-
La Universidad de Berkshire Hathaway
- 30 años de aprendizajes de Warren Buffett y Charlie Munger
- Narrado por: Alex Ortega
- Español (Castellano)
- Duración: 14 horas y 52 mins
Error al eliminar la lista de deseos.
Se ha producido un error al añadirlo a la biblioteca
Se ha producido un error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Escúchalo ahora gratis con tu suscripción a Audible
Compra ahora por 18,99 €
No se ha seleccionado ningún método de pago predeterminado.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
Los clientes que vieron este título también vieron...
-
Capitalismo y libertad
- De: Milton Friedman, Cristina Casabón, Rose D. Friedman
- Narrado por: Carles Sianes
- Español (Castellano)
- Duración: 9 horas y 13 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
¿Cómo podemos beneficiarnos de las promesas del Gobierno y evitar al mismo tiempo la amenaza que éste supone para la libertad individual? En este audiolibro Milton Friedman presenta el compendio definitivo de su influyente filosofía económica. Su objetivo principal es analizar el papel del capitalismo competitivo.
-
La derecha al revés
- De: Daniela Pintos
- Narrado por: Marina Arnaudo
- Español (Latino neutro)
- Duración: 9 horas y 12 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La protagonista de esta novela, después de una infancia y una adolescencia muy agradables, promediando los treinta vive una serie de acontecimientos horribles que la llevarán a desarrollar una enfermedad mental y recalar en una clínica psiquiátrica. Para salir adelante ella va a ensanchar su mundo reflotando la memoria de ese tiempo poblado por sus seres queridos, y también abriéndose a entrevistar a gente nueva, bella, horrible, enigmática.
-
La tripa de Jorge
- De: Alejandro Moreno Romero
- Narrado por: Jorge García Martínez
- Español (Castellano)
- Duración: 3 horas y 24 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La tripa de Jorge es un manojo de relatos surgidos de un propósito decidido de su autor: divertirse escribiendo y que quien leyere también se divierta, unas veces riendo y otras no tanto. El secreto para ser aburrido es contarlo todo, decía Voltaire. Los relatos que habitan este libro suelen dejar preguntas que el lector puede, si quiere, tomarse el trabajo de responder. Y si no quiere, pues tan amigos.
-
Fundación de Alejandría
- De: Flavio Arriano
- Narrado por: Javier Matesanz
- Español (Castellano)
- Duración: 1 h y 55 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Alejandro se adentra en Egipto. Éste audiolibro incluye uno de los episodios más importantes de la vida de Alejandro: su visita al oráculo de Siwah, durante el invierno de 332 a. C.
Quiso que el oráculo le confirmara que tendría éxito en su campaña asiática y el oráculo si lo hizo. Acto seguido tendría lugar la batalla de Gaugamela y la derrota de Darío III (331 a.C.) describiéndose con detalle en el audiolibro las diferentes estrategias de ambos ejércitos, las fuerzas de Alejandro y las de Dario...
-
La clarinetista que no creía en Dios
- De: María Luisa García-Ochoa
- Narrado por: Yolanda Adabuhi
- Español (Castellano)
- Duración: 3 horas y 26 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Es la primera novela de Luisa García-Ochoa, pero no su primer libro. Relatos y poemas han configurado los anteriores, con los que ha ido construyendo una voz literaria original y propia. Una voz que tiene muchas facetas, porque son muchos los temas que le interesan a Luisa y muchos los ángulos desde los que quiere mirarlos.
-
¿Qué bigotes me pasa?
- De: María Leach, Olga de Dios
- Narrado por: María Leach
- Español (Castellano)
- Duración: 7 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Sea alegría, tristeza o miedo, sorpresa, calma, asco, enfado o ternura lo que siento, es de lo más natural hacer un poco el animal. Un cuento para entender que todas las emociones son buenas, si sabemos identificarlas y gestionarlas. ¡Descúbrelo en este relato salvajemente tierno!
