-
Los peces de la amargura
- Narrado por: Alberto San Juan
- Español (Castellano)
- Duración: 6 horas y 10 mins
Error al eliminar la lista de deseos.
Se ha producido un error al añadirlo a la biblioteca
Se ha producido un error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Escúchalo ahora gratis con tu suscripción a Audible
Compra ahora por 19,99 €
No se ha seleccionado ningún método de pago predeterminado.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
Los clientes que vieron este título también vieron...
-
Autorretrato sin mí
- De: Fernando Aramburu
- Narrado por: Eva Andrés
- Español (Castellano)
- Duración: 2 horas y 43 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
El nuevo libro de Fernando Aramburu, tras Patria, no es una novela y tampoco un ensayo: es tal vez el texto más personal y el más comprometido del autor, tal vez el más arriesgado. De lo que no cabe ninguna duda es de que es el más bello. En Autorretrato sin mí el lector sospecha que Aramburu habla de sí mismo, pero enseguida sentirá que habla de todos nosotros.
-
-
personal
- De Usuario anónimo en 25-11-21
-
Años lentos
- De: Fernando Aramburu
- Narrado por: Arturo López, Carlos Olalla
- Español (Castellano)
- Duración: 4 horas y 24 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
A finales de la década de los sesenta, el protagonista, un niño de ocho años, se va a San Sebastián a vivir con sus tíos. Allí es testigo de cómo transcurren los días en la familia y el barrio: su tío Vicente, de carácter débil, reparte su vida entre la fábrica y la taberna, y es su tía Maripuy, mujer de fuerte personalidad pero sometida a las convenciones sociales y religiosas de la época, quien en realidad gobierna la familia.
-
-
Muy original.
- De Fer en 20-09-21
-
Donde el corazón te lleve
- De: Susanna Tamaro, Atilio Pentimalli Melacrino - traductor
- Narrado por: Àngels Bassas
- Español (Castellano)
- Duración: 5 horas y 45 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Lo que no supimos decir nos dolerá eternamente y sólo el valor de un corazón abierto podrá liberarnos de esta congoja. Nuestros encuentros en la vida son un momento fugaz que debemos aprovechar con la verdad de la palabra y la sutileza de los sentimientos. Viendo inminente el final de su vida, Olga decide escribir a su nieta una larga carta para dejar constancia de lo que ninguna de las dos ha sabido ni decir ni escuchar. Cuando la nieta regrese, sólo encontrará la relación de los pensamientos, sentimientos, delicadeza y esperanza, soledad y amargura que la vida ha ido tejiendo.
-
-
magnífico libro
- De Reb en 24-01-23
-
Los vencejos
- De: Fernando Aramburu
- Narrado por: Germán Gijón
- Español (Castellano)
- Duración: 24 horas y 5 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Toni, un profesor de instituto enfadado con el mundo, decide poner fin a su vida. Meticuloso y sereno, tiene elegida la fecha: dentro de un año. Hasta entonces cada noche redactará, en el piso que comparte con su perra Pepa y una biblioteca de la que se va desprendiendo, una crónica personal, dura y descreída, pero no menos tierna y humorística. Con ella espera descubrir las razones de su radical decisión, desvelar hasta la última partícula de su intimidad, contar su pasado y los muchos asuntos cotidianos de una España políticamente convulsa.
-
-
Una fotografía sin filtros de la sociedad actual
- De Evaglauca en 03-09-21
-
La madre de Frankenstein
- Episodios de una guerra interminable
- De: Almudena Grandes
- Narrado por: Carles Sianes, Laura Monedero, Lourdes López
- Español (Castellano)
- Duración: 21 horas y 7 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
En 1954, el joven psiquiatra Germán Velázquez vuelve a España para trabajar en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos, al sur de Madrid. Tras salir al exilio en 1939, ha vivido quince años en Suiza, acogido por la familia del doctor Goldstein. En Ciempozuelos, Germán se reencuentra con Aurora Rodríguez Carballeira, una parricida paranoica, inteligentísima, que le fascinó a los trece años, y conoce a una auxiliar de enfermería, María Castejón, a la que doña Aurora enseñó a leer y a escribir cuando era una niña.
-
-
La psiquiatría de la España franquista .
- De Antonio de Padua Campos Martínez en 13-09-21
-
El camino
- De: Miguel Delibes
- Narrado por: Jordi Boixaderas, Marisa Sotelo
- Español (Castellano)
- Duración: 7 horas y 35 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Daniel el Mochuelo intuye a sus 11 años que su camino está en la aldea, junto a sus amigos, sus gentes y sus pájaros. Pero su padre quiere que vaya a la ciudad a estudiar el Bachillerato. A lo largo de la noche que precede a la partida, Daniel, insomne, con un nudo en la garganta, evocará sus correrías con sus amigos - Roque el Moñigo y Germán el Tiñoso - a través de los campos descubriendo el cielo y la tierra, y revivirá las andanzas de la gente sencilla de la aldea.
-
-
me sigue encantado!!!
- De Charo en 13-01-23
-
Autorretrato sin mí
- De: Fernando Aramburu
- Narrado por: Eva Andrés
- Español (Castellano)
- Duración: 2 horas y 43 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
El nuevo libro de Fernando Aramburu, tras Patria, no es una novela y tampoco un ensayo: es tal vez el texto más personal y el más comprometido del autor, tal vez el más arriesgado. De lo que no cabe ninguna duda es de que es el más bello. En Autorretrato sin mí el lector sospecha que Aramburu habla de sí mismo, pero enseguida sentirá que habla de todos nosotros.
-
-
personal
- De Usuario anónimo en 25-11-21
-
Años lentos
- De: Fernando Aramburu
- Narrado por: Arturo López, Carlos Olalla
- Español (Castellano)
- Duración: 4 horas y 24 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
A finales de la década de los sesenta, el protagonista, un niño de ocho años, se va a San Sebastián a vivir con sus tíos. Allí es testigo de cómo transcurren los días en la familia y el barrio: su tío Vicente, de carácter débil, reparte su vida entre la fábrica y la taberna, y es su tía Maripuy, mujer de fuerte personalidad pero sometida a las convenciones sociales y religiosas de la época, quien en realidad gobierna la familia.
-
-
Muy original.
- De Fer en 20-09-21
-
Donde el corazón te lleve
- De: Susanna Tamaro, Atilio Pentimalli Melacrino - traductor
- Narrado por: Àngels Bassas
- Español (Castellano)
- Duración: 5 horas y 45 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Lo que no supimos decir nos dolerá eternamente y sólo el valor de un corazón abierto podrá liberarnos de esta congoja. Nuestros encuentros en la vida son un momento fugaz que debemos aprovechar con la verdad de la palabra y la sutileza de los sentimientos. Viendo inminente el final de su vida, Olga decide escribir a su nieta una larga carta para dejar constancia de lo que ninguna de las dos ha sabido ni decir ni escuchar. Cuando la nieta regrese, sólo encontrará la relación de los pensamientos, sentimientos, delicadeza y esperanza, soledad y amargura que la vida ha ido tejiendo.
-
-
magnífico libro
- De Reb en 24-01-23
-
Los vencejos
- De: Fernando Aramburu
- Narrado por: Germán Gijón
- Español (Castellano)
- Duración: 24 horas y 5 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Toni, un profesor de instituto enfadado con el mundo, decide poner fin a su vida. Meticuloso y sereno, tiene elegida la fecha: dentro de un año. Hasta entonces cada noche redactará, en el piso que comparte con su perra Pepa y una biblioteca de la que se va desprendiendo, una crónica personal, dura y descreída, pero no menos tierna y humorística. Con ella espera descubrir las razones de su radical decisión, desvelar hasta la última partícula de su intimidad, contar su pasado y los muchos asuntos cotidianos de una España políticamente convulsa.
-
-
Una fotografía sin filtros de la sociedad actual
- De Evaglauca en 03-09-21
-
La madre de Frankenstein
- Episodios de una guerra interminable
- De: Almudena Grandes
- Narrado por: Carles Sianes, Laura Monedero, Lourdes López
- Español (Castellano)
- Duración: 21 horas y 7 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
En 1954, el joven psiquiatra Germán Velázquez vuelve a España para trabajar en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos, al sur de Madrid. Tras salir al exilio en 1939, ha vivido quince años en Suiza, acogido por la familia del doctor Goldstein. En Ciempozuelos, Germán se reencuentra con Aurora Rodríguez Carballeira, una parricida paranoica, inteligentísima, que le fascinó a los trece años, y conoce a una auxiliar de enfermería, María Castejón, a la que doña Aurora enseñó a leer y a escribir cuando era una niña.
-
-
La psiquiatría de la España franquista .
- De Antonio de Padua Campos Martínez en 13-09-21
-
El camino
- De: Miguel Delibes
- Narrado por: Jordi Boixaderas, Marisa Sotelo
- Español (Castellano)
- Duración: 7 horas y 35 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Daniel el Mochuelo intuye a sus 11 años que su camino está en la aldea, junto a sus amigos, sus gentes y sus pájaros. Pero su padre quiere que vaya a la ciudad a estudiar el Bachillerato. A lo largo de la noche que precede a la partida, Daniel, insomne, con un nudo en la garganta, evocará sus correrías con sus amigos - Roque el Moñigo y Germán el Tiñoso - a través de los campos descubriendo el cielo y la tierra, y revivirá las andanzas de la gente sencilla de la aldea.
