Novedades
-
La historia de Rusia
- De: Orlando Figes, María Serrano Giménez - translator
- Narrado por: Luis Ignacio González
- Español (Castellano)
- Duración: 15 horas y 11 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La historia de Rusia se ha visto marcada como pocas por el empleo de mitos con fines políticos. Ningún otro país ha reinventado su propio relato con tanta frecuencia, en un esfuerzo perpetuo por adaptarse a los cambios de las ideologías dominantes, y esa tendencia es precisamente un aspecto vital de su cultura. Para comprender lo que depara el futuro del país—y lo que significa el régimen de Putin para Rusia y para el resto del mundo—debemos desentrañar las ideas y los significados de esa historia.
-
El maestro Juan Martínez que estaba allí
- De: Manuel Chaves Nogales
- Narrado por: Marta Garcia Aller
- Español (Castellano)
- Duración: 7 horas y 56 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Tras una exitosa gira por los cabarets centroeuropeos, el bailaor de flamenco Juan Martínez y su pareja Sole fueron sorprendidos en Rusia por los hechos revolucionarios de febrero de 1917. Al no poder salir del país, en San Petersburgo, Moscú y Kiev sufrieron las consecuencias de la Revolución de Octubre y la sangrienta guerra civil que siguió. El gran periodista español Manuel Chaves Nogales conoció a Martínez en París y, conmocionado por las historias que compartió, decidió recopilarlas. El resultado es este libro.
-
-
No me ha gustado la narradora.
- De Usuario anónimo en 28-01-23
-
Tristeza de la verdad
- André Gide regresa de Rusia
- De: Alberto Ruy Sánchez
- Narrado por: Sergio Alberto Bustos de la Tijera
- Español (Latino neutro)
- Duración: 3 horas y 21 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Historia de una ilusión compartida y una gran desilusión que no fue tolerada. El viaje de André Gide a Rusia en los años treinta es un recorrido por la accidentada geografía de la intolerancia: más allá de la URSS, por las patrias presentes y futuras de la utopía totalitaria.
-
Historia de Armenia
- Una guía fascinante de la historia de Armenia, empezando por los tiempos antiguos y llegando hasta la declaración de soberanía con ... la extinta unión soviética
- De: Captivating History
- Narrado por: Christian Pérez
- Español (Latino neutro)
- Duración: 3 horas y 35 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La historia de Armenia comienza con un antiguo y glorioso reino, que se ganó el respeto del mundo y acumuló tanto poder como Egipto o Babilonia. Conforme su historia se abre paso entre las tinieblas, cada capítulo de la misma alcanza niveles tan legendarios como otros mucho más conocidos, y con personajes tan importantes.
-
Stalin
- De: Alvaro Lozano
- Narrado por: Bern Hoffman
- Español (Latino neutro)
- Duración: 20 horas y 50 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Iosif Vissarionovich, Stalin, fue el hijo de un zapatero, un preso, un revolucionario, un líder militar y, entre 1928 y 1953 manejó a voluntad el destino del país más grande del mundo y la vida de sus ciudadanos. Su recuerdo aún genera una mezcla de terror y añoranza en millones de personas y la historia del S. XX no puede entenderse sin comprender a fondo su vida y el contexto en el que vivió hasta en sus más nimios detalles.
-
-
El holocausto ruso
- De María Ángeles Quevedo Bustillo en 23-05-23
-
Breve Historia de la Revolución Rusa
- De: Íñigo Bolinaga
- Narrado por: Roberto Rivas
- Español (Latino neutro)
- Duración: 7 horas y 46 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La Revolución rusa es uno de los acontecimientos más importantes del S. XX en Europa porque supone la creación del primer gobierno socialista en el mundo y antecede a la creación de la URSS y al cruel gobierno de Stalin, dos hechos sin los cuales no se puede dar cuenta de la historia mundial del S. XX. Breve historia de la Revolución rusa nos presenta este conflicto de un modo claro que no renuncia, sin embargo, a explicar detalladamente no sólo los procesos que llevaron a la creación de la URSS sino las distintas ambiciones de los agentes implicados en tales procesos.
