-
La muerte de Iván Ilich
- Narrado por: Juan Manuel Martínez
- Español (Castellano)
- Duración: 3 horas y 11 mins
Error al eliminar la lista de deseos.
Se ha producido un error al añadirlo a la biblioteca
Se ha producido un error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Escúchalo ahora gratis con tu suscripción a Audible
Compra ahora por 4,99 €
No se ha seleccionado ningún método de pago predeterminado.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
Los clientes que vieron este título también vieron...
-
La felicidad conyugal
- De: León Tolstói
- Narrado por: Victoria Claria
- Español (Latino neutro)
- Duración: 4 horas y 28 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
En esta bellísima historia, Tolstói nos habla del amor y del matrimonio a través de la historia de Masha y Serguéi. Ella es doce años más joven que él, pero entre ambos surge un amor que se consuma en un dichoso matrimonio. Se casa con él, y al principio viven tiempos felices, sin embargo, su felicidad conyugal se verá alterada cuando la pareja se traslade a San Petersburgo y al éxito de Masha en la vida de la alta sociedad le acompañen los celos de su esposo.
-
¿Cuánta tierra necesita un hombre?
- De: León Tolstói
- Narrado por: Rosa Romay
- Español (Castellano)
- Duración: 46 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
León Tolstói es considerado como uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura, y sus obras se cuentan entre las más importantes del Realismo.
-
-
Extraordinario cuento
- De Cliente Amazon en 30-05-22
-
El músico Alberto
- De: León Tolstói
- Narrado por: Juan Manuel Martínez
- Español (Castellano)
- Duración: 1 h y 19 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
León Tolstói es considerado como uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura, y sus obras se cuentan entre las más importantes del Realismo.
-
Memorias del subsuelo I
- De: Feodor Dostoievski
- Narrado por: Miguel Ortíz
- Español (Castellano)
- Duración: 3 horas y 26 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Memorias del Subsuelo es una novela corta organizada en dos partes. La primera, que consta de once capítulos breves y es llamada "La Ratonera", es básicamente un monólogo interior en el que se nos presenta al protagonista, un miserable funcionario frustrado, como un antihéroe contradictorio, enfermizo y excitable, que dirige su charla a un público inexistente.
-
Tres muertes
- De: León Tolstói
- Narrado por: Víctor Prieto
- Español (Castellano)
- Duración: 46 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Una señora viaja en una diligencia camino de Italia, para intentar curarse de la grave infección tuberculosa que parece. Un cochero de diligencia, afectado de tuberculosis, acepta regalar a un joven sus magníficas botas, a cambio de que este le lleve una buena lápida sobre su tumba... En este audiolibro Tolstói nos narra tres muertes conectadas entre sí por un vínculo natural. Espontáneo y sencillo. Una obra maestra.
-
Hadji Murat
- De: León Tolstoi
- Narrado por: Martin Untrojb
- Español (Castellano)
- Duración: 7 horas y 49 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
"Hadjí Murat" es una novela histórica escrita de primera mano, ya que Tolstói conoció a algunos de sus protagonistas durante su permanencia en el Cáucaso. La acción transcurre en torno a 1850, bajo el reinado del zar Nicolás I, que se caracterizó por llevar a cabo una política expansionista y de absolutismo represivo. De hecho, el retrato que del zar se hace en la obra nos le describe como un hombre arbitrario, poco justo y demasiado orgulloso.
-
-
Excelente. Grande Leon
- De Cliente Amazon en 28-11-22
-
La felicidad conyugal
- De: León Tolstói
- Narrado por: Victoria Claria
- Español (Latino neutro)
- Duración: 4 horas y 28 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
En esta bellísima historia, Tolstói nos habla del amor y del matrimonio a través de la historia de Masha y Serguéi. Ella es doce años más joven que él, pero entre ambos surge un amor que se consuma en un dichoso matrimonio. Se casa con él, y al principio viven tiempos felices, sin embargo, su felicidad conyugal se verá alterada cuando la pareja se traslade a San Petersburgo y al éxito de Masha en la vida de la alta sociedad le acompañen los celos de su esposo.
-
¿Cuánta tierra necesita un hombre?
- De: León Tolstói
- Narrado por: Rosa Romay
- Español (Castellano)
- Duración: 46 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
León Tolstói es considerado como uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura, y sus obras se cuentan entre las más importantes del Realismo.
-
-
Extraordinario cuento
- De Cliente Amazon en 30-05-22
-
El músico Alberto
- De: León Tolstói
- Narrado por: Juan Manuel Martínez
- Español (Castellano)
- Duración: 1 h y 19 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
León Tolstói es considerado como uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura, y sus obras se cuentan entre las más importantes del Realismo.
-
Memorias del subsuelo I
- De: Feodor Dostoievski
- Narrado por: Miguel Ortíz
- Español (Castellano)
- Duración: 3 horas y 26 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Memorias del Subsuelo es una novela corta organizada en dos partes. La primera, que consta de once capítulos breves y es llamada "La Ratonera", es básicamente un monólogo interior en el que se nos presenta al protagonista, un miserable funcionario frustrado, como un antihéroe contradictorio, enfermizo y excitable, que dirige su charla a un público inexistente.
-
Tres muertes
- De: León Tolstói
- Narrado por: Víctor Prieto
- Español (Castellano)
- Duración: 46 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Una señora viaja en una diligencia camino de Italia, para intentar curarse de la grave infección tuberculosa que parece. Un cochero de diligencia, afectado de tuberculosis, acepta regalar a un joven sus magníficas botas, a cambio de que este le lleve una buena lápida sobre su tumba... En este audiolibro Tolstói nos narra tres muertes conectadas entre sí por un vínculo natural. Espontáneo y sencillo. Una obra maestra.
-
Hadji Murat
- De: León Tolstoi
- Narrado por: Martin Untrojb
- Español (Castellano)
- Duración: 7 horas y 49 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
"Hadjí Murat" es una novela histórica escrita de primera mano, ya que Tolstói conoció a algunos de sus protagonistas durante su permanencia en el Cáucaso. La acción transcurre en torno a 1850, bajo el reinado del zar Nicolás I, que se caracterizó por llevar a cabo una política expansionista y de absolutismo represivo. De hecho, el retrato que del zar se hace en la obra nos le describe como un hombre arbitrario, poco justo y demasiado orgulloso.
-
-
Excelente. Grande Leon
- De Cliente Amazon en 28-11-22
Resumen del editor
León Tostói (1828-1910)
Lev Nikoláyevich Tolstói, más conocido como León Tolstói, nació en Yásnaya Poliana, Rusia, en el seno de una de las familias la más antigua nobleza, el 9 de septiembre de 1828. Es considerado como uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura, y sus obras se cuentan entre las más importantes del Realismo. Con 10 años, tras la muerte de sus padres, se trasladó a Kazán, estudiando en dicha ciudad y en la Universidad de San Petersburgo, en donde se licenció en Derecho. Pudo observar junto a uno de sus hermanos la guerra entre Rusia y Turquía, que le sirvió para hacerse una buena idea del ambiente marcial del ejército zarista. Tuvo gran influencia en el anarquismo de Kropotkin y en la resistencia no violenta de Gandhi, con el que mantenía contacto epistolar, así como en el vegetarianismo, siendo también un gran defensor del esperanto y un pacifista convencido. Algunas de sus obras más importantes son Los cosacos (1863), Guerra y Paz (1865-1869), Anna Karénina (1875-1877), Confesión (1882), La muerte de Iván Ilich (1886) y Resurrección (1899). Sus obras han sido llevadas al cine y a la televisión en más de un centenar de ocasiones, siendo uno de los autores más adaptados de todos los tiempos. En sus últimos años, Tolstói intentó renunciar a sus propiedades en favor de los pobres, aunque su esposa lo impidió. Intentando huir de su casa, murió en la estación ferroviaria de Astápovo, el 20 de noviembre de 1910, a los 82 años, y sus últimas palabras fueron: "Hay sobre la tierra millones de hombres que sufren: ¿por qué estáis al cuidado de mí solo?"
Más títulos del mismo
Lo que los oyentes dicen sobre La muerte de Iván Ilich
Valoración media de los usuarios. Solo los usuarios que hayan escuchado el título pueden escribir reseñas.Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Cliente Amazon
- 14-03-21
Obra maestra
La narración estupenda! Aunque a mi personalmente no me agradan con musica de fondo
esto le resultó útil a 1 persona
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Hemkanta
- 23-01-23
Ivan ilich
La música debe estar mas bajo de sonido o eliminarla, no es necesaria. Excelente relato.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Cesia
- 20-09-22
Bonita historia
Te penetra hasta los huesos, grande Toslói. Su narración en tercera persona te transporta donde él te quiere llevar y Juan Martínez excelente narrador
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Usuario anónimo
- 07-02-22
Curioso
Lo mejor es la narrativa, la manera de escribir hace que estés deseando escuchar más y más, genial Tolstoi, conocedor de los entresijos de la mente humana y desde un punto de vista curioso sobre la muerte. La música es en ocasiones molesta, pero la lectura es muy buena.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Isra
- 09-08-21
Magnífico.
Gran historia y gran narrador. La historia me ha parecido magnífica, incluso mejor de lo que esperaba.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Usuario anónimo
- 15-03-21
Historia de gran profundidad. Interpretación plana
El descubrimiento final de Iván Illich lleva a la reflexión sobre la vida de uno mismo, a querer ponerla en orden; la historia llega a lo más hondo de los deseos humanos y por eso esta es una gran historia. Sólo si el narrador fuese algo más expresivo, sobre todo en los momentos más dramáticos, podría haber ganado algo el audiolibro.