-
La huella del silencio
- Narrado por: Pilar Corral
- Español (Castellano)
- Duración: 4 horas y 19 mins
Error al eliminar la lista de deseos.
Se ha producido un error al añadirlo a la biblioteca
Se ha producido un error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Escúchalo ahora gratis con tu suscripción a Audible
Compra ahora por 7,99 €
No se ha seleccionado ningún método de pago predeterminado.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
Los clientes que vieron este título también vieron...
-
La clarinetista que no creía en Dios
- De: María Luisa García-Ochoa
- Narrado por: Yolanda Adabuhi
- Español (Castellano)
- Duración: 3 horas y 26 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Es la primera novela de Luisa García-Ochoa, pero no su primer libro. Relatos y poemas han configurado los anteriores, con los que ha ido construyendo una voz literaria original y propia. Una voz que tiene muchas facetas, porque son muchos los temas que le interesan a Luisa y muchos los ángulos desde los que quiere mirarlos.
-
¿Qué bigotes me pasa?
- De: María Leach, Olga de Dios
- Narrado por: María Leach
- Español (Castellano)
- Duración: 7 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Sea alegría, tristeza o miedo, sorpresa, calma, asco, enfado o ternura lo que siento, es de lo más natural hacer un poco el animal. Un cuento para entender que todas las emociones son buenas, si sabemos identificarlas y gestionarlas. ¡Descúbrelo en este relato salvajemente tierno!
-
Dos años de vacaciones
- De: Jules Verne
- Narrado por: Fernando Simón
- Español (Castellano)
- Duración: 11 horas y 13 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Los protagonistas de Dos años de vacaciones son quince jóvenes de distintas nacionalidades abandonados en una isla y luchando por sobrevivir.Las diferencias de nacionalidad, de educación, de valores,...generan una serie de reflexiones de orden psicológico que contribuyen tanto a amenizar el relato como a identificar al lector con los protagonistas.Verne plantea una situación conflictiva para un grupo de niños, en la que se prueba que el valor y la inteligencia de éstos los ayudan a triunfar frente a dificultades, peligros y responsabilidades...
-
No basta decir
- De: Alejandro Jodorowsky
- Narrado por: Gonzalo Durán
- Español (Castellano)
- Duración: 2 horas y 52 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Alejandro Jodorowsky, cineasta, tarólogo, psicomago, novelista, invitando a una mutación en lo más profundo del ser, explora los meandros del alma humana con "humildad de perro", sin dictar pretenciosas sentencias de filólosofo o de maestro místico. "La facultad de pensar es el más cruel regalo que los dioses nos han dado". Poemas que mezclan a la vez la realidad de un mundo cruel y maravilloso, entre sagrado y profano. Palabra tras palabra, como se deshojan uno a uno los pétalos de una flor, Jodorowsky busca un camino entre las espinas.
-
La civilización no era esto
- IV Premio ESPASAesPOESÍA
- De: Aitana Monzón
- Narrado por: Aitana Monzón
- Español (Castellano)
- Duración: 30 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
A través de los patchworks poéticos y el monólogo contemplativo de su protagonista, La civilización no era esto plantea una búsqueda de la belleza –que resulta ser pérdida, corrupción u oquedad. Lo realiza mediante "un acto íntimo entre la voz poética, que en este caso es un personaje, y su entorno, una ciudad mítica, poética y casi olvidada", en palabras de Aitana Monzón. Un claro homenaje a El cuarteto de Alejandría, de Lawrence Durrell, a partir de la memoria nómada del individuo frente a los rescoldos del pasado...
-
El genio de la botella
- Cómo cambiar tu mentalidad, proyectar lo que eres y lograr todo lo que te propongas
- De: Pilar Ortiz
- Narrado por: Pilar Ortiz
- Español (Latino neutro)
- Duración: 8 horas y 42 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Nuestras percepciones están viciadas por creencias, comparaciones, miedos, complejos, prejuicios, experiencias traumáticas y de todo tipo que afectan la manera como interpretamos lo que vemos, escuchamos y pensamos, tanto de nosotros mismos como de los demás. Estos mismos elementos afectan también la manera como pensamos, nos expresamos, gesticulamos, movemos y hablamos.