-
Capitalismo y libertad
- De: Milton Friedman, Cristina Casabón, Rose D. Friedman
- Narrado por: Carles Sianes
- Español (Castellano)
- Duración: 9 horas y 13 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
¿Cómo podemos beneficiarnos de las promesas del Gobierno y evitar al mismo tiempo la amenaza que éste supone para la libertad individual? En este audiolibro Milton Friedman presenta el compendio definitivo de su influyente filosofía económica. Su objetivo principal es analizar el papel del capitalismo competitivo.
-
La derecha al revés
- De: Daniela Pintos
- Narrado por: Marina Arnaudo
- Español (Latino neutro)
- Duración: 9 horas y 12 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La protagonista de esta novela, después de una infancia y una adolescencia muy agradables, promediando los treinta vive una serie de acontecimientos horribles que la llevarán a desarrollar una enfermedad mental y recalar en una clínica psiquiátrica. Para salir adelante ella va a ensanchar su mundo reflotando la memoria de ese tiempo poblado por sus seres queridos, y también abriéndose a entrevistar a gente nueva, bella, horrible, enigmática.
-
La tripa de Jorge
- De: Alejandro Moreno Romero
- Narrado por: Jorge García Martínez
- Español (Castellano)
- Duración: 3 horas y 24 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La tripa de Jorge es un manojo de relatos surgidos de un propósito decidido de su autor: divertirse escribiendo y que quien leyere también se divierta, unas veces riendo y otras no tanto. El secreto para ser aburrido es contarlo todo, decía Voltaire. Los relatos que habitan este libro suelen dejar preguntas que el lector puede, si quiere, tomarse el trabajo de responder. Y si no quiere, pues tan amigos.
-
Fundación de Alejandría
- De: Flavio Arriano
- Narrado por: Javier Matesanz
- Español (Castellano)
- Duración: 1 h y 55 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Alejandro se adentra en Egipto. Éste audiolibro incluye uno de los episodios más importantes de la vida de Alejandro: su visita al oráculo de Siwah, durante el invierno de 332 a. C.
Quiso que el oráculo le confirmara que tendría éxito en su campaña asiática y el oráculo si lo hizo. Acto seguido tendría lugar la batalla de Gaugamela y la derrota de Darío III (331 a.C.) describiéndose con detalle en el audiolibro las diferentes estrategias de ambos ejércitos, las fuerzas de Alejandro y las de Dario...
-
La clarinetista que no creía en Dios
- De: María Luisa García-Ochoa
- Narrado por: Yolanda Adabuhi
- Español (Castellano)
- Duración: 3 horas y 26 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Es la primera novela de Luisa García-Ochoa, pero no su primer libro. Relatos y poemas han configurado los anteriores, con los que ha ido construyendo una voz literaria original y propia. Una voz que tiene muchas facetas, porque son muchos los temas que le interesan a Luisa y muchos los ángulos desde los que quiere mirarlos.
-
¿Qué bigotes me pasa?
- De: María Leach, Olga de Dios
- Narrado por: María Leach
- Español (Castellano)
- Duración: 7 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Sea alegría, tristeza o miedo, sorpresa, calma, asco, enfado o ternura lo que siento, es de lo más natural hacer un poco el animal. Un cuento para entender que todas las emociones son buenas, si sabemos identificarlas y gestionarlas. ¡Descúbrelo en este relato salvajemente tierno!
-
Música, maestra. Ensayos sobre mujeres y música escritos por mujeres
- De: diversas autoras
- Narrado por: Paula Iwasaki
- Español (Castellano)
- Duración: 9 horas y 2 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
A menudo olvidadas, casi siempre ignoradas, muy raramente reconocidas. Este ha sido el estado de la cuestión femenina en la música hasta hace bien poco. Consideradas meras intérpretes, musas o, simplemente, condimento visual en las actuaciones de los hombres, las pocas pioneras que se atrevieron a adentrarse en la industria musical sufrieron ostracismo y desprecio, cuando no fueron condenadas al más oscuro rincón de la memoria historiográfica si no pasto del más inmisericorde anonimato.