-
La historia de Rusia
- De: Orlando Figes, María Serrano Giménez - translator
- Narrado por: Luis Ignacio González
- Español (Castellano)
- Duración: 15 horas y 11 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La historia de Rusia se ha visto marcada como pocas por el empleo de mitos con fines políticos. Ningún otro país ha reinventado su propio relato con tanta frecuencia, en un esfuerzo perpetuo por adaptarse a los cambios de las ideologías dominantes, y esa tendencia es precisamente un aspecto vital de su cultura. Para comprender lo que depara el futuro del país—y lo que significa el régimen de Putin para Rusia y para el resto del mundo—debemos desentrañar las ideas y los significados de esa historia.
-
El maestro Juan Martínez que estaba allí
- De: Manuel Chaves Nogales
- Narrado por: Marta Garcia Aller
- Español (Castellano)
- Duración: 7 horas y 56 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Tras una exitosa gira por los cabarets centroeuropeos, el bailaor de flamenco Juan Martínez y su pareja Sole fueron sorprendidos en Rusia por los hechos revolucionarios de febrero de 1917. Al no poder salir del país, en San Petersburgo, Moscú y Kiev sufrieron las consecuencias de la Revolución de Octubre y la sangrienta guerra civil que siguió. El gran periodista español Manuel Chaves Nogales conoció a Martínez en París y, conmocionado por las historias que compartió, decidió recopilarlas. El resultado es este libro.
-
-
No me ha gustado la narradora.
- De Usuario anónimo en 28-01-23
-
Tristeza de la verdad
- André Gide regresa de Rusia
- De: Alberto Ruy Sánchez
- Narrado por: Sergio Alberto Bustos de la Tijera
- Español (Latino neutro)
- Duración: 3 horas y 21 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Historia de una ilusión compartida y una gran desilusión que no fue tolerada. El viaje de André Gide a Rusia en los años treinta es un recorrido por la accidentada geografía de la intolerancia: más allá de la URSS, por las patrias presentes y futuras de la utopía totalitaria.
-
Historia de Armenia
- Una guía fascinante de la historia de Armenia, empezando por los tiempos antiguos y llegando hasta la declaración de soberanía con ... la extinta unión soviética
- De: Captivating History
- Narrado por: Christian Pérez
- Español (Latino neutro)
- Duración: 3 horas y 35 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La historia de Armenia comienza con un antiguo y glorioso reino, que se ganó el respeto del mundo y acumuló tanto poder como Egipto o Babilonia. Conforme su historia se abre paso entre las tinieblas, cada capítulo de la misma alcanza niveles tan legendarios como otros mucho más conocidos, y con personajes tan importantes.
-
Stalin
- De: Alvaro Lozano
- Narrado por: Bern Hoffman
- Español (Latino neutro)
- Duración: 20 horas y 50 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Iosif Vissarionovich, Stalin, fue el hijo de un zapatero, un preso, un revolucionario, un líder militar y, entre 1928 y 1953 manejó a voluntad el destino del país más grande del mundo y la vida de sus ciudadanos. Su recuerdo aún genera una mezcla de terror y añoranza en millones de personas y la historia del S. XX no puede entenderse sin comprender a fondo su vida y el contexto en el que vivió hasta en sus más nimios detalles.
-
-
El holocausto ruso
- De María Ángeles Quevedo Bustillo en 23-05-23
-
Breve Historia de la Revolución Rusa
- De: Íñigo Bolinaga
- Narrado por: Roberto Rivas
- Español (Latino neutro)
- Duración: 7 horas y 46 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La Revolución rusa es uno de los acontecimientos más importantes del S. XX en Europa porque supone la creación del primer gobierno socialista en el mundo y antecede a la creación de la URSS y al cruel gobierno de Stalin, dos hechos sin los cuales no se puede dar cuenta de la historia mundial del S. XX. Breve historia de la Revolución rusa nos presenta este conflicto de un modo claro que no renuncia, sin embargo, a explicar detalladamente no sólo los procesos que llevaron a la creación de la URSS sino las distintas ambiciones de los agentes implicados en tales procesos.