-
La clarinetista que no creía en Dios
- De: María Luisa García-Ochoa
- Narrado por: Yolanda Adabuhi
- Español (Castellano)
- Duración: 3 horas y 26 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Es la primera novela de Luisa García-Ochoa, pero no su primer libro. Relatos y poemas han configurado los anteriores, con los que ha ido construyendo una voz literaria original y propia. Una voz que tiene muchas facetas, porque son muchos los temas que le interesan a Luisa y muchos los ángulos desde los que quiere mirarlos.
-
¿Qué bigotes me pasa?
- De: María Leach, Olga de Dios
- Narrado por: María Leach
- Español (Castellano)
- Duración: 7 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Sea alegría, tristeza o miedo, sorpresa, calma, asco, enfado o ternura lo que siento, es de lo más natural hacer un poco el animal. Un cuento para entender que todas las emociones son buenas, si sabemos identificarlas y gestionarlas. ¡Descúbrelo en este relato salvajemente tierno!
-
Dos años de vacaciones
- De: Jules Verne
- Narrado por: Fernando Simón
- Español (Castellano)
- Duración: 11 horas y 13 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Los protagonistas de Dos años de vacaciones son quince jóvenes de distintas nacionalidades abandonados en una isla y luchando por sobrevivir.Las diferencias de nacionalidad, de educación, de valores,...generan una serie de reflexiones de orden psicológico que contribuyen tanto a amenizar el relato como a identificar al lector con los protagonistas.Verne plantea una situación conflictiva para un grupo de niños, en la que se prueba que el valor y la inteligencia de éstos los ayudan a triunfar frente a dificultades, peligros y responsabilidades...
-
No basta decir
- De: Alejandro Jodorowsky
- Narrado por: Gonzalo Durán
- Español (Castellano)
- Duración: 2 horas y 52 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Alejandro Jodorowsky, cineasta, tarólogo, psicomago, novelista, invitando a una mutación en lo más profundo del ser, explora los meandros del alma humana con "humildad de perro", sin dictar pretenciosas sentencias de filólosofo o de maestro místico. "La facultad de pensar es el más cruel regalo que los dioses nos han dado". Poemas que mezclan a la vez la realidad de un mundo cruel y maravilloso, entre sagrado y profano. Palabra tras palabra, como se deshojan uno a uno los pétalos de una flor, Jodorowsky busca un camino entre las espinas.
-
La civilización no era esto
- IV Premio ESPASAesPOESÍA
- De: Aitana Monzón
- Narrado por: Aitana Monzón
- Español (Castellano)
- Duración: 30 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
A través de los patchworks poéticos y el monólogo contemplativo de su protagonista, La civilización no era esto plantea una búsqueda de la belleza –que resulta ser pérdida, corrupción u oquedad. Lo realiza mediante "un acto íntimo entre la voz poética, que en este caso es un personaje, y su entorno, una ciudad mítica, poética y casi olvidada", en palabras de Aitana Monzón. Un claro homenaje a El cuarteto de Alejandría, de Lawrence Durrell, a partir de la memoria nómada del individuo frente a los rescoldos del pasado...
-
El genio de la botella
- Cómo cambiar tu mentalidad, proyectar lo que eres y lograr todo lo que te propongas
- De: Pilar Ortiz
- Narrado por: Pilar Ortiz
- Español (Latino neutro)
- Duración: 8 horas y 42 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Nuestras percepciones están viciadas por creencias, comparaciones, miedos, complejos, prejuicios, experiencias traumáticas y de todo tipo que afectan la manera como interpretamos lo que vemos, escuchamos y pensamos, tanto de nosotros mismos como de los demás. Estos mismos elementos afectan también la manera como pensamos, nos expresamos, gesticulamos, movemos y hablamos.
-
Las guardianas del miedo
- De: Ana Máría Preckler
- Narrado por: Gilda Pizarro
- Español (Castellano)
- Duración: 3 horas y 11 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Este libro fue escrito durante la pandemia del Coronavirus o COVID 19, en los meses de marzo, abril y mayo de 2020. Fue un tiempo muy duro por la cuarentena que nos vimos obligados a guardar en nuestros hogares, sin poder salir más que para lo estrictamente necesario, con el miedo constante al posible contagio que podíamos tener con el contacto humano. Las consecuencias económicas se agravaron. Hubo muchos contagiados y lo que es peor de fallecidos.