-
Historia de Colombia
- Lo que necesitas saber
- De: Mabel Paola López Jerez, Eric Duvan Barbosa Amaya
- Narrado por: Sonia Couoh
- Español (Latino neutro)
- Duración: 10 horas y 46 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Del periodo indiano o colonial (siglo XVI a inicios del XIX) hasta la consolidación de la República (siglos XIX a XXI), el país ha vivido intensas experiencias de crecimiento demográfico, desarrollo económico, negociaciones políticas y expresiones culturales.
-
No basta decir
- De: Alejandro Jodorowsky
- Narrado por: Gonzalo Durán
- Español (Castellano)
- Duración: 2 horas y 52 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Alejandro Jodorowsky, cineasta, tarólogo, psicomago, novelista, invitando a una mutación en lo más profundo del ser, explora los meandros del alma humana con "humildad de perro", sin dictar pretenciosas sentencias de filólosofo o de maestro místico. "La facultad de pensar es el más cruel regalo que los dioses nos han dado". Poemas que mezclan a la vez la realidad de un mundo cruel y maravilloso, entre sagrado y profano. Palabra tras palabra, como se deshojan uno a uno los pétalos de una flor, Jodorowsky busca un camino entre las espinas.
-
La huella del silencio
- De: Jordi Sierra i Fabra
- Narrado por: Pilar Corral
- Español (Castellano)
- Duración: 4 horas y 19 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Con esta sencilla, al tiempo que dolorosa pregunta, Jordi Sierra i Fabra nos presenta la historia de Cecilia y su madre, por quien ya ni su hija, ni los médicos pueden hacer nada pese a que ella se empeña, con su tozudez y rebeldía en seguir desempeñando su papel de madre. Un tierno y desgarrador relato acerca del amor, la familia, la vida ensalzada por su antítesis y la muerte, así como de aquello que dejamos en la vida de los otros cuando ya no estamos.
-
El futuro del dinero
- Cómo la revolución digital está transformando las monedas y las finanzas
- De: Eswar Prasad
- Narrado por: Alfonso Mendiguchía
- Español (Castellano)
- Duración: 24 horas y 12 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Creemos que hemos visto todo en lo que a innovación financiera se refiere. Realizamos operaciones bancarias desde ordenadores portátiles y pagamos un café con nuestro teléfono. Sin embargo, estos son milagros menores comparados con los vertiginosos experimentos financieros que se están llevando a cabo en todo el mundo a medida que las empresas y los gobiernos abrazan las posibilidades de las nuevas tecnologías económicas.
-
El genio de la botella
- Cómo cambiar tu mentalidad, proyectar lo que eres y lograr todo lo que te propongas
- De: Pilar Ortiz
- Narrado por: Pilar Ortiz
- Español (Latino neutro)
- Duración: 8 horas y 42 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Nuestras percepciones están viciadas por creencias, comparaciones, miedos, complejos, prejuicios, experiencias traumáticas y de todo tipo que afectan la manera como interpretamos lo que vemos, escuchamos y pensamos, tanto de nosotros mismos como de los demás. Estos mismos elementos afectan también la manera como pensamos, nos expresamos, gesticulamos, movemos y hablamos.
-
La civilización no era esto
- IV Premio ESPASAesPOESÍA
- De: Aitana Monzón
- Narrado por: Aitana Monzón
- Español (Castellano)
- Duración: 30 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
A través de los patchworks poéticos y el monólogo contemplativo de su protagonista, La civilización no era esto plantea una búsqueda de la belleza –que resulta ser pérdida, corrupción u oquedad. Lo realiza mediante "un acto íntimo entre la voz poética, que en este caso es un personaje, y su entorno, una ciudad mítica, poética y casi olvidada", en palabras de Aitana Monzón. Un claro homenaje a El cuarteto de Alejandría, de Lawrence Durrell, a partir de la memoria nómada del individuo frente a los rescoldos del pasado...
