narrado por: full cast
- Español (Latino neutro)
- Duración: 3 horas y 54 mins
- Versión resumida
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Audiolibro dramatizado en español basado en la historia original de Víctor Hugo. Catalogada como la primera novela social de su época, Los Miserables, es una de obras literarias las más famosas de todos los tiempos. Es la historia de Jean Valjean, un convicto que estuvo injustamente encarcelado por 19 años por haberse robado una rebanada de pan. Al ser liberado de su injusta condena, Valjean trata de escapar de su pasado, lleno de maldad y depravación, para vivir una vida digna y honesta.
-
-
Buena adaptación
- De Carlos en 30-01-21
-
Los santos inocentes
- Prólogo de Manuel Vilas
- De: Miguel Delibes
- Narrado por: Jordi Llovet
- Español (Castellano)
- Duración: 3 horas y 3 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
En la Extremadura profunda de los años sesenta, la humilde familia de Paco el Bajo sirve en un cortijo sometida a un régimen de explotación casi feudal que parece haberse detenido en el tiempo pero sobre el que soplan ya algunos aires nuevos. Es época de caza y Paco se ha tronzado el peroné. Las presiones del señorito para que lo acompañe en las batidas a pesar de su estado sirven para retratar la crueldad y los abusos de una clase instalada en unos privilegios que considera inalienables y que los protagonistas soportan con una dignidad ejemplar.
-
-
Obra maestra
- De PRM en 07-12-20
-
Anna Karenina
- De: Leo Tolstoy
- Narrado por: Fernando López
- Español (Latino neutro)
- Duración: 31 horas y 52 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Ana Karénina, novela del escritor ruso León Tolstói publicada en 1877. La novela es considerada una las oras maestras del Realismo. El personaje de Ana Karénina esta inspirado de Aleksandr Pushkin. Muchos críticos calificaron la obra como un "romance de alta sociedad", Fiódor Dostoyevski declaró que era una "obra de arte".
-
-
Narrador pésimo
- De BPC en 18-04-22
-
Cien años de soledad
- De: Gabriel García Márquez
- Narrado por: Juan Pablo Raba
- Español (Castellano)
- Duración: 13 horas y 17 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Con estas palabras empieza la novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes de nuestro siglo. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el Premio Nobel de Literatura coronando una obra que se había abierto paso «boca a boca» - como gusta decir al escritor - son la más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía-Iguarán, con sus milagros, fantasías, obsesiones....
-
El Gran Gatsby (Narración en Castellano)
- De: F. Scott Fitzgerald
- Narrado por: Jose Coronado
- Español (Castellano)
- Duración: 5 horas y 52 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
"El gran Gatsby" es sin lugar a duda, una de las obras más importantes de la literatura norteamericana. La obra, narrada en exclusiva para Audible por José Coronado, fue publicada en 1925, cuatro años antes de que estallase la Gran Depresión económica de 1929. Su autor, F. Scott Fitzgerald, desgrana a la perfección el espíritu de aquellos tiempos, que representaban lo mejor y lo peor del sueño americano. Una historia de amor imposible entre Jay Gatsby, un hombre de origen humilde que hizo fortuna tras combatir en la I Guerra Mundial y Daisy Fay.
-
-
Aburrido
- De Mario en 28-08-21
-
Ofrenda a la tormenta
- De: Dolores Redondo
- Narrado por: Lourdes Arruti
- Español (Latino neutro)
- Duración: 17 horas y 25 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Ha pasado ya un mes desde que la inspectora de la Policía Foral recuperó a su hijo y pudo detener a Berasategui. Pero a pesar de que tanto la Guardia Civil como el juez Markina dan por muerta a Rosario, Amaia siente que no está libre de peligro, un desasosiego que sólo Jonan comprende. La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa: el bebé tiene unas marcas rojizas en el rostro que indican que ha habido presión digital, y además, su padre intenta llevarse el cadáver.
-
-
Mas, Mas y mas feminismo.
- De Usuario anónimo en 16-11-20
-
Las ratas (Narración en Castellano)
- De: Miguel Delibes
- Narrado por: Jordi Llovet
- Español (Castellano)
- Duración: 4 horas y 22 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Las ratas es una novela construida a partir de una sucesión de anécdotas en las que rememora un pueblo desaparecido de Castilla. Se centra en la vida de Nini y el Ratero, los cuales desarrollaban su vida dentro de una cueva, y vivían a costa de la caza de ratas en el río del pueblo. Toda la grandeza de Castilla a través de la rebeldía callada y dulce de un niño.
-
-
envolvente
- De Cliente Amazon en 27-01-21
-
El Fantasma de Canterville
- De: Oscar Wilde
- Narrado por: Sergio Capelo
- Español (Castellano)
- Duración: 1 h y 20 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
El fantasma de Canterville es un relato corto que fue publicado por primera vez en 1887. Cuenta la historia de una familia estadounidense que compra un castillo en Inglaterra y decide vivir allí a pesar de que les advierten de la existencia de un fantasma, Sir Simon de Canterville, que hace trescientos años que ronda por el castillo tras asesinar a su esposa. Los ataques y sustos que les dedica el fantasma son ninguneados por la moderna y pragmática familia norteamericana y Sir Simon pasa a ser objeto de las burlas de los traviesos hijos hasta caer deprimido.
-
-
Me ha encantado
- De David en 01-02-23
Resumen del editor
Considerada como la mejor novela del autor Benito Pére Galdós y ocupante por derecho propio del olimpo de las letras españolas universales junto a obras como La Regenta de Leopoldo Alas "Clarín", Fortunata y Jacinta aborda las vidas cruzadas de dos mujeres en el Madrid del siglo XIX, cada una de ellas perteneciente a un estrato social distinto. Un trágico destino unirá la vida de ambas.
Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del S. XIX; sus novelas se alejaron de las modas naturalistas del romanticismo y ahondaron en aspectos realistas y psicológicos. Fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel, sin llegar nunca a ganarlo.
Más títulos del mismo
Autor
Narrador
Lo que los oyentes dicen sobre Fortunata y Jacinta
Valoración media de los usuarios. Solo los usuarios que hayan escuchado el título pueden escribir reseñas.Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Carlos J.
- 04-04-23
Magnífico novelón.
Poco que decir de un clásico como este. Hoy día su ritmo narrativo nos puede parecer tedioso en muchos pasajes (en mi opinión lo es) La profusión de detalles y diálogos resulta a veces exasperante. Hay mucho de relleno. Por otra parte la hondura psicológica de los personajes es vivísima y elaborada con enorme maestría. A resaltar su enorme interés documental sobre la España del último tercio del XIX. Su relato de costumbres y la crítica social que encierra. La locución es en líneas generales excelente.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Carmen
- 31-03-22
estupenda
Los clásicos no decepxionan. Sólo al principio hasta que se coge el entramado se hace más pesado, pero la escritura es tan buena que siempre me ha resultado interesante.
muy bien leído. yo lo recomiendo aunque sean muchas horas, la historia engancha así que no tardé en terminarlo.