-
Solo queda perder la cabeza
- De: Sara de Haro Seglar
- Narrado por: Marina Arnaudo
- Español (Latino neutro)
- Duración: 10 horas y 23 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Carmen recobra la conciencia en medio de la noche. Tiene un cuchillo en la mano, está cubierta de sangre, pero no recuerda nada. ¿Cometió un crimen? ¿Le tendieron una trampa? Con un tono de terror e incertidumbre entramos en su historia y la de sus hermanas, en la tragedia familiar que las cambió para siempre. ¿Fueron demonios internos o externos los que la llevaron hasta ahí?
-
Los seres queridos
- De: Berta Dávila
- Narrado por: Africa Luca de Tena
- Español (Castellano)
- Duración: 2 horas y 34 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Cinco años después de haber sido madre, una mujer se encuentra repentinamente en la disyuntiva de decidir si quiere volver a serlo. El recuerdo ambiguo del primer año de crianza de su hijo le devuelve un reflejo de la experiencia atravesado por la culpa y el arrepentimiento.
-
-
Me ha encantado
- De María González en 16-02-23
-
Más conectados
- De: María Jose Lacámara
- Narrado por: Dessiree Hernández
- Español (Latino neutro)
- Duración: 6 horas y 28 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
María José Lacámara, psicóloga especialista en adolescencia y coaching parental, nos invita a no seguir todo al pie de la letra, sino a probar, a equivocarnos, a aprender y a tomar lo que nos sirve para seguir construyéndonos como esa familia que soñamos ser.
-
La Universidad de Berkshire Hathaway
- 30 años de aprendizajes de Warren Buffett y Charlie Munger
- De: Daniel Pecaut y Corey Wrenn, Carla López Fatur - traductor
- Narrado por: Alex Ortega
- Español (Castellano)
- Duración: 14 horas y 52 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La Universidad de Berkshire Hathaway es un excepcional compendio de las lecciones, la sabiduría y las estrategias de inversión que, a lo largo de más de treinta años, Warren Buffett y Charlie Munger transmitieron a los accionistas durante sus reuniones anuales a puerta cerrada.
-
El maestro y las magas
- De: Alejandro Jodorowsky
- Narrado por: Gonzalo Durán
- Español (Castellano)
- Duración: 10 horas y 24 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
A pesar de que Jodorowsky se inició en la meditación y el estudio zen de la mano del maestro japonés Ejo Takata, la aplicación de estos conocimientos en la vida la aprendió de un reducido grupo de mujeres ("magas") que nada tenían que ver con el budismo. En este libro nos habla de la escritora y pintora surrealista Leonora Carrington; de Doña Magdalena, que le enseñó el masaje iniciático; de la poderosa actriz mexicana la Tigresa; y de Reyna D'Assia, hija del ocultista G.I. Gurdjieff. Pero en la vida del autor también hubo otras magas...
-
Capitalismo y libertad
- De: Milton Friedman, Cristina Casabón, Rose D. Friedman
- Narrado por: Carles Sianes
- Español (Castellano)
- Duración: 9 horas y 13 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
¿Cómo podemos beneficiarnos de las promesas del Gobierno y evitar al mismo tiempo la amenaza que éste supone para la libertad individual? En este audiolibro Milton Friedman presenta el compendio definitivo de su influyente filosofía económica. Su objetivo principal es analizar el papel del capitalismo competitivo.
-
Y al final, la guerra
- La aventura de las tropas españolas en Irak
- De: Luis Miguel Francisco, Lorenzo Silva
- Narrado por: Miguel Coll
- Español (Castellano)
- Duración: 12 horas y 51 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Nayaf, 4 de abril de 2004. 12 horas. La base Al-Ándalus sufre el ataque de los milicianos del Ejército del Mahdi. Más de dos centenares de soldados españoles encuadrados enla División Mecanizadadeben movilizarse azarosamente, tomar posiciones y abrir fuego en un combate que durará horas y que supondrá el fin de la labor reconstructora de España en Irak. Los nuevos datos recogidos en la presente edición, corregida y aumentada, hablan de 250 muertos. Y al final, la guerra narra el antes y el después de aquellos soldados.
-
-
Muy bien narrado
- De Manuel D en 16-03-23
-
Estoy mucho mejor
- De: David Foenkinos
- Narrado por: Esteban Massana
- Español (Castellano)
- Duración: 8 horas y 7 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
A veces la vida pesa demasiado. Eso es lo que le pasa al protagonista de esta novela, que un día despierta con un dolor de espalda insoportable. Después de consultar a toda clase de especialistas, descubre que no hay terapia capaz de ayudarlo. Ha llegado el momento de tomar las riendas de su vida. Y es que su espalda está llena de nudos; cada uno de los momentos tristes que ha vivido parece haberse atrincherado en ella para siempre.
-
-
Me ha cautivado
- De crispitorrero en 20-02-23
-
Madrid Oscuro, las rutas del misterio
- De: Alberto Granados Martinez
- Narrado por: Jose Luis Espina
- Español (Castellano)
- Duración: 5 horas y 46 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
¿Qué secretos esconde Madrid? La capital española se ha ido convirtiendo, en los últimos cien años, en una urbe grande y cosmopolita. Sin embargo, entre sus calles y sus pisos vecinales aún se conservan historias oscuras y cuentos paranormales. Alberto Granados es un buen conocedor de estas leyendas urbanas y traza diversos itinerarios por Madrid para descubrir lo que se esconde tras los rincones más emblemáticos de la ciudad: crueles asesinos, fantasmas u otros sucesos paranormales que han quedado impresos en el ADN de las calles madrileñas.
-
Sol de brujas
- De: Félix G. Modroño
- Narrado por: Paloma Insa
- Español (Castellano)
- Duración: 8 horas y 21 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
El cuerpo de una niña aparece colgado de la Grúa de Piedra en la bahía de Santander. Está expuesto, tiene la boca cosida y las manos cubiertas con gasas. El uniforme que lleva puesto conduce al inspector Alonso Ceballos, un veterano policía santanderino, y a la subinspectora Silvia Martín, una agente recién llegada de Palencia, a investigar en las aulas del elitista colegio Peñas Viejas.
-
-
Decepción
- De Sergi en 17-01-23
-
El faro de los amores dormidos
- De: Andrea Longarela
- Narrado por: Noemí Carrión, Álvaro Quiroga, Juanma Gómez, y otros
- Español (Castellano)
- Duración: 13 horas y 44 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Varela de Mar es un pueblo pequeño y tranquilo. Doscientos treinta y tres habitantes. Una playa que desaparece cuando sube la marea. Un faro abandonado. Por eso Alba no lo visita desde hace cinco años. Bueno, por eso y porque allí fue donde aprendió lo que duele el amor y la herida aún escuece.
-
-
QUE HISTORIA!
- De Marian en 08-03-23
Resumen del editor
"¿Cómo se gastaban las últimas semanas de amor hacia una madre?"
Con esta sencilla, al tiempo que dolorosa pregunta, Jordi Sierra i Fabra nos presenta la historia de Cecilia y su madre, por quien ya ni su hija, ni los médicos pueden hacer nada pese a que ella se empeña, con su tozudez y rebeldía en seguir desempeñando su papel de madre.
Un tierno y desgarrador relato acerca del amor, la familia, la vida ensalzada por su antítesis y la muerte, así como de aquello que dejamos en la vida de los otros cuando ya no estamos.
Este audiolibro está narrado en español.
Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona el 26 de julio de 1947.
Es conocido por su obra como escritor de literatura infantil y juvenil y su trabajo como periodista musical. Su vocación de escritor es clara y firme desde muy temprano: confiesa que dio sus primeros pasos con tan sólo ocho años de edad y a los doce años ya escribió su primera novela larga, de quinientas páginas.
Pese a su clara vocación no contaba con la aprobación o el entusiasmo de sus padres, quienes al acabar el bachillerato le obligaron a trabajar en una empresa de construcción durante el día y a estudiar para ser aparejador durante la noche.
De su infancia ha dicho que "fui tres veces reprimido: por mi padre, por el régimen y por la escuela franquista".
Aún así, su determinación y su tenacidad son más fuertes que cualquier obstáculo y sus insistentes cartas semanales a la cadena de radio Cadena Ser le llevaron a convertirse en uno de los fundadores de la revista "El Gran Musical" en 1968.
En 1970 pudo abandonar los estudios para convertirse en comentarista musical, lo que le permitió viajar por todo el mundo con grupos y artistas del momento mientras cubría sus actuaciones y escribir reportajes.