Prime Day

Como cliente Amazon Prime obtén 3 meses de Audible gratis

Diseño de la portada del título El loco de Dios en el fin del mundo

El loco de Dios en el fin del mundo

Muestra

Suscríbete a la prueba gratuita para poder disfrutar de este libro a un precio exclusivo para suscriptores

Pagar 14,69 € con prueba
Después de los 30 días, 9,99 €/mes. Cancela tu siguiente plan mensual cuando quieras.
Disfruta de más de 90.000 títulos de forma ilimitada.
Escucha cuando y donde quieras, incluso sin conexión
Sin compromiso. Cancela tu siguiente plan mensual cuando quieras.

El loco de Dios en el fin del mundo

De: Javier Cercas
Narrado por: Sergio Zamora, Javier Cercas
Pagar 14,69 € con prueba

Después de los 30 días, 9,99 €/mes. Cancela cuando quieras.

Compra ahora por 20,99 €

Compra ahora por 20,99 €

Confirma la compra
Paga utilizando la tarjeta terminada en
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y nos autorizas a realizar el cobro mediante los métodos de pago por ti designados. Por favor revisa nuestra Política de Privacidad, Política de cookies y Aviso sobre anuncios basados en intereses
Cancelar

Acerca de este título

El loco de Dios en el fin del mundo es el libro de un escritor en plenitud, que logra convertir una propuesta muy peculiar en un libro magistral.

«El gran novelista español».
Garth Risk Hallberg, The New York Times

«Esta no novela, o novela sin ficción, solo podría haberla escrito Javier Cercas. Termina trazando la más entusiasta hagiografía que de un Papa podría haber sido escrita por nadie. Un libro singularmente espléndido»
José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural

«Soy ateo. Soy anticlerical. Soy un laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso. Pero aquí me tienen, volando en dirección a Mongolia con el anciano vicario de Cristo en la Tierra, dispuesto a interrogarle sobre la resurrección de la carne y la vida eterna. Para eso me he embarcado en este avión: para preguntarle al papa Francisco si mi madre verá a mi padre más allá de la muerte, y para llevarle a mi madre su respuesta. He aquí un loco sin Dios persiguiendo al loco de Dios hasta el fin del mundo».

Este es el arranque fulgurante de este libro único, que nadie había tenido la oportunidad de escribir, entre otras razones porque el Vaticano jamás le había abierto de par en par sus puertas a un escritor. Pero, además de único, este es un libro de plenitud, donde su autor logra convertir una propuesta insólita en un relato propio y magistral: un thriller sobre el mayor misterio de la historia de la Humanidad. Con esta novela sin ficción, Javier Cercas vuelve a su línea más personal, en la que logra enlazar sus obsesiones íntimas con una de las preocupaciones fundamentales de la sociedad actual: el papel en la vida humana de lo espiritual y lo transcendente, el lugar en ella de la religión y el ansia de inmortalidad.

La crítica ha dicho:
«No ficción narrada con un talento literario indiscutible».
Agustín Squella, El País

«Javier Cercas lo ha vuelto a hacer. La última evolución sofisticada de este género único metaliterario que podríamos bautizar como “género Cercas”, en el que el proceso de escritura llega a ser tan importante y adictivo como el propio libro».
Ernest Folch, El Periódico

«La inmersión dialógica en la Iglesia romana y en la de los pobres, en los principios doctrinales y en la esclerosis institucional hace del libro un reportaje tan dinámico como poliédrico que, al mismo tiempo, delinea un retrato agónico de Bergoglio [...]. Magnífico».
Domingo Ródenas, Babelia

«Un libro que sublevará tanto a la derecha como a la izquierda, demostrando por qué Cercas es un escritor indómito, inconveniente e inclasificable. Con toda seguridad».
Ricardo Baixeras, El Periódico

«Un libro intenso y extravagante, sí, pero también memorable».
Sergi Pàmies, La Vanguardia

Sobre el autor y su obra la crítica ha dicho:
«Uno de los mejores escritores de nuestra lengua».
Mario Vargas Llosa, El País

«El incontestable jefe de filas de su generación de escritores hispanohablantes [...]. Uno de los escritores más importantes de nuestro tiempo».
Olivier Mony, Sud-Ouest

«Ha contribuido como muy pocos escritores de cualquier lengua a transformar la literatura actual».
Jordi Gracia, El País

«El más grande escritor contemporáneo español».
Yann Perreau, Les Inrockuptibles

«Probablemente el más grande novelista español vivo».
Duncan Wheeler, The White Review

«Uno de los más grandes escritores españoles del último medio siglo».
El Confidencial

©2025 Javier Cercas (P)2025 Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
Ficción cristiana Literatura de género Narrativa literaria

Nuestros oyentes también recomiendan

Diseño de la portada del título La muy catastrófica visita al zoo
Diseño de la portada del título Todo empieza con la sangre
Diseño de la portada del título La catedral del mar
Diseño de la portada del título Anatomía de un instante
Diseño de la portada del título Soldados de Salamina
Diseño de la portada del título Olvidado Rey Gudú
Diseño de la portada del título Mi nombre es Emilia del Valle
Diseño de la portada del título El libro secreto de Flora Lea
Diseño de la portada del título Sodoma y Gomorra
Diseño de la portada del título El escalón 33
Diseño de la portada del título La llama de Focea
Diseño de la portada del título La verdad de Agamenón
Diseño de la portada del título El Gran Arcano
Diseño de la portada del título Historias para no dormir
Diseño de la portada del título La ciudad y los perros
Diseño de la portada del título El espía

Lo que los oyentes dicen sobre El loco de Dios en el fin del mundo

Valoración media de los usuarios. Solo los usuarios que hayan escuchado el título pueden escribir reseñas.
Total
  • 4.5 out of 5 stars
  • 5 estrellas
    17
  • 4 estrellas
    3
  • 3 estrellas
    1
  • 2 estrellas
    2
  • 1 estrellas
    0
Ejecución
  • 4.5 out of 5 stars
  • 5 estrellas
    15
  • 4 estrellas
    7
  • 3 estrellas
    0
  • 2 estrellas
    1
  • 1 estrellas
    0
Historia
  • 4.5 out of 5 stars
  • 5 estrellas
    18
  • 4 estrellas
    2
  • 3 estrellas
    2
  • 2 estrellas
    1
  • 1 estrellas
    0

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.

Ordenar por:
Filtrar por:
  • Total
    5 out of 5 stars
  • Ejecución
    5 out of 5 stars
  • Historia
    5 out of 5 stars

El estilo de Javier Cercas es inconfundible e interesante,

Me ha gustado todo el empecinamiento sobre la resurrección de la carne. Imposible de sostener sin un discurso de fantasía. Me encantan los diálogos y la descripción del físico de los personajes, los lugares y las comederos de coco del protagonista.
¡Gracias, señor Cercas!
maribeldominguezmesa@gmail.com

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.

  • Total
    5 out of 5 stars
  • Ejecución
    5 out of 5 stars
  • Historia
    5 out of 5 stars

Es un libro estupendo

Me ha parecido un libro muy interesante e incluso a veces emocionante. Lo recomiendo para todos los lectores, sean creyentes o no.

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.

  • Total
    4 out of 5 stars
  • Ejecución
    4 out of 5 stars
  • Historia
    5 out of 5 stars

A vueltas sobre el Papa Francisco

Una visión humanista de la figura del Papa Francisco. Desde la distancia de un ateo pero desde la cercanía de un ser humano sensible al papel jugado por Bergoglio en la nueva iglesia católica

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.

  • Total
    5 out of 5 stars
  • Ejecución
    5 out of 5 stars
  • Historia
    5 out of 5 stars

La originalidad del encargo del libro

Pienso que era necesario un libro sobre el Papa y la iglesia con una mirada del que no es creyente ni practicante...que se hace preguntas y busca respuestas...

Javier comienza el libro manifestando con rotundidad su ateísmo, y anticlericalismo, después de su experiencia y encuentro personal con el Papa y otras personas de Iglesia , especialmente los misioner@s y por lo que escribe en la parte final del libro no tengo tan claro que esa rotundidad personal continúe de una forma tan sólida...y pienso que algo se removió en en su ser...aunque tan sólo sea una duda esperanzada...

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.

  • Total
    5 out of 5 stars
  • Ejecución
    5 out of 5 stars
  • Historia
    5 out of 5 stars

Impresionante

No se me ocurre mejor homenaje al Papa Francisco que realizar este viaje con él y con Javier Cercas. Me ha resultado no solo interesante por los entresijos de lo que conlleva un viaje papal, sino por la mirada del autor a los invisibles de esta locura De Dios en el fin del mundo. Gracias Javier!

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.

  • Total
    4 out of 5 stars
  • Ejecución
    4 out of 5 stars
  • Historia
    4 out of 5 stars

La construcción de la novela y los testimonios

El respeto del autor por las creencias ajenas. El análisis honesto y crítico con una institución tan compleja como la Iglesia

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.

  • Total
    5 out of 5 stars
  • Ejecución
    5 out of 5 stars
  • Historia
    5 out of 5 stars

Espectacular

Excelente forma de narrar, una temática contundente e interesante, un final emocionantes. El desenlace es sorpresivo y muestra una vista que jamás me había planteado.

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.

  • Total
    5 out of 5 stars
  • Ejecución
    5 out of 5 stars
  • Historia
    5 out of 5 stars

Javier Cercas y la carne mortal

Con la habilidad a que nos tiene acostumbrados, Javier Cercas nos cuenta una historia rica, con una plétora de personajes y episodios, al modo cervantino. Pero, atención, no es una novela coral.

Son, sí, personajes y episodios que forman parte de muchas historias y que, a su vez, se entrecruzan y convergen en una sola, una historia compleja el narrador que conduce con mano maestra.

Lo que, en principio, se nos cuenta es un viaje real y simbólico, el viaje al fin del mundo: a Mongolia, nada menos.

Nos las vemos con un escritor ateo, el propio Javier Cercas, que narra su experiencia, la de acompañar al papa Francisco y a su séquito a dicho país, tan lejos y con tan poca población católica.

Lo que escuchamos gracias a Sergio Zamora, profesional de la excelencia, es un libro que nace de una invitación vaticana. El escritor, convertido en narrador, nos relata en la voz del locutor ese desplazamiento y nos detalla la propia concepción de la obra.

Las novelas (con o sin ficción) de Cercas suelen ser un híbrido de géneros. En sus páginas también suele haber un enigma humano.

Ese enigma es el móvil y el motivo de la acción y de las cavilaciones del narrador. La cuestión y su pesquisa, propiamente humanas, conciernen a quien relata y, de paso, involucran a toda la Humanidad.

En este caso, no es o no es sólo la pregunta acerca resurrección de la carne y la vida eterna, como Cercas ha insistido en el propio texto y en las declaraciones a la prensa.

Hay aquí y en otras de sus novelas un subtexto: en ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, el subtexto es la experiencia humana del amor filial, aquello que adeudamos a la madre. La literatura le sirve para ahondar en lo aparentemente simple. A poco que se documente y observe, lo sencillo se vuelve complejo.

Las reflexiones éticas de Cercas son inquietudes nuestras… Los ateos podemos ser buenos, podemos obrar por el bien sin necesidad de una deidad que nos premie o nos castigue.

Pero, a la vez, los creyentes no deberían amar o temer a Dios únicamente por los pagos o las condenas, por la eternidad, sino por el hecho mismo de hacer el bien, que tantas recompensas inmediatas procura.

El padre era el subtexto de ‘Anatomia de un instante’. En ‘El loco…’, el subtexto es la madre. Si son satisfactorios, los vínculos primarios, los sentimientos más esenciales, nos procuran un suelo firme y emocional. La voz y los registros de Sergio Zamora así lo consiguen.

Mientras avanzamos hacia esas emociones básicas, el mundo, las instituciones y sus seres son examinados, escrutados. Así, aquí, se presenta, se nos muestra y se da la voz al Vaticano y a sus moradores, a los los misioneros, a los católicos remotos y, cómo no, a Jorge Mario Bergoglio.

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.

  • Total
    5 out of 5 stars
  • Ejecución
    5 out of 5 stars
  • Historia
    5 out of 5 stars

para volver a escuchar, seguro

me ha gustado mucho, fantástico este autor, persona lúcida, como también encuentro al Papa Francisco entre los mejores Papas.
Gracias por el libro, y estupendamente narrado.

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.

  • Total
    5 out of 5 stars
  • Ejecución
    5 out of 5 stars
  • Historia
    5 out of 5 stars

La labor encomiable de la Iglesia en el mundo con sus errores y sus aciertos.

Me ha gustado mucho, porque te da una visión De la Iglesia por dentro, distinta. De la importante y desconocida labor de Los misioneros. Yo soy católica y practicante y me parece que en todo momento se han tratado los temas con mucho respeto, las conversaciones con las distintas personas son muy enriquecedoras.

Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.

Has calificado esta opinión.

Has denunciado esta opinión.