-
-
me sigue encantado!!!
- De Charo en 13-01-23
Resumen del editor
Es difícil empezar a escuchar las historias en principio modestas, de una engañosa sencillez de Los peces de la amargura, y no sentirse conmovido, sacudido –a veces, indignado– por la verdad humana de que están hechas, una materia extremadamente dolorosa para tantas y tantas víctimas del crimen basado en la excusa política, pero que sólo un narrador excepcional como Aramburu logra contar de manera verídica y creíble.
Un padre se aferra a sus rutinas y aficiones, como cuidar los peces, para sobrellevar el trastorno de una hija hospitalizada e inválida; un matrimonio, fastidiado por el hostigamiento de los fanáticos contra un vecino, esperan y desean que éste se vaya de una vez; un joven recuerda a su compañero de juegos, que luego lo será de atentados; una mujer resiste cuanto puede los asedios y amenazas antes que marcharse...
A manera de crónicas o reportajes, de testimonios en primera persona, de cartas o relatos contados a los hijos, Los peces de la amargura recoge fragmentos de vidas en las que sin dramatismo aparente, de manera indirecta o inesperada –es decir eficaz–, asoma la emoción y, con ella, la denuncia y el homenaje.
Más títulos del mismo
Lo que los oyentes dicen sobre Los peces de la amargura
Valoración media de los usuarios. Solo los usuarios que hayan escuchado el título pueden escribir reseñas.Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Naud
- 29-01-22
Le faltan estrellas. Merece 10
Es un escándalo como escribe este hombre. Como narra las emociones y como un tema como el problema se convierte en una coral de personajes que describe, sin juzgar, desde todos los frentes. Es una delicia de libro. Un autor y un narrador a los que sin duda hay que seguir. Al ser además historias tan cortiras todas (entrelazadas, pero todas independientes), ha sido muy sencillo de audioleer, en cualquier ratillo. Perfecta
esto le resultó útil a 1 persona
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- virginia caliani garcia
- 28-01-22
Desde el corazón.
Con la tan difícil sencillez, el autor, te cuenta el conflicto Vasco de una manera única.
esto le resultó útil a 1 persona
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- PABLO JUNCOSA
- 15-07-22
Excelente libro y excelente lectura
Mi enhorabuena al actor que ha hecho la lectura, un artista para un libro excelente
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- trastosdecris
- 26-06-22
Imprescindible
Unos sucesos terribles narrados con una fantástica pluma, Da gustó leer , bueno en este caso que te lean a este gran escritor. Me encanta todo lo el publicado hasta ahora
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- DOC
- 27-05-22
Muy recomendable si has leído Patria
Son historias cortas en el mismo entorno del terrorismo que Patria, recuerda tanto que parece que se ha plagiado así mismo pero no por ello es malo. Hay
historias excelentes. Muy recomendable
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Cristian Hoyos
- 27-03-22
Historias contadas con belleza y emoción
Cómo siempre, Aramburu escribe de manera magistral. En este caso, se agradecen las historias cortas, que de pueden escuchar en tiempos cortos, pero que igual cuentan una historia detallada y emocionante.
excelente!
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- arpajares
- 27-02-22
cruda realidad
muy real, trae a la memoria aquella silenciosa violencia, aquella amargura de tantos que sigue viva,... imposible olvidar...aunque alguno pida perdón...
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Cliente Amazon
- 19-02-22
Excepcional
Si te gustó Patria. Este te gustará más. Son muchas pequeñas patrias contadas juntas. Llenas de humanidad, amor y reflejo del dolor que causa la violencia. Del daño que pueden llegar a hacer las ideas llevadas al extremo. De la crueldad y de la humanidad tocándose. Fascinante libro.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Luis A.
- 14-02-22
Duro y conmovedor
Algunas de las historias son magníficas, todas están bien
Narrado maravillosamente
Triste y duro ver una realidad desde distintos puntos de vista y afectaciones
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Gorka
- 12-02-22
Ingenioso
Como en todos sus libros, Aramburu muestra un ingenio y originalidad en los detalles mas cotidianos del día a día, que hacen que cada acción descrita sea única. Alguna historia conmueve mas que otra, pero desde luego que cada una de ellas me ha gustado.
En cuanto a la narración, perfecta. El tono increíble, sobre todo en las conversaciones.