-
El testamento del diablo
- De: Mario Escobar
- Narrado por: Ignacio Casa
- Español (Castellano)
- Duración: 7 horas y 58 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Veracruz, México. Hércules Guzmán Fox, uno de los inves-tigadores más importantes del mundo, tiene que resolver la extraña muerte de un senador norteamericano en el barco en el que viajan hacia los Estados Unidos. Durante la travesía descubrirá que los culpables son un extraño grupo que se creía desaparecido hacía siglos. Las pistas de una antigua reliquia lo llevarán, junto a George Lincoln y Alicia Mantorella, sus inseparables amigos, a Washington, donde se encuentra la clave de un asombroso misterio, asociado a uno de los objetos más poderosos de la historia.
-
-
Buena
- De Conxi en 29-05-23
-
KGB
- De: Eric Frattini
- Narrado por: Arturo Lopez
- Español (Castellano)
- Duración: 4 horas y 42 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Durante más de medio siglo y hasta su abolición en 1991, el Comité para la Seguridad del Estado (KGB), conocido también en el mundo del espionaje como ‘El Centro', dirigió una auténtica guerra de espías desde la Segunda Guerra Mundial hasta el fin de la Guerra Fría. Pero no solo el KGB significaba el enemigo para la CIA o el MI6, sino también el terror para miles de ciudadanos de la antigua Unión Soviética. El 'escudo y la espada' (símbolo del KGB) a través de sus agentes y espías fueron sin duda alguna la vanguardia de la defensa de unos valores que dejaron de serlo abruptamente en 1991.
-
-
Excelente fuente de datos
- De Charlie en 25-07-21
-
La Revolución rusa
- De: Pedro Piedras
- Narrado por: Santiago Noriega Gil
- Español (Castellano)
- Duración: 11 horas y 30 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
En el año 1917, tuvo lugar en Rusia un acontecimiento tan extraordinariamente singular que por sí solo ha robado protagonismo en los libros de historia a la más espantosa tragedia experimentada hasta entonces por el continente europeo: la Primera Guerra Mundial; una guerra que aún se hallaba en todo su apogeo. El envejecido y anacrónico régimen zarista se mostró incapaz de acometer los cambios que su sociedad exigía.
-
La Revolución rusa contada para escépticos
- De: Juan Eslava Galán
- Narrado por: German Gijon
- Español (Castellano)
- Duración: 12 horas y 11 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
El triunfo de la Revolución rusa transformó al mundo y fue trascendental para la historia de la política contemporánea. Este audiolibro, riguroso y ameno, nos ayudará a entender los motivos que provocaron el derrocamiento de los Románov y el triunfo de la Revolución.
-
-
De escucha o lectura obligatoria....
- De Carlos Díaz en 15-10-21
-
La KGB
- La Historia y el legado de la notoria agencia de espionaje de la Unión Soviética
- De: Charles River Editors
- Narrado por: Nicolas Villanueva
- Español (Latino neutro)
- Duración: 2 horas y 19 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
La KGB es una de las abreviaturas más famosas del siglo XX, y se ha convertido en sinónimo de las tenebrosas y a menudo violentas acciones de la policía secreta de la Unión Soviética y de las agencias de seguridad interna. De hecho, se utiliza a menudo para referirse a las agencias de seguridad del Estado Soviético a lo largo de su historia, desde la creación de la Checa (Comisión Extraordinaria) en 1917 hasta la eliminación oficial de la KGB en 1992.
-
Stalin
- De: Alvaro Lozano
- Narrado por: Enric Puig
- Español (Castellano)
- Duración: 25 horas y 11 mins
- Versión íntegra
-
General:
-
Narración:
-
Historia:
Iosif Vissarionovich, Stalin, fue el hijo de un zapatero, un preso, un revolucionario, un líder militar y, entre 1928 y 1953 manejó a voluntad el destino del país más grande del mundo y la vida de sus ciudadanos. Su recuerdo aún genera una mezcla de terror y añoranza en millones de personas y la historia del S. XX no puede entenderse sin comprender a fondo su vida y el contexto en el que vivió hasta en sus más nimios detalles.
-
-
Muy interesante
- De Antonio Graner Eceizabarrena en 10-06-21