-
Y al final, la guerra
- La aventura de las tropas españolas en Irak
- De: Luis Miguel Francisco, Lorenzo Silva
- Narrado por: Miguel Coll
- Español (Castellano)
- Duración: 12 horas y 51 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Nayaf, 4 de abril de 2004. 12 horas. La base Al-Ándalus sufre el ataque de los milicianos del Ejército del Mahdi. Más de dos centenares de soldados españoles encuadrados enla División Mecanizadadeben movilizarse azarosamente, tomar posiciones y abrir fuego en un combate que durará horas y que supondrá el fin de la labor reconstructora de España en Irak. Los nuevos datos recogidos en la presente edición, corregida y aumentada, hablan de 250 muertos. Y al final, la guerra narra el antes y el después de aquellos soldados.
-
-
Muy bien narrado
- De Manuel D en 16-03-23
-
El tiempo una gran ilusión
- Según Un Curso de Milagros
- De: Kenneth Wapnick
- Narrado por: Juan Miguel Díez
- Español (Castellano)
- Duración: 13 horas y 58 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
El tiempo es un truco, un juego de manos, una gigantesca ilusión en la que las figuras parecen ir y venir como por arte de magia. No obstante, tras las apariencias hay un plan que no cambia. El guion ya está escrito. El momento en que ha de llegar la experiencia que pone fin a todas las dudas ya se ha fijado.
-
La encrucijada mundial
- Un manual del mañana
- De: Pedro Baños
- Narrado por: Miguel Coll
- Español (Castellano)
- Duración: 21 horas y 28 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Si en sus anteriores libros Pedro Baños ofrecía un lúcido análisis de las relaciones de poder, esta nueva obra no solo describe con detalle las excepcionales circunstancias que se están dando en el presente y las que padeceremos en el futuro inmediato en nuestro mundo hiperconectado, sino que va mucho más allá y propone soluciones que sirvan a todas las personas, en cualquier país, convirtiéndose en un manual práctico imprescindible.
Las fórmulas del siglo pasado ya no son válidas. Hemos entrado de lleno en la era digital, una verdadera revolución industrial...
-
-
Manual para la comprensión del presente global.
- De Raquel Molina en 08-01-23
-
Lecciones aprendidas de las cartas de Warren Buffet a los accionistas
- De: Kigozi Andrew, Silvana Borghi - translator
- Narrado por: Ernesto Tissot
- Español (Latino neutro)
- Duración: 46 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Este libro incluye las cartas de Warren Buffet a sus accionistas como lecciones para inversores. Estas lecciones son: inversiones, gestión de empresas, estructura corporativa. Incluye las recomendaciones de Warren Buffet sobre los tópicos nombrados. Este libro está dirigido a todo tipo de inversores, estudiantes de administración de empresas y todo aquel que esté interesado en los negocios y en las finanzas.
-
-
Interante
- De Alberto en 06-02-23
-
Más conectados
- De: María Jose Lacámara
- Narrado por: Dessiree Hernández
- Español (Latino neutro)
- Duración: 6 horas y 28 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
María José Lacámara, psicóloga especialista en adolescencia y coaching parental, nos invita a no seguir todo al pie de la letra, sino a probar, a equivocarnos, a aprender y a tomar lo que nos sirve para seguir construyéndonos como esa familia que soñamos ser.
Resumen del editor
La Universidad de Berkshire Hathaway es un excepcional compendio de las lecciones, la sabiduría y las estrategias de inversión que, a lo largo de más de treinta años, Warren Buffett y Charlie Munger transmitieron a los accionistas durante sus reuniones anuales a puerta cerrada.
Gracias a él, serás testigo, desde un asiento de primera fila, de cómo se desarrolló, año a año, uno de los mejores historiales de creación de riqueza de la historia.
A diferencia de otras obras sobre teoría de la inversión, aburridas y trasnochadas, este es un audiolibro de inversión tan personal como revelador, que destila la sabiduría atemporal, generosa y muchas veces hilarante de Buffett y Munger.
Te permitirá comprender el razonamiento crítico que llevaba a Buffett y Munger a comprar una determinada empresa, conocer sus métodos para asignar valor, descubrir los principios de la filosofía de inversión en valor de Buffett o su aversión por las "estrategias comúnmente aceptadas".
Asimismo, encontrarás también el ingenio mordaz de Munger cuando persigue un tema que le ofende, y entenderás por qué a estas reuniones anuales las llamaban «un MBA de un fin